58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaOperadores turísticos de...

Operadores turísticos de Uyuni protestan por escasez de combustible: CODETUR exige atención urgente al Gobierno

  • Uyuni sigue sin respuesta oficial sobe abastecimiento de combustible

Uyuni, Kollasuyo Digital

Operadoras de turismo afiliadas a la Cámara de Operadoras de Turismo (CODETUR) protagonizaron una marcha de protesta en Uyuni ante la persistente escasez de gasolina y diésel que afecta gravemente al sector. La movilización, que inició en el centro de la ciudad y culminó en la planta logística de YPFB, incluyó una vigilia simbólica con carteles que denunciaban el perjuicio económico y operativo que enfrentan las operadoras en la región.

“Estamos en emergencia. No podemos trabajar, no podemos atender a los visitantes. El turismo es el motor económico de Uyuni y del país, y estamos siendo ignorados por las autoridades”, declaró Willer Copouyuli, vicepresidente de CODETUR, durante la manifestación.

Filas de hasta 48 horas y surtidores cerrados

Según el reporte de Marcelo Cabrera corresponsal de Kollasuyo, los operadores turísticos han enfrentado filas de hasta 48 horas en los surtidores, sin garantía de abastecimiento. La situación se agrava en plena temporada alta, cuando miles de visitantes nacionales e internacionales llegan al Salar de Uyuni, Laguna Colorada y otras maravillas naturales de la región.

La planta de YPFB en Uyuni y el surtidor Distrigas han sido señalados como puntos críticos de desabastecimiento.

“No hay gasolina ni diésel. Nos dicen que volvamos el lunes, pero eso no sirve cuando tenemos reservas turísticas que atender hoy”, expresó un guía turístico en la marcha.
Impacto directo en el turismo
La falta de combustible ha generado cancelaciones de los paquetes en diferentes operadoras, retrasos en itinerarios y pérdida de ingresos para decenas de empresas que operan en Uyuni. Incluso se han reportado casos de turistas varados en medio del Salar por falta de gasolina, como ocurrió con un grupo de visitantes españoles en diciembre de 2024.
CODETUR exige una solución inmediata y advierte que, de no recibir atención, se tomarán medidas más drásticas, incluyendo el cierre simbólico de oficinas y plantas logísticas. “Estamos dispuestos a dialogar, pero también a defender nuestro derecho al trabajo”, afirmó Copouyuli.
Silencio institucional y llamado al Gobierno
Hasta el momento, ni YPFB ni el Ministerio de Hidrocarburos han emitido un pronunciamiento oficial sobre el abastecimiento en Uyuni. Los operadores turísticos demandan una reunión urgente con autoridades nacionales para garantizar la distribución continua de combustible en la región.
Actualmente Bolivia atraviesa por una seria crisis energética, la falta de carburantes en gran parte del país y la lenta recuperación del suministro esta provocando que se acentué más aún otro de los males en el país, la crisis económica que golpea a las familias de escasos recursos.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Padres de familia protagonizan marcha en contra de los Concejales

Los instan a dejar sus cargos Potosí, Kollasuyo Digital La Junta Distrital de Padres de Familia de Potosí protagonizó una ruidosa marcha de protesta en contra de los concejales municipales, recorriendo las principales arterias de la ciudad y culminando en...

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

Cuando se sufre ansiedad las sensaciones físicas y los pensamientos son tan reales que parece que podemos saber los desastres que están por pasar La figura de la bruja siempre ha estado ligada al don de la adivinación del futuro....

La tragedia en la autopista de La Paz sucedió cerca de la “curva del diablo”; hay cuatro muertos, el minibús fue aplastado

El hecho de tránsito dejó cuatro fallecidos y 10 heridos. Algunos conductores que circulaban por el lugar ayudaron a los afectados y trataron de salvar a las víctimas. La tragedia llegó a la autopista que une a las ciudades de...