58 años
Informando

Página Digital

miércoles, septiembre 3, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaCooperativistas mineros anuncian...

Cooperativistas mineros anuncian movilizaciones tras denuncias promovidas por Sinchi Wayra

Potosí, Kollasuyo Digital 03 de septiembre. – El conflicto entre la empresa privada Sinchi Wayra y los cooperativistas mineros de Potosí volvió a escalar este miércoles, luego de que dirigentes del sector expresaran su malestar por la emisión de citaciones judiciales contra algunos de sus representantes, presuntamente promovidas por la compañía.

El presidente de los cooperativistas, Óscar Chavarría, denunció que la decisión de la empresa contradice los compromisos alcanzados previamente en mesas de diálogo con autoridades del Ministerio de Minería, la Viceministerio del área, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin).

“Lamentablemente el actuar de la empresa deja mucho que desear. Aquí tengo una citación para que mis compañeros se presenten ante la justicia. Habíamos quedado con el ministro, el viceministro, la Comibol y Fencomin que se iba a entablar una conversación, pero yo no entiendo a la empresa a qué está jugando cuando nos llega esta citación”, cuestionó Chavarría.

El dirigente reprochó que hasta la fecha el Gobierno no haya entregado nuevas áreas de trabajo para el sector, pese a los compromisos asumidos por distintos ministros de Minería en los últimos años. “Fueron solo engaños distraccionistas, ya que nada fue concretado”, afirmó.

Chavarría advirtió que los cooperativistas no abandonarán el Cerro Rico de Potosí mientras las autoridades no cumplan sus promesas. “No saldremos del Cerro Rico mientras no se cumpla con nuestro sector”, remarcó.

Desde hace varios años, los cooperativistas exigen al Estado nuevas áreas de explotación para iniciar un proceso de migración y reducir las labores mineras en la parte superior del Cerro Rico, especialmente por encima de la cota 4.400, zona declarada de alto riesgo por su fragilidad geológica.

Cansados de esperar respuestas de la Comibol y del Gobierno central, los cooperativistas anunciaron que iniciarán movilizaciones en Potosí hasta ser escuchados y lograr la atención a sus demandas históricas.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Familiares no pierden la fe y la buscan incansablemente

A casi siete meses, María Magdalena continúa desaparecida Potosí, Kollasuyo Digital Han pasado casi siete meses desde el trágico accidente de la flota San José, ocurrido el 17 de febrero en la localidad de Yocalla, donde el bus se embarrancó...

El boliviano recupera su fortaleza y el peso argentino se desploma en ciudades fronterizas

Antes se conseguía 1.000 pesos argentinos por Bs 14 y 15, pero desde comienzos de este mes la divisa de Argentina comenzó a depreciarse en relación al boliviano. El boliviano se fortalece en las ciudades fronterizas de Bermejo y Yacuiba...

Identifican a hombre acribillado y a mujer herida en el Plan Tres Mil

La mujer herida, recibió tres disparos y fue trasladada de inmediato a un centro médico de la ciudad, donde permanece con pronóstico reservado. Un ataque armado ocurrido este miércoles en el Plan Tres Mil dejó un saldo de un hombre...