58 años
Informando

Página Digital

jueves, octubre 9, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalTras enfrentamiento armado...

Tras enfrentamiento armado en Villa Tunari, Policía secuestra avioneta con droga y armas

La avioneta y los bienes secuestrados serán puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que los tres aprehendidos enfrentan cargos por tráfico de sustancias controladas y asociación delictuosa

En un operativo de alto impacto en el que hubo enfrentamiento armado, efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré interceptaron una avioneta cargada con cocaína de alta pureza en una pista clandestina ubicada en Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba.

La acción, enmarcada en el Plan “Acción Simultánea Antinarcóticos 2025”, dejó tres personas aprehendidas, además de 12 yutes con paquetes de clorhidrato de cocaína, armas de fuego y un vehículo secuestrado.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, destacó la eficacia del operativo y aseguró que el Estado boliviano continuará actuando con firmeza frente al crimen organizado.

“En un operativo exitoso ejecutado por Umopar Chimoré se interceptó una avioneta en una pista clandestina en Villa Tunari, utilizada para el transporte de droga. Tras un enfrentamiento armado, se aprehendió a tres personas y se secuestraron 12 yutes con paquetes que dieron positivo para clorhidrato de cocaína, además de armas de fuego y un vehículo”, informó la autoridad.

Tras enfrentamiento armado en Villa Tunari, Policía secuestra avioneta con droga y armas

La Felcn secuestro armas y droga
El operativo no solo permitió la interceptación de la aeronave, sino también la desarticulación de una estructura de producción que operaba en la zona.

La avioneta y los bienes secuestrados serán puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que los tres aprehendidos enfrentan cargos por tráfico de sustancias controladas y asociación delictuosa.

El operativo en Villa Tunari es uno de los más importantes de las últimas semanas y forma parte de una estrategia nacional para desarticular redes logísticas y de producción vinculadas al narcotráfico internacional.

Destruyeron fábricas

En otros operativos realizados en Cochabamba, precisamente en la localidad de Bulo Bulo, los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyeron dos fábricas móviles de elaboración de pasta base de cocaína en la localidad de Bulo Bulo.

Junto a estos laboratorios también se incineración de 360 litros de pasta base, equivalentes a 13 kilos con 615 gramos de cocaína, y se aprehendió a tres personas de nacionalidad boliviana.

“Estos operativos son el resultado de un trabajo planificado y coordinado. No daremos tregua al narcotráfico en ninguna región del país”, remarcó la institución antidrogas.

Fuente: El Deber

Últimas Noticias

Continua leyendo

Denuncia contra Dorgathen: YPFB niega contrabando, daño económico o delito en torno a exportación de gas

Este jueves salió a la luz una orden de aprehensión contra el presidente de la petrolera estatal, Armin Dorgathen, ante una denuncia por una supuesta exportación de gas sin autorización, según el reporte Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) rechazó la...

Eximen de culpa a jerarca de AAPOS en caso de violencia doméstica

* El juez cautelar cuarto dictaminó libertad pura y simple ante la imputación motivada por su esposa Potosí, Kollasuyo Digital Libertad pura y simple; aunque con la presentación de una garante y la obligación de firmar cada semana ante el juez...

Maestros están implicados en 50 casos de abuso sexual, agresión física y no rendición de cuentas

* Más de 10 profesores y directores fueron sancionados en lo que va del año Potosí, Kollasuyo Digital Cincuenta casos referidos a abuso sexual, agresión física y problemas económicos por la no presentación de informes, involucran a maestros y directores de...