58 años
Informando

Página Digital

domingo, octubre 26, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalLa defensa de...

La defensa de Jair Bolsonaro apelará la condena de 27 años de prisión y llevará el caso ante instancias internacionales

El equipo jurídico del ex presidente brasileño calificó la sentencia de desproporcionada y denunció la falta de garantías en el proceso

La defensa de Jair BolsonaroLa defensa de Jair Bolsonaro apelará la condena de 27 años prisión y llevará el caso ante instancias internacionales (EFE/Andre Borges)
La defensa de Jair Bolsonaro anunció en horas de la noche de este jueves que apelará la condena a 27 años y tres meses de prisión impuesta por la Corte Suprema de Brasil por liderar un complot golpista para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022. Los abogados del ex mandatario anticiparon que agotarán todas las vías, incluyendo organismos internacionales, y aseguraron que preparan un recurso contra la resolución del tribunal.

De acuerdo al comunicado difundido por Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, defensores de Bolsonaro, la sentencia adoptada por la Sala Primera del Tribunal Supremo Federal resulta inaceptable.

La defensa del ex presidente de la República, Jair Bolsonaro, recibe con respeto la decisión de la Sala Primera del Tribunal Supremo Federal. Sin embargo, no puede dejar de manifestar su profundo desacuerdo e indignación con los términos de la decisión mayoritaria”, expresaron.

 Los abogados del ex mandatario
Los abogados del ex mandatario anticiparon que agotarán todas las vías, incluyendo organismos internacionales, y aseguraron que preparan un recurso contra la resolución del tribunal (REUTERS/Adriano Machado)

Además, los letrados calificaron las penas como “absurdamente excesivas y desproporcionadas” y afirmaron: “Analizaremos la sentencia para presentar un recurso”.

La decisión del Supremo se dio con cuatro votos a favor de la condena y uno en contra de la absolución. Los jueces argumentaron que Bolsonaro promovió una estrategia para desconocer los resultados electorales y estimular acciones orientadas a una subversión institucional, lo que culminó en la invasión y vandalización de los edificios del Ejecutivo, Legislativo y Judicial el 8 de enero de 2023 en Brasilia. Las imágenes de los disturbios conmovieron al país y abrieron múltiples procesos penales vinculados a la estabilidad democrática.

En defensa de su cliente, Vilardi y da Cunha Bueno sostuvieron que “Jair Bolsonaro no atentó contra la democracia y nunca participó de ningún plan ni de la intentona golpista del 8 de enero de 2023”. Argumentaron que el proceso judicial no les permitió estudiar y refutar en detalle las pruebas. “Expresamos nuestro descontento por la falta de tiempo para analizar las pruebas que pesaban contra nuestro cliente, lo que limitó nuestra actuación”, afirmaron en el escrito.

La decisión del Supremo se
La decisión del Supremo se dio con cuatro votos a favor de la condena y uno en contra de la absolución (REUTERS/Adriano Machado)
La condena se centra en la acusación de que Bolsonaro encabezó un acuerdo entre funcionarios y civiles para orquestar el derrocamiento de instituciones, motivado por su derrota en las elecciones presidenciales. El fallo reconoce la gravedad de los hechos, tipificados como atentado contra el Estado constitucional, y determina que el ex mandatario pretendió burlar la decisión electoral y continuar en el poder contraviniendo la Constitución brasileña.

Bolsonaro, de 70 años, puede solicitar que la pena se cumpla en régimen de prisión domiciliaria debido a su estado de salud. Actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario por la supuesta violación de medidas cautelares, en el marco de otro caso judicial independiente. Este escenario podría extenderse según la resolución final de los recursos planteados por la defensa.

Desde el entorno del ex presidente, la estrategia apunta a revertir la sentencia en instancias superiores o en foros internacionales, en busca de una revisión integral del juicio.

El fallo reconoce la gravedad
El fallo reconoce la gravedad de los hechos, tipificados como atentado contra el Estado constitucional, y determina que el ex mandatario pretendió burlar la decisión electoral y continuar en el poder contraviniendo la Constitución brasileña (REUTERS/Adriano Machado)

La argumentación de los defensores se apoya en la inocencia de Bolsonaro, la supuesta falta de garantías procesales y el exceso en la duración de la condena. La posibilidad de apelar ante cortes extranjeras marca un camino que no se ha explorado en antecedentes recientes para ex mandatarios brasileños.

Con la presentación del recurso, el caso seguirá su curso en el sistema judicial y —eventualmente— ante organismos internacionales. El desenlace se mantiene abierto, mientras la defensa insiste en su posición y el expresidente afronta una condena sin precedentes en la historia contemporánea de la política brasileña.

(Con información de EFE)

Fuente: Infobae

Últimas Noticias

Continua leyendo

Vida sin sexo: ¿Quiénes son y por qué eligen vivir al margen del deseo?

MADRID, 26 Oct. (EUROPA PRESS) - Las relaciones románticas normalmente conllevan relaciones sexuales, que son importantes para el bienestar personal, físico, mental, social y económico, y para la evolución humana. Sin embargo, se sabe poco sobre los factores que contribuyen...

Trump y Lula acercan posturas tras una de las peores crisis en la relación entre EE UU y Brasil en dos siglos

Washington y Pekín también dan síntomas de distensión en vísperas del encuentro del republicano con Xi Jinping El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha salido realmente satisfecho de su primera reunión en persona con su homólogo de...

Prorroguismo, instituciones tomadas, desconocimiento del voto… El MAS hereda al menos 10 quiebres institucionales

Un recuento realizado para este reportaje da cuenta de al menos 10 quiebres institucionales que el MAS deja como herencia al país. La Paz, 26 de octubre de 2025 (ANF para Sumando Voces).- Durante dos décadas, el Movimiento al Socialismo...