58 años
Informando

Página Digital

lunes, septiembre 8, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalInvestigación revela que...

Investigación revela que líder número 1 del PCC vive en Santa Cruz hace más de 10 años y con identidad falsa

Sérgio Luiz de Freitas Filho es el hombre identificado como líder del PCC, quien desde Bolivia manejaría el tráfico de sustancias controladas, y efectuaría operaciones especiales según la investigación publicada por Globo Brasil.

La red Globo Brasil, difundió una investigación en la que muestra a través de un video la vida de lujos de Sérgio Luiz de Freitas Filho en Bolivia. Freitas Filho fue identificado como el líder del Primer Comando Capital (PCC) que es la organización criminal más grande y mejor organizada de Brasil.

La investigación difundida señala que Sérgio Luiz de Freitas Filho vive hace más de 10 años en Bolivia y tiene una vida privilegiada y con lujos y estaría protegido por muros altos de seguridad.

La criminóloga Gabriela Reyes, en una entrevista realizada en Red Uno, afirmó que es evidente que en el país existe una fuerte presencia del PCC de Brasil.

En las imágenes se muestra cómo el sujeto vive en medio de lujos, y se observa algunos lugares de Santa Cruz de la Sierra, donde se cree que se encuentra operando. Sería propietario de restaurantes, centros nocturnos que camufla el lavado de dinero.

“Es evidente que existe en el país una fuerte presencia del PCC de Brasil, ahora se ve que están cabezas de esa organización en Bolivia. En junio de este año el fiscal que más conoce sobre este tema en Brasil, reveló que en Bolivia habían más de 146 miembros del PCC , también mostró un organigrama donde tanto Tuta como Freitas Filho están en el mismo nivel dentro de lo que se llama sintonía final y solamente por encima de ellos está la sintonía final general (…), hoy por hoy el PCC ha convertido en Bolivia, en un centro logístico especialmente a Santa Cruz”, manifestó Reyes.

Reyes señaló que el PCC controla corredores de droga en Bolivia, lo hace también en Paraguay y Brasil, pero se evidenció que tiene fuerte presencia en el país, donde no solamente enviarían emisarios, sino gente de muy alto nivel involucrados en este tipo de hechos, agregó que se vio que los mismos pueden vivir de manera muy tranquila en el país.

Afirmó además que los que tienen ahora que dar cuentas sobre ingreso y permanencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho son las oficinas de Migración por emitir autorizaciones a extranjeros, el Segip que emite carnets de identidad, e Interpol.

Sérgio Luiz de Freitas Filho habría vivido presuntamente en al menos seis mansiones en el país, sin levantar sospecha alguna, tendría una identidad falsa que le permite hacer operaciones desde este país. Reyes agregó que existiría una posible protección u omisión deliberada donde existe muchos niveles de corrupción y existiría impunidad, ya que no existen investigaciones que den cuenta sobre este tipo de hechos y su presencia en Bolivia.

Fuente: Red Uno

Últimas Noticias

Continua leyendo

El peronismo arrasa en Buenos Aires y desafía la gobernabilidad de Milei

El partido de Cristina Kirchner supera por más de 13 puntos a los candidatos ultraderechistas en la elección para legisladores provinciales Es mala idea en Argentina dar por muerto al peronismo antes de tiempo. Javier Milei ha debido tomar nota...

Tuto responde a Arce: “En lugar de risas, debería tener piedad con una Bolivia que dejó en crisis”

El candidato de Libre insta al presidente del Estado a “guardar un discreto silencio” y prepararse para dejar el Palacio de Gobierno El candidato a la presidencia de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, llegó este domingo a Estados Unidos...

Rodrigo Paz propone impulso a la minería para que vuelvan los dólares

El candidato presidencial del PDC visitó este sábado el municipio de Colquiri, acompañado por Edman Lara, y compartió sus propuestas para reactivar la economía desde el sector minero. En una jornada marcada por el frío y la calidez de la...