9 de octubre (Urgente.bo) – “Lo he perdido todo”, dice Fidel Veliz, dirigente del barrio Costanera, en el municipio de Tipuani, La Paz, y es que su casa ha quedado inundada, al igual que muchas viviendas del sector.
“Es lamentable, lo he perdido todo. La gente busca lugares donde cobijarse, porque ahora no ha reaccionado la Alcaldía. He perdido mi televisión, mi computadora, no he podido sacar nada”, relata Veliz a Urgente.bo
En total se cuantifican más de 420 personas damnificadas, quienes han perdido sus objetos de valor y no todos han contado la suerte de encontrar refugio. Veliz indica que pudo encontrar un espacio para pasar la noche en la casa de su amigo, pero lamenta que haya algunos que duermen en carpas y la calle.
Las inundaciones en Tipuani no son recientes, el municipio ha sido afectado durante cuatro años. Veliz afirma que las inundaciones se deben a la minería, contó que había muros para evitar la inundación en los barrios, pero denuncian que la actividad continúa.
“Los mineros trabajan a su gusto, no hacen el resguardo al pueblo y no toman sus responsabilidades”, expuso.
El poblador pide que se hagan presentes la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y los ministerios de Trabajo y Medio Ambiente para tomar cartas en el asunto.
Aclaró que no están en contra de la minería, pero que pide que la actividad sea responsable, ya que siendo así, asegura que no habría una inundación.
Los vecinos hacen reuniones para organizarse y abren la posibilidad de levantar muros para evitar desastres. “Hacen pozas y huecos y eso ha reventado y el muro no ha podido contenerlo, eso nos ha afectado en el pueblo”, relató.
Fuente: URGENTE.BO