58 años
Informando

Página Digital

miércoles, septiembre 3, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaGobernación de Potosí...

Gobernación de Potosí entrega asfaltado de doble vía Colchani–Salar de Uyuni y anuncia millonarias inversiones en Uyuni

En un acto oficial realizado en la comunidad de Colchani, el gobernador del departamento de Potosí, Marco Antonio Copa Gutiérrez, entregó de manera definitiva el proyecto de construcción del asfaltado de doble vía que conecta Colchani con el Salar de Uyuni. La obra, que representa una inversión superior a los 45 millones de bolivianos, busca fortalecer el turismo, mejorar la transitabilidad y dinamizar la economía regional.

Una vía estratégica para el turismo y el desarrollo

La carretera, de 5 kilómetros y 46 metros de longitud y 18 metros de ancho, beneficiará directamente a más de 580 habitantes de Colchani y a 29.672 habitantes indirectos del sudoeste potosino. Además, facilitará el tránsito de más de 450 vehículos diarios que se dirigen al Salar de Uyuni, considerado uno de los principales atractivos turísticos de Bolivia a nivel internacional.

El proyecto incluye una ciclovía que permitirá el ingreso seguro de turistas en bicicleta, cumpliendo con normativas de seguridad vial internacionales. “Esta es una obra de integración caminera que no solo beneficia a las comunidades, sino que mejora la imagen de ingreso al Salar de Uyuni”, destacó el gobernador.

Inversiones complementarias en Uyuni

Durante su intervención, Copa anunció otras obras de gran envergadura en el municipio de Uyuni, entre ellas:

  • Construcción del mercado central, con una inversión de más de 22 millones de bolivianos.
  • Sistema de alcantarillado en dos fases, con un presupuesto superior a 45 millones de bolivianos.
  • Instalación de un punto de control vial, una tranca operada por el Servicio Departamental de Caminos, y un módulo policial para reforzar la seguridad.
  • Implementación de una posta de salud, con apoyo en ítems médicos y provisión de medicamentos.

Estas obras forman parte de una estrategia integral de desarrollo que busca beneficiar no solo a Uyuni, sino a los 41 municipios del departamento de Potosí, con énfasis en infraestructura, salud, educación y turismo.

Coordinación interinstitucional y seguimiento técnico

El gobernador informó que la unidad de UNASBA de la Gobernación está realizando la verificación técnica de los avances del proyecto, mientras que el próximo jueves se llevará a cabo una reunión entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el municipio, la empresa ejecutora y la Gobernación para evaluar el cumplimiento del cronograma de ejecución.

“Estamos comprometidos con el desarrollo equitativo de todo el departamento. El Salar de Uyuni es un ícono nacional y mundial, y merece inversiones que estén a la altura de su importancia”, concluyó Copa.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Este miércoles se sortea la ubicación de los dos candidatos en la papeleta, que para la segunda vuelta será pequeña

Para el balotaje del 19 de octubre están habilitados el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre), que se ubicaron en primer y segundo lugar en las elecciones del 17 de agosto A las 10:30 de...

Último adiós a Percy Fernández: misa en la Catedral y cortejo fúnebre al Cementerio General

El exalcalde cruceño será despedido este miércoles con una misa a las 15:00 en la Catedral y un cortejo fúnebre al Cementerio General. La Alcaldía cruceña prepara un homenaje póstumo para el exalcalde Percy Fernández, con una serie de actividades que incluyen una...

FEDECOMIN denuncia exclusión y advierte con medidas de presión en el conflicto minero de Andacaba

El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (FEDECOMIN), Óscar Chavarría, emitió un contundente pronunciamiento ante el creciente conflicto por las áreas de trabajo en el sector minero de Andacaba, donde cooperativas mineras han sido invitadas...