58 años
Informando

Página Digital

lunes, septiembre 1, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalUn fuerte terremoto...

Un fuerte terremoto causa más de 800 muertos en Afganistán

Al menos 2.800 personas han resultado heridas y varias aldeas han quedado devastadas

Al menos 800 personas han muerto y más de 2.500 han resultado heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud 6,0 haya sacudido en la noche del domingo el este de Afganistán, una de las naciones más pobres del mundo.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha situado el epicentro del sismo principal en el límite entre las provincias de Kunar y Nangarhar, 27 kilómetros al este de Jalalabad —una de las principales ciudades del país— y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción. Al temblor inicial, registrado a las 23.47 del domingo hora local (tres horas menos en la España peninsular), le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5,2.

El Centro de Información y Medios del Gobierno afgano ha confirmado al menos 800 muertos y 2.500 heridos en la provincia de Kunar, la más afectada, 12 fallecidos y 255 heridos en Nangarhar, 58 lesionados en Laghman y otros cuatro en Nuristán.

Terremoto en Afganistán

Un terremoto de magnitud 6.0 se ha registrado en Afganistán, concretamente a 27 kilómetros al este-noreste de Jalālābād. El evento sísmico tuvo lugar a las 23:39 del 31 de agosto de 2025, según el Servicio Geológico de EE. UU. Las autoridades están evaluando los posibles daños y la situación de la población afectada tras el temblor.

En Kabul, la capital, las autoridades sanitarias han indicado que los equipos de rescate trabajan contra el reloj para llegar a aldeas remotas en una región con un largo historial de terremotos e inundaciones. Un portavoz de los talibanes, el régimen que gobierna Afganistán desde hace cuatro años, indicó en un breve comunicado que “los funcionarios locales y los residentes ya participan en las labores de rescate de los afectados” y que los “equipos de apoyo desde el centro y las provincias cercanas también están en camino”.

El seísmo —el más grave en Afganistán desde octubre de 2023, cuando más de 1.500 personas murieron tras una destructiva sucesión de temblores— ha provocado numerosos deslizamientos de tierra que han bloqueado las ya de por sí escasas carreteras, aislando por completo a decenas de aldeas.

Construcciones muy vulnerables

La misión de la ONU en el país (UNAMA) ha desplegado personal para entregar “asistencia de emergencia y apoyo vital”. La Media Luna Roja Afgana, entretanto, ya ha enviado equipos médicos al epicentro de la destrucción en Kunar, una provincia remota, fronteriza con Pakistán y enclavada en los valles de la cordillera del Hindu Kush, particularmente sísmica y cuya población habita —en su gran mayoría— en precarias viviendas de barro y paja. Construcciones, por tanto, extremadamente vulnerables a los terremotos.

En Kunar, tres aldeas han quedado devastadas y otras muchas han sufrido daños de envergadura, según el Ministerio de Salud afgano. Hasta 40 vuelos han partido desde Nangarhar para evacuar heridos.

Una nación depauperada

A la fragilidad estructural del país, agravada en algunas demarcaciones, se suman décadas de conflicto, una lacerante falta de infraestructuras y, más recientemente, la drástica caída en la llegada de ayuda internacional o la expulsión masiva desde países vecinos de afganos que se habían visto obligados a emigrar. Factores que, todos ellos, magnifican el impacto de la catástrofe.

Pakistán, uno de los países receptores de esos flujos migratorios, inició este lunes, solo unas horas después del seísmo, varias redadas para deportar a refugiados afganos tras expirar el plazo gubernamental para su salida voluntaria del país.

Fuente: EL PAÍS

Últimas Noticias

Continua leyendo

Cuenta atrás para Bolsonaro, su clan familiar y la derecha de Brasil

El expresidente se arriesga a 43 años de cárcel en un juicio por golpismo que Trump boicotea y que entra el martes en su fase final El juicio más importante de la historia reciente de Brasil entra en la fase...

Las clases en seis departamentos siguen con horario de invierno

El Ministerio de Educación confirmó que el horario de invierno sigue vigente en seis departamentos por las condiciones climáticas Este lunes, 1 de septiembre comienza septiembre, el mes en el que se cambia de estación de invierno a primavera. Aunque,...

¡Terrible! Incendio forestal en Potosí provoca la muerte de una mujer

Familiares de la víctima se negaron a que la Policía pueda realizar el levantamiento legal del cadáver. El terrible hecho se registró durante la noche de este sábado 30 de agosto en la comunidad Mojon Kasa, municipio de Toro Toro...