58 años
Informando

Página Digital

miércoles, octubre 1, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioDeportesCéspedes fue suspendido...

Céspedes fue suspendido por dos años

El futbolista responsabilizó al cuerpo médico de la Selección Nacional

El futbolista de la Selección Nacional, Boris Céspedes (30 años) fue encontrado responsable de haber infringido los artículos del Código Disciplinario de la FIFA y de las Regulaciones Antidopaje de la FIFA, recibiendo una suspensión de dos años de toda actividad futbolística, tras seis meses de dar positivo al control doping en el partido que enfrentó a Bolivia y Uruguay (0-0), en El Alto, por las clasificatorias a la Copa Mundial 2026.

Este fallo fue subido a la página oficial de la Comisión Disciplinaria de la FIFA a mediados de septiembre, en la cual se dio a conocer los detalles de este caso, y en la parte de Conclusiones se indica amplia que el mediocampista está impedido de participar en competiciones nacionales e internacional o cualquier actividad de elite o financiada por un organismo gubernamental en cualquier disciplina: fútbol, fútbol sala o fútbol playa.

Céspedes, integrante del Yverdon-Sport FC, de la Primera División de Suiza, fue sorteado para la toma de muestra en el partido jugado en El Alto, donde el jugador no tuvo minutos de acción. Un par de semanas después, el laboratorio de la Agencia Mundial Antidoping (AMA), con sede en Colonia, Alemania, encontró una sustancia prohibida, declarada como acetazolamina, catalogada como diurético y un agente enmascarante.

El volante nacido en Bolivia, pero radicado en Suiza, se volvió parte de la Selección Nacional desde 2020, atendiendo su primera convocatoria, en la era del venezolano César Farías. El debut oficial ocurrió el 10 de octubre de 2020, enfrentando a Brasil. A nivel de clubes jugó para: Servette, Étoile Carouge e Yverdon-Sport FC, todos del país helvético.

CÉSPEDES
Durante este proceso, Céspedes responsabilizó al médico de la Selección Nacional, Francisco Javier Gómez Menacho, de proporcionarle medicamentos para combatir los síntomas del “mal de altura”, adjuntando capturas de pantalla de la conversación vía WhatsApp.

“Como consecuencia de su enfermedad, el equipo médico de la FBF le proporcionó medicación para tratar el mal de altura. Esta medicación contenía la sustancia prohibida que posteriormente estuvo presente en la Muestra de control antidopaje del Jugador”, se detalló en el informe del proceso.

Sin embargo, en la investigación se cruzó información con el cuerpo médico de la Selección, “El médico de la FBF parece negar cualquier irregularidad, afirmando que no tenía la medicación con la sustancia prohibida y que nadie (de la FBF) tenía la culpa de la AAF”.

En el mismo documento, se mencionó que la afirmación del Céspedes “carece totalmente de fundamento. El jugador ni siquiera proporcionó el nombre ni la dosis de la medicación que consumió”.

Conocida este caso, la dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) brindará colaboración al futbolista en la apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

APG/MR

FOTO: RR.SS. BORIS CÉSPEDES

Últimas Noticias

Continua leyendo

Bolívar perdona a San Antonio en Entre Ríos 

Bolívar quedó resignado con un empate (1-1) frente a San Antonio, en un partido que parecía inclinarse a favor de los celestes, en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos, donde las chances desperdiciadas pesaron en contra del visitante...

Síntesis del partido San Antonio (1) VS. Bolívar (1) 

Esta es la síntesis del partido que jugaron los equipos de San Antonio y Bolívar, este miércoles, en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos, por la octava fecha de la Copa de la División Profesional del Fútbol Boliviano. SAN...

ABB cambia de perfil para enfocarse en la Copa 

La Academia del Balompié Boliviano (ABB), uno de los “benjamines” del fútbol boliviano, se enfocará en su totalidad en la Copa (certamen por grupos) en lo que resta de la temporada, buscando la clasificación a un torneo internacional, luego...