58 años
Informando

Página Digital

jueves, noviembre 13, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaUNSXX vive jornada...

UNSXX vive jornada decisiva: tres frentes disputan el rectorado en elecciones universitarias

* Se habilitarán 32 mesas de votación en el edificio central y otras en las ocho subsedes

Potosí, Kollasuyo Digital

La Universidad Nacional “Siglo XX” (UNSXX), ubicada en el distrito minero de Catavi, se prepara para una jornada electoral clave este miércoles 17 de septiembre, en la que docentes y estudiantes elegirán al nuevo rector y a los directores generales de las áreas Académica, Investigación y Extensión Universitaria.

El proceso se desarrollará en el área de tecnología del campus principal en Llallagua, donde se habilitarán 32 mesas de votación, cada una con tres jurados electorales, garantizando la participación de toda la comunidad universitaria. Además, se realizarán votaciones simultáneas en las extensiones de Colquiri, Telamayu, Cotagaita, Huanuni, Poopó, Pocoata, Caripuyo y Antequera.

Tres frentes en competencia

Tras la inhabilitación del frente “Fuerza U” por incumplimiento de requisitos, tres agrupaciones se disputan la conducción de la UNSXX:

  • Frente “Nueva U”: Víctor Mamani Álvarez (Rector), José Miguel Aruquipa Mendoza (Académico), María Angélica Flores Chuncara (Investigación), David Ramos Heredia (Extensión).
  • Frente “Renovación U”: Reynaldo Tito Delgadillo (Rector), Rubén Alaín Cossío Vela (Académico), Jaime Llanos Bellido (Investigación), Ígor Abel Hurtado Arias (Extensión).
  • Frente “Cambio U”: Grover Marca Flores (Rector), René Ulises Terán Ballesteros (Académico), Edwin Félix Coca Cuentas (Investigación), Vilma Crespo Moreno (Extensión).

Debate público y propuestas

El foro de debate de candidatos, realizado el martes 16 en el coliseo cerrado “El Tinku” de la UNSXX, permitió a los postulantes exponer sus propuestas ante estudiantes y docentes. Las temáticas abordadas incluyeron la mejora de la infraestructura, la transparencia en la gestión, el fortalecimiento de la investigación científica y la vinculación con el desarrollo regional.

Contexto institucional y participación

La UNSXX, fundada en 1984 como una iniciativa de los trabajadores mineros del norte de Potosí, se rige bajo un sistema de cogobierno tripartito, donde participan representantes de los docentes, estudiantes y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB).

En elecciones anteriores, la participación superó el 70% del padrón universitario, reflejando el alto compromiso de la comunidad con la vida institucional. Para este proceso, se espera una afluencia similar, considerando el interés generado por las propuestas de los frentes y el contexto de renovación democrática.

Expectativas y desafíos

La comunidad universitaria espera que el proceso se desarrolle con transparencia, legitimidad y respeto a la autonomía universitaria, en medio de tensiones previas por la designación de autoridades interinas y la conformación del comité electoral.

El nuevo rector y su equipo tendrán el reto de fortalecer la calidad académica, consolidar la investigación aplicada y mejorar la gestión institucional en una universidad que representa un símbolo de lucha y formación de profesionales con conciencia social para el norte de Potosí y Bolivia.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Choque frontal deja un saldo trágico de un muerto y tres heridos en la carretera Potosí – Cucho Ingenio

Una camioneta y una volqueta colisionaron violentamente a la altura de Alkotambo Potosí, Kollasuyo Digital Un trágico accidente de tránsito se registró la mañana de este jueves 13 de noviembre en la carretera Potosí – Cucho Ingenio, a la altura...

Todo listo para la cumbre de Justicia de este viernes; hay cuatro ejes y tiene la mira en la reforma y el presupuesto

El evento se desarrollará este viernes en Sucre con base en cuatro ejes temáticos: La reforma normativa, presupuesto, carrera judicial y el uso de tecnologías. “Vamos a suscribir un documento final”, anunció Romer Saucedo, presidente del TSJ Todo está listó...

Presidenta del Concejo Municipal, ante el Consejo Consultivo del Comité Cívico, ratifica su permanencia en el cargo

Josefina Cruz asegura que su gestión se enmarca en la Constitución y los procedimientos legales Potosí, Kollasuyo Digital La presidenta del Concejo Municipal de Potosí, Josefina Cruz Marca, informó que no presentará su renuncia pese a la determinación del Consejo...