- Desconfianza ciudadana ante la inacción del ejecutivo municipal y baja ejecución presupuestaria
Potosí, Kollasuyo Digital
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) de Potosí lanzó una denuncia pública contra tres secretarios del Gobierno Autónomo Municipal, acusándolos de obstaculizar gravemente la gestión administrativa y de mostrar una alarmante falta de planificación y ejecución de proyectos. Entre los señalados se encuentran Saúl Gómez, secretario de Desarrollo Turístico; Richard Moscoso, secretario de Planificación; y el titular de la Secretaría Administrativa, cuyo nombre no fue especificado en el comunicado vecinal.
Críticas por la organización de Ch’utillos y la ejecución presupuestaria
Según FEDJUVE, Saúl Gómez habría manejado de forma deficiente la organización de la festividad de Ch’utillos 2025, generando descontento entre comerciantes, fraternidades y vecinos. La festividad, que moviliza a más de 100.000 personas cada año y representa uno de los principales eventos culturales y turísticos del departamento, sufrió retrasos en la logística, falta de coordinación con sectores sociales y una baja ejecución presupuestaria en comparación con gestiones anteriores.
Por su parte, Richard Moscoso, también foráneo, fue acusado de no establecer una planificación efectiva para el desarrollo urbano, lo que ha derivado en un “caos administrativo” dentro del municipio. La dirigencia vecinal también apuntó a la Secretaría Administrativa por obstruir la ejecución de proyectos clave, especialmente en distritos periféricos donde la inversión pública ha sido mínima durante el primer semestre de 2025.
Presión vecinal y respaldo político
A pesar de las denuncias, los tres secretarios aún cuentan con el respaldo del alcalde interino Waldo Porcel, quien asumió el cargo tras la detención preventiva del exalcalde Jhonny Llally y la caída de los interinatos de Lesly Flores Mollo y Mayra Churata Huanca. Porcel no se ha pronunciado oficialmente sobre las exigencias de FEDJUVE, aunque se prevé una reunión con la dirigencia vecinal en las próximas horas.
El vicepresidente de FEDJUVE, José Jasmani Sota, advirtió que, si el alcalde no destituye a los funcionarios cuestionados en un plazo de 24 horas, se iniciarán movilizaciones en defensa de los intereses de la población potosina. “No podemos permitir que personas ajenas a nuestra realidad sigan tomando decisiones que afectan directamente a nuestros barrios”, declaró Sota.
Las movilizaciones
FEDJUVE ya ha protagonizado acciones de presión en meses anteriores, incluyendo denuncias por avasallamientos en zonas como Cantumarca y exigencias de transparencia en la ejecución presupuestaria. En abril de 2025, la organización vecinal incluso amenazó con la toma física de oficinas municipales ante la falta de respuesta a sus demandas.
La tensión entre la dirigencia vecinal y el ejecutivo municipal refleja una creciente desconfianza ciudadana hacia la administración local, en un contexto donde la ejecución presupuestaria apenas supera el 40% y varios proyectos de infraestructura permanecen paralizados.