58 años
Informando

Página Digital

jueves, noviembre 13, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaFELCC investiga caso...

FELCC investiga caso de biosidio en Tupiza

  • El posible móvil serían problemas de índole familiar

Tupiza, Kollasuyo Digital

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) inició una investigación por la muerte violenta de 45 chivos en una vivienda de la localidad de Pilquisa. Según informó el director de la Felcc, Marco Antonio Dávalos, los animales fueron heridos con una picota y el móvil aparente serían problemas familiares.

Cerca de las 8:00 del domingo, los dueños de los animales descubrieron 45 chivos muertos y una decena heridos.

Los animales presentaban fracturas, cortes y perforaciones en sus cuerpos, lo que sugiere un acto de violencia extrema.

La investigación determinó que se utilizó una picota para dañar a losanimales.

La Felcc ha identificado a un posible autor del biocidio y continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos, la denuncia por biocidio ha sido formalizada y se espera que se tomen medidas legales contra los responsables.

Por: Antonio J. Bobarín Paco.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Nacional Potosí consigue una gran victoria

Una derrota y dos expulsiones es el saldo que dejaron los refineros en el partido de ida por los playoffs, disputado en la Villa Imperial. La revancha se jugará este sábado, desde las 15:00, en el estadio Real Santa...

Presidenta del Concejo Municipal, ante el Consejo Consultivo del Comité Cívico, ratifica su permanencia en el cargo

Josefina Cruz asegura que su gestión se enmarca en la Constitución y los procedimientos legales Potosí, Kollasuyo Digital La presidenta del Concejo Municipal de Potosí, Josefina Cruz Marca, informó que no presentará su renuncia pese a la determinación del Consejo...

Nivel de almacenamiento en Kari Kari alcanza el 44,26% y se mantiene estable

AAPOS destaca una mejora en comparación con gestiones anteriores Potosí, Kollasuyo Digital El nivel promedio de almacenamiento de agua en la cuenca de Kari Kari se encuentra en un 44,26%, según informó la licenciada Ana Lucía Huanca, encargada de Relaciones...