58 años
Informando

Página Digital

viernes, agosto 29, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaCh'utillos 2025 arranco...

Ch’utillos 2025 arranco con devoción, colorido con 67 fraternidades en su primera jornada

Potosí, Kollasuyo Digital

Con un retraso de casi una hora, este viernes inició la primera jornada de las fastuosas entradas folclóricas de Ch’utillos 2025, celebradas en el marco del Bicentenario de Bolivia en la ciudad más alta del mundo.

La jornada comenzó con la misa en el templo de San Benito, donde participaron autoridades municipales, seguida de la procesión de las imágenes de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola. A su paso por las principales calles de la capital potosina, la población se volcó para recibir a los santos patronos, ofrendándoles mixtura y plegarias por salud y bendiciones para la región.

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, convocó a la ciudadanía a vivir la festividad con alegría, pero evitando excesos y el consumo de bebidas alcohólicas.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Fraternidades Folclóricas de Potosí (AFFAP), Santiago Cruz, informó que en esta primera jornada participan 67 fraternidades, mientras que el sábado lo harán 54 y el domingo 41 agrupaciones provenientes de los 42 municipios del departamento. Debido al retraso en la procesión, se prevé que la entrada se prolongue hasta cerca de las 04:00 de la madrugada de mañana sábado.

En materia de seguridad, el comandante departamental de la Policía, Coronel Fernando Barrientos reportó la aprehensión de 17 personas vinculadas a actividades delictivas, como parte de los operativos preventivos. La Fiscalía Departamental dispuso a la totalidad de su personal para atender emergencias.

La Iglesia Católica, a través del padre Nazario López, exhortó a la población a reafirmar su fe, vivir la festividad en unidad y dejar de lado diferencias personales.

Sin embargo, la jornada también estuvo marcada por la molestia ciudadana debido a la especulación en la venta de espacios para presenciar la entrada. Muchos espectadores denunciaron que los metros lineales eran revendidos hasta en 1.500 bolivianos, mientras que asientos en la Sevilla, cuyo precio oficial era de 80 bolivianos, llegaron a ofertarse hasta en 2.000 bolivianos. Mujeres asistentes incluso reclamaron directamente al Ejecutivo Municipal, interrumpiendo brevemente la comitiva que acompañaba a la imagen de San Bartolomé.

Pese a ello, comandante departamental de la Policía Potosí, Coronel Barrientos destacó la conducta positiva del público, que a lo largo de la ruta acompañó a las fraternidades con aplausos y bailes, reflejando el fervor y el orgullo cultural que caracteriza a Ch’utillos, una de las festividades más importantes del país.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Tras conversar con Pumari, Tuto señala que visitará a Camacho y hablará con los presos políticos

Pumari obtuvo detención domiciliaria tras casi cuatro años de detención preventiva en el penal de Cantumarca El candidato presidencial por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, llegó la noche de este viernes a la ciudad de Potosí y visitó la...

Pumari deja Cantumarca después de casi 4 años de estar encerrado

El trámite para salir del penal de Cantumarca fue realizado con anticipación por sus abogados, después de obtener la libertad simple y pura por el caso 'Golpe I' . Con la disposición emitida por el Tribunal de Potosí también...

Luis Fernando Camacho parte en caravana hacia la plaza 24 de Septiembre

En su trayecto, el gobernador cruceño recorrerá la avenida Cristo Redentor hasta llegar a la plaza principal de la capital cruceña Cientos de personas llegaron al aeropuerto de Viru Viru y se apostaron en las principales avenidas para recibir al...