Los patrulleros de la Policía se constituyeron en el colegio y secuestraron el arma de fuego para después entregarla a la Felcc, unidad que ya inició una investigación de oficio para esclarecer el caso.
Un estudiante de 12 años provocó pánico en una unidad educativa de la zona sur de Santa Cruz al ingresar con un arma de fuego y amenazar a uno de sus compañeros durante la jornada escolar. La Policía y la Defensoría de la Niñez ya iniciaron una investigación por este caso.
El hecho, que no dejó heridos, se registró este martes y puso en máxima alerta a los padres de familia y autoridades educativas del colegio de la capital cruceña.
De acuerdo con los primeros reportes de la Policía, el menor fue reducido poco después de exhibir el arma y apuntarle a su compañero, quien es hijo de una de las profesoras del establecimiento educativo.
Un padre de familia de la unidad educativa comentó que se enteró del hecho por medio de sus hijos, quienes le informaron que un estudiante había llevado un arma de fuego para amenazar a su compañero
“Siempre yo les pregunto qué tal les fue y uno de mis hijos me dice: ‘Papi, te cuento que en mi colegio hay un niño que llevó un arma y le apuntó a un compañero, que es el hijo de la profesora’. Entonces mi otro hijo me confirma y me dice: ‘Sí, papi, porque hay otro amigo que contó lo mismo’. Curioso, él fue hacia la dirección y ahí vio el arma encima de un escritorio”, relató.
El padre aseguró que el caso lo dejó pensando en la facilidad con la que un niño pudo acceder a un arma y llevarla a clases, por lo que pidió a las autoridades educativas mayor control de los objetos que llevan los estudiantes.
“¿Cómo puede ser que un niño de 12 años lleve un arma al colegio? No es culpa del niño, pero ¿quién lo está controlando? Es un peligro. Uno como padre se preocupa, no solo por este colegio, sino por lo que está pasando en varias instituciones. Nuestra juventud está muy descuidada”.
De acuerdo con la versión de los estudiantes, según comentó el padre, el menor que llevó el arma era “callado, poco participativo y vivía con una tía”.
El progenitor comentó que, tras el incidente, los padres de familia del curso están reunidos en coordinación con la dirección del colegio y psicólogos de la institución para definir medidas de apoyo y prevención. “Según me comentaron, el estudiante fue expulsado. Ahora estamos a la espera de un informe oficial en las reuniones de curso”, afirmó.
Intervención de la Policía y la Defensoría
De acuerdo con los primeros informes, los profesores del colegio de la zona sur de Santa Cruz dieron parte a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, a la Dirección Departamental de Educación (DDE) y la Policía Boliviana del incidente que generó alarma.
Los patrulleros de la Policía se constituyeron al colegio y secuestraron el arma de fuego para después entregarla a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), unidad que ya inició una investigación de oficio para esclarecer el caso.
Según la Felcc, el proceso investigativo fue iniciado contra los tutores del menor de 12 años que llevó un arma de fuego a su colegio. Se busca conocer la procedencia del arma y cómo fue que el niño pudo acceder a ella.
Paralelamente, los funcionarios de la Defensoría intervinieron en el caso y brindaron ayuda psicológica al menor que fue amenazado y al estudiante que portaba el arma de fuego. Ambos prestaron su declaración ante especialistas.
Desde la Defensoría de la Niñez informaron a EL DEBER que durante la jornada de este martes un equipo multidisciplinario se encontraba trabajando en el caso, tanto con los padres de los menores involucrados como con los profesores del colegio. Además, informaron que la mañana del miércoles brindarán una conferencia de prensa para explicar los pormenores del caso.
Por su parte, Jaime Caraballo, presidente de la Asociación de Padres de Familia en Santa Cruz, exigió a la Policía que vuelva a ejecutar el ‘Plan Mochila Segura’, mecanismo de control que consiste en revisar los objetos que los estudiantes llevan a clases.
“Estamos muy preocupados. No podemos permitir que esto siga avanzando. No queremos lamentar vidas humanas dentro de los colegios”, señaló a los medios.
Fuente: El Deber