- La situación ha generado tensión en Betanzos
Betanzos, Kollasuyo Digital
La comunidad de Quivi Quivi cerró las puertas de la Alcaldía de Betanzos como medida de presión ante el incumplimiento de compromisos asumidos por el alcalde municipal respecto a la construcción de una nueva unidad educativa en la zona. La protesta surge tras años de espera y promesas incumplidas, según denuncian los comunarios, quienes afirman que incluso el actual alcalde estudió en el colegio que hoy se encuentra en condiciones precarias.
“Hace años nos prometió que pondría sus ojos en esta institución, pero hasta ahora no hay nada. Nos sentimos engañados”, expresó uno de los dirigentes comunales. La molestia se ha intensificado en los últimos días, y los pobladores aseguran que la campaña política del alcalde incluyó compromisos explícitos con los exalumnos del colegio para mejorar la infraestructura educativa, promesas que no se han materializado.
La situación ha generado tensión en Betanzos, donde los comunarios tomaron la decisión de cerrar físicamente la Alcaldía ayer lunes, exigiendo la asignación de recursos de contraparte para el proyecto educativo. “La gente está caliente, nos exigen a los dirigentes, pero no hay respuesta. El alcalde nos ha engañado durante cuatro años”, reclamó otro comunario.
Mientras tanto, algunos representantes de Quivi Quivi se trasladaron a la ciudad de Potosí para reunirse con el gobernador Marco Antonio Copa Gutiérrez, en busca de una solución. Aunque no se ha confirmado el resultado de dicha reunión, la comunidad espera que se logre un acuerdo que permita avanzar con el proyecto educativo.
Cabe destacar que el Gobierno nacional ha anunciado inversiones en infraestructura educativa en el departamento de Potosí, incluyendo dos unidades educativas en el municipio de Betanzos. Sin embargo, no se ha especificado si alguna de estas corresponde a la comunidad de Quivi Quivi.
La comunidad exige que se cumpla con lo prometido y que se priorice la educación como base del desarrollo local. “No queremos más discursos, queremos hechos”, concluyó uno de los manifestantes.