58 años
Informando

Página Digital

domingo, septiembre 14, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

Cumple 60 años “Yesterday”, la melodía que puso paranoico y volvió millonario a Paul McCartney

Nació de un sueño y no convenció ni a Lennon ni a Harrison. Pero el mundo la convirtió en la canción más versionada de la historia: la cantaron desde Frank Sinatra hasta Aretha Franklin

-¿Reconocés esto?

Paul McCartney repetía la misma pregunta a cualquiera que se cruzara con él. A John Lennon, a George Harrison y a Ringo Starr les preguntaba lo mismo todos los días. Varias veces por día. También a George Martin, el productor de EMI que lustró el diamante en bruto y obtuvo la mejor versión de Los Beatles.

Se lo preguntaba a Jane Asher, su novia de entonces, y a los técnicos y arregladores musicales que iban y venían por los estudios de Abbey Road. Lo preguntaba con insistencia y con preocupación. Estaba seguro de que había, en esa melodía que le flotaba en la cabeza sin parar, un cabo suelto que se le estaba escapando.

Tanto insistía McCartney con la pregunta que Harrison y Lennon hacían bromas sobre su obsesión con esos acordes que encadenaba y tarareaba casi constantemente. “Pregunta por esta melodía como si se le hubiera ocurrido la Novena Sinfonía”, ironizaba Harrison.

Era 1964 y McCartney había llegado con una melodía nueva a los estudios de grabación. La había soñado una noche en la cama que compartía con su novia, en el altillo de una antigua casa londinense. Según el propio músico contó tantas veces, la melodía lo despertó y él no dudó: se sentó inmediatamente en el viejo piano de la habitación para repetirla, completarla y, sobre todo, no olvidarla.

Pero en medio de la inspiración y de la sensación de que la melodía era realmente poderosa, a McCartney lo asaltó una duda que, en los días y meses siguientes, no paró de crecer: “¿Esto que soñé es nuevo o alguien ya lo compuso y lo incluyó en una canción?“.

La banda estaba en medioLa banda estaba en medio de la Beatlemanía: Lennon y Harrison consideraron que la melodía nueva de Paul iba en contra de ese sonido joven y rockero (Photo by GAB Archive/Redferns)

En medio de la Beatlemanía en su máximo esplendor, el bajista de la banda de Liverpool hacía todo lo posible por descartar la posibilidad de que esa melodía que había sonado en sus sueños fuera parte de alguna de las canciones que había escuchado en la casa de sus padres cuando era apenas un niño. Su obsesión tenía un motivo concreto: no quería plagiar a nadie.

El origen de un himno arrollador

“No, no lo escuché nunca antes”, le respondían una y otra vez a McCartney todos los que eran casi interrogados por Paul. En algún momento, que tardó varias semanas en llegar, tantas negativas apiladas convencieron al músico de que esa melodía que había soñado era inédita. Que nadie había hilvanado esas notas en ese orden antes. Que podía hacer con ese pedacito de canción lo que quisiera porque era suya.

Entonces Paul puso (aún más) manos a la obra. Mientras la canción era un proyecto, se llamó “Scrambled eggs” (“Huevos revueltos”). Era lo que lograba hacer rimar en esa sucesión de notas que, cuando McCartney tuviera terminada la canción, diría otra cosa, mucho más contundente: “Yesterday”.

John y George no le veían gran futuro a esa melodía con la que Paul luchaba para que creciera y, sobre todo, para que tuviera letra. La historia les demostraría que estaban equivocados, pero para eso todavía faltaba. Mientras tanto, McCartney cambiaba lo de “Scrambled eggs” por “Yesterday”, y le sumaba lo de “all my troubles seemed so far away”, y una de las canciones más importantes del siglo XX y de la historia de la música popular empezaba a tomar su forma definitiva.

La letra de esa canción que se volvió himno se le fue apareciendo a Paul en un viaje por tierra que hizo por Portugal junto a Jane Asher. En medio de la aventura rutera junto a esa novia con la que compartía el altillo inspirador, McCartney fue juntando las palabras que terminarían de darle forma a una de sus máximas creaciones.

George Martin, histórico productor deGeorge Martin, histórico productor de Los Beatles, animó a Paul a que se animara a grabar la canción solo y a introducir un cuarteto de cuerdas
Algunos años después, cuando “Yesterday” ya era un éxito indiscutible, Paul contó que el verso “I said something wrong” se le había ocurrido por el arrepentimiento que sentía por cómo le había hablado una vez a su madre, Mary, cuando era chico.

Mary, que murió cuando McCartney tenía apenas 14 años, había sido una figura central -y lo sería para siempre- en la vida del músico. A ella le dedicó ese verso, casi como un pedido de perdón inscripto en la eternidad, y nada menos que “Let it be”.

Un solo Beatle, por primera vez

Últimas Noticias

Continua leyendo

Los hábitos de Morgan Freeman para mantener una longevidad saludable a los 88 años

Con disciplina diaria y ejercicios adaptados a sus necesidades, el actor prioriza bienestar físico y mental. Cuáles son sus secretos A los 88 años, Morgan Freeman es un referente del autocuidado con una transformación física visible, sustentada en la disciplina,...

Cómo es la estricta rutina fitness de Brad Pitt para mantener su físico a los 61 años

Disciplina, constancia y asesoramiento profesional marcan el camino del actor. Los detalles A los 61 años, Brad Pitt sorprende por su apariencia juvenil y su físico atlético, atributos que se deben a una disciplina constante y a una transformación profunda en sus hábitos de...

Murió Yu Menglong, actor y cantante chino tras caer de un edificio

El joven de 37 años fue parte del c-drama “Eternal love”, una exitosa serie de fantasía que se hizo popular en Netflix El mundo del entretenimiento chino se encuentra de luto tras la muerte de Yu Menglong, también conocido como Alan Yu,...