58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 6, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalLa radio en...

La radio en Santa Cruz: un legado vivo que sigue transformando la región

LA RADIO CRUCEÑA.- La radio cruceña cumple 86 años desde la creación de Radio Oriente. Este medio histórico no solo informa, sino que une a la sociedad, preserva la cultura y se adapta a la era digital, consolidándose como un pilar fundamental del desarrollo regional.

Un impacto social y cultural duradero

Desde su aparición el 7 de octubre de 1939, la radio ha ejercido un impacto profundo en la sociedad cruceña. Ha favorecido la cohesión comunitaria, uniendo familias y pueblos mediante noticias, música, programas educativos y transmisiones en tiempo real.

En lo cultural, la radio se consolidó como vehículo de preservación de la identidad, difundiendo tradiciones, música oriental y expresiones artísticas propias de Santa Cruz. Las radionovelas, transmisiones deportivas y programas periodísticos han acompañado cada etapa de la vida social, fomentando una cultura de paz y diálogo.

La radio en la era digital

Con la llegada de la tecnología, la radio ha experimentado un renacimiento digital. Ahora, los oyentes no solo escuchan, sino que también pueden ver a los conductores y participar en programas interactivos, ampliando la experiencia y fortaleciendo la conexión entre emisora y público.

Rol político e informativo

La radio ha sido clave en la formación de la opinión pública, informando y orientando a la ciudadanía en asuntos de interés colectivo. Aunque en ocasiones se ha utilizado con fines políticos, sigue siendo una ventana de acceso a la información y un espacio de voz para sectores históricamente marginados.

Un lazo emocional insustituible

Más allá de su función informativa, la radio acompaña y genera cercanía emocional. Su música, voces y transmisión en tiempo real crean un vínculo único con los oyentes, convirtiéndose en compañera de la rutina y de la soledad.

Hacia el futuro: mantener viva la narrativa radiofónica

La radio continúa siendo un medio sin límites, donde la imaginación define lo posible. Mantener viva la narrativa, el storytelling y la conexión emocional con la audiencia es esencial para preservar este legado vivo que refleja la cultura, inquietudes y esperanzas de la sociedad cruceña.

Hoy, al celebrar los 86 años de la radiodifusión en Santa Cruz, rendimos homenaje a todas las voces, productores, periodistas, técnicos y oyentes que han hecho de la radio un pilar de cohesión social y un legado que sigue transformando la región.

Fuente: Nueva Presencia

Últimas Noticias

Continua leyendo

Potosí rompe récords en la recaudación de regalías mineras en lo que va este 2025

El Gobernador asegura que los recursos para la ejecución de proyectos en el año que viene ya están garantizados Potosí, Kollasuyo Digital El Gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, anunció que el departamento ha alcanzado un nuevo récord en la...

Confirmado: El bono Juancito Pinto se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre

Este lunes se confirmó que el inicio del pago del bono Juancito Pinto se dará el 13 de octubre y concluirá el 29 de noviembre. El Ministerio de Educación señaló que el Gobierno destinará más de 474 millones de...

Policía capturó al principal sospechoso del “Robo Millonario” en Potosí

El sujeto posee un amplio prontuario criminal Potosí, Kollasuyo Digital Mediante conferencia de prensa al interior de la sala de comunicaciones del Comando Departamental de la Policía, al promediar las 10:20 de la mañana, el titular departamental de la Fuerza...