La fragilidad de la defensa celeste volvió a pasar una factura cara a la Academia, que tendrá que reponer en territorio brasileño, donde los clubes bolivianos han tenido dificultades para salir con un resultado favorable y en este caso particular, la última línea del plantel hace cojear a los bolivaristas en esta carrera.
Las veces que los celestes salieron triunfantes de visitas a Brasil fueron tres en particular: venció a Atlético Paranaense (2-1) en 2002, empató con Flamengo (2-2) en 2014 y con una victoria en los lanzamientos penales ante Atlético Paranaense (5-4), luego de perder por 0-2 en tiempo reglamentario en 2023, todos por la Copa Libertadores de América.
Pero frente a Atlético Mineiro las circunstancias son distintas, la propuesta ofensiva saldrá del lado de los albinegros y comenzará a tensar la defensa de los celestes, que ha tenido problemas para sostenerse. Frente a los dos anteriores rivales (Palestino, de Chile; y Cienciano, de Perú), la Academia no fue exigida, ya que, todo lo contrario, vivirá en Belo Horizonte.
El plantel del entrenador Flavio Robatto tendrá la ausencia del defensor Ignacio Gariglio, expulsado en la ida y su lugar será ocupado por Santiago Echeverría para completar la zaga. Mientras, la participación de Patricio Rodríguez está en duda por lesión, a pesar de que viajó con la delegación.
Pese a la ausencia de resultados favorables, Atlético Mineiro sigue siendo el favorito para ganar esta llave. En La Paz mostró su lado defensivo y saliendo en contragolpe, con su afición lucirá su poderío ofensivo en pleno.
El ganador de esta llave será el rival de Once Caldas (Colombia) o Independiente del Valle (Ecuador) en la semifinal. En la ida, los colombianos ganaron por 2-0.
El árbitro Facundo Tello (Argentina) controlará las acciones, asistido desde los costados: Juan Belatti y Gabriel Chade. Germán Delfino (Argentina) y Nicolás Lamolina.
Atlético Mineiro: Everson; Alonso, Lyanco, Vitor Hugo, Guilherme Arana, Alexsander, Alan Franco, Gustavo Scarpa, Igor Gomes, Hulk y Rony.
DT: Jorge Sampaoli.
Bolívar: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, Miguel Torrén, Santiago Echeverría, José Sagredo, Leonel Justiniano, Robson Tome, Carlos Melgar, Daniel Cataño, Jhon Velásquez y Martín Cauteruccio.
DT: Flavio Robatto.
APG/AB mr
FOTO: ARCHIVO