58 años
Informando

Página Digital

lunes, septiembre 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalPacto por el...

Pacto por el Desarrollo Agropecuario de Chuquisaca: Democracia y Gobernabilidad

ACUERDO.- Las bancadas de diputados y senadores electos se reunieron con representantes del sector agropecuario organizado de Chuquisaca y CONFEAGRO para acordar un plan estratégico que promueva la gobernabilidad, la democracia y el desarrollo agropecuario en la región.

Contexto Nacional

Bolivia enfrenta actualmente una crisis económica, social e institucional, que demanda unidad, responsabilidad y madurez política. La democracia requiere acuerdos mínimos que respeten las diferencias y fomenten consensos, mientras que el sector agropecuario se consolida como un pilar estratégico para la seguridad alimentaria y la recuperación económica. El presidente de Confeagro Klaus Frerking expuso cifras y datos del potencial productivo del país.

Chuquisaca destaca por sus potencialidades productivas: ganadería sostenible, apicultura, producción de ají y maní, sectores clave para la economía local y nacional.

Principales Acuerdos

El acuerdo suscrito entre los actores productivos y parlamentarios electos contempla los siguientes aspectos:

Marco Político e Institucional

  • Compromiso con la democracia, la Constitución y la estabilidad institucional.
  • Creación de un espacio permanente de diálogo político-productivo en la Asamblea Legislativa y en cada departamento.
  • Aprobación de una ley contra bloqueos de carreteras para garantizar el derecho al trabajo y la libre circulación de bienes.

Seguridad Productiva y Jurídica

  • Garantía de seguridad jurídica sobre tierras, agua e inversiones.
  • Respeto pleno al derecho a la propiedad privada.
  • Establecimiento de mecanismos de resolución de conflictos agrarios con participación del sector productivo.
  • Innovación, Biotecnología y Transferencia Tecnológica
  • Promoción de biotecnología segura y adaptada a Bolivia.
  • Fortalecimiento de la investigación aplicada en apicultura, ganadería, maní, ají, granos, quinua, café y cacao.
  • Implementación de programas nacionales de sanidad agropecuaria y control fitosanitario.

Sectores Estratégicos en Chuquisaca

Agua, Infraestructura y Logística

  • Construcción de represas, atajados y sistemas de riego para enfrentar la sequía.
  • Mejoras en caminos rurales y conectividad digital para los productores.

Ganadería Sostenible

  • Reconversión ganadera mediante sistemas silvopastoriles y manejo sostenible de forrajes.
  • Fortalecimiento de las cadenas de carne y lácteos con sello de origen chuquisaqueño.

Apicultura

  • Reconocimiento como sector estratégico.
  • Desarrollo de la Ruta de la Miel de Chuquisaca para agroecoturismo y exportación.
  • Implementación de laboratorios de control de calidad y certificación internacional.

Ají Chuquisaqueño

  • Consolidación como producto emblemático con denominación de origen.
  • Fortalecimiento de la cadena productiva con semillas nativas y asistencia técnica para valor agregado.

Maní

  • Impulso de la producción en el Chaco y los valles de Chuquisaca.
  • Desarrollo de agroindustrias para harinas, mantequillas, aceites y barras energéticas.

Infraestructura, Logística y Energía

  • Construcción de represas y sistemas de riego, junto con generación de energía renovable.
  • Garantía de provisión de combustibles para el sector productivo.
  • Mejora de la conectividad vial y digital en zonas rurales.

Estabilidad Económica y Mercados

  • Implementación de medidas para estabilizar la economía y el tipo de cambio del dólar.
  • Facilitar y liberalizar las exportaciones.
  • Promoción de productos con denominación de origen y certificaciones de calidad.
Fuente: NUEVAPRESENCIA

Últimas Noticias

Continua leyendo

Los peligros de la cultura de las consecuencias

La suspensión de Jimmy Kimmel y el despido de académicos reavivan la discusión sobre los límites de la libertad de expresión Para quienes han seguido los acalorados debates sobre la libertad de expresión durante la última década, escuchar a comentaristas...

Se agudiza escasez de carne bovina en Villa Montes

Villa Montes.– La escasez de carne bovina empieza a sentirse con fuerza en el mercado central de Villa Montes y las comunidades, generando preocupación entre comerciantes y consumidores. La limitada disponibilidad de ganado amenaza con encarecer la canasta familiar...

“Mi hijita murió”: Las víctimas de la tragedia en Oruro eran primas y llegaron de Huanuni

La familia de las jóvenes pide ayuda económica para el tratamiento médico de la joven que persiste internada en un hospital. Familiares de las dos jóvenes que fueron víctimas de la avalancha humana dentro de una fiesta colegial y el padre...