58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalGénero, trabajo, educación...

Género, trabajo, educación y servicios: Conoce las cifras del Censo 2024

28 de agosto (Urgente.bo).– Este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024. Esta institución reveló que Bolivia cuenta con 11.365.333 habitantes. Estos son algunos de los datos que lanzó el INE en su presentación.

PARIDAD DE GÉNERO
Una cifra resaltante que fue destacada este jueves es el número de habitantes mujeres y varones. Las mujeres son en el país 5.682.835 habitantes y los hombres son 5.682.498, una histórica paridad de género que representa 50%-50%.

MENOS NATALIDAD Y MÁS ENVEJECIMIENTO
Uno de los puntos a destacar es la natalidad. Se evidenció una disminución de la población de 0 a 14 años, que pasó del 38,7% en 2001 al 27% en 2024, en línea con la reducción de la tasa de natalidad. En consecuencia, la población de 15 a 64 años aumentó de 56,4% a 65,6%.

ÁREA URBANA CON MÁS POBLACIÓN
Otro detalle de la información se refiere a la cantidad de personas en el área urbana y rural. En el área rural habitan 3.518.625 personas (de las cuales 1.843.493 son hombres y 1.675.132 son mujeres) y en la zona urbana viven 7.846.708 personas (de los cuales 4.007.703 son mujeres y 3.839.005 son hombres). Además, estos datos también indican que 7 de cada 10 bolivianos viven en las áreas urbanas del país.

¿CÓMO SE AUTOIDENTIFICAN?

El Censo de Población y Vivienda 2024 reveló que en Bolivia 4.302.484 personas, equivalente al 38,7% de la población, se autoidentifican como parte de una nación, pueblo indígena originario campesino o afroboliviano. Esta cifra disminuyo en comparación del Censo del 2012 a donde se tenía un 41%.

EDUCACIÓN
La tasa de alfabetismo de la población de 15 o más años de edad es de 95,9%; la tasa de asistencia de la población de 4 a 17 años de edad es de 94,3% y los años de promedio de estudio de la población de 19 o más años de edad es de 10,6 años.

En el caso específico de las mujeres es de 10,2 años y en varones de 10,9 años. Otro dato que resalta es que en 2001, los hombres con educación superior representaban el 18,7% y en 2024 alcanzan el 32,5%. En tanto, las mujeres en 2001 eran el 15,7% y con los datos de 2024 alcanzan el 34,2%.

POBLACIÓN OCUPADA
La población ocupada suma 5.818.999 (3.202.561 hombres y 2.616.438 mujeres).

En total, los trabajadores por cuenta propia representan 51,8%, los trabajadores asalariados 37,5%, empleador o socio 1,9%, trabajador familiar o aprendiz sin remuneración 8,6% y cooperativista de producción 0,2%.

La población económicamente activa representa un total de 5.985.494 (3.292.584 hombres y 2.692.910 mujeres). Y la población económicamente inactiva es de 2.164.931 (766.977 hombres y 1.397.954 mujeres).

POBREZA
El indicador de pobreza disminuyó de 4.373.376 habitantes en 2012 a 3.251.613 habitantes en 2024, lo que supone una caída de 1,1 millones de personas.

COBERTURA DE SALUD
En cuanto a la salud, estos son algunos lugares donde la población acude. La población que por problemas de salud acude a puesto, centro u hospital público representa en total un 72,7% y es la cifra más alta. La gente que acude a farmacia sin receta médica o se automedica representa un 49,5% y quienes acuden a la medicina casera representan 64,3%.

SERVICIO DE CELULAR DOMINA
Otro de los datos que lanzó el INE se refiere a los servicios con los que cuenta la población. Resalta que la población que tiene acceso a internet fijo representa en total 76,3%, las personas que tienen teléfono celular representan 90,6% y energía eléctrica el 89,5%. Quienes cuanta con celular representa una cifra superior incluso a quienes tiene luz.

Fuente: URGENTE.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Caso pines y medallas de plata: Jallaza y Porcel están tras las rejas

Se ejecutó la orden de aprehensión contra el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia y el exalcalde de Potosí Potosí, Kollasuyo Digital El comandante departamental de la Policía, coronel Fernando Barrientos, confirmó la ejecución de dos mandamientos de aprehensión emitidos...

Dolientes marchan con el ataúd de su ser querido exigiendo justicia

El feretro fue llevado hasta la fiscalia y luego a plaza 10 de noviembre Potosí, Kollasuyo Digital En medio de un llanto inconsolable, semblantes de rabia y la consternación que ha causado el hallazgo del cuerpo sin vida de Leandro...

Alcaldesa Interina destituye al Secretario General Richar Alejo; el exfuncionario califica la medida como ilegal

El exsecretario general cuestiona la legalidad del proceso y la sesión del Concejo Municipal Potosí, Kollasuyo Digital La alcaldesa interina de Potosí, Lesly Flores Mollo, emitió en horas recientes un Decreto Edil mediante el cual agradece los servicios de Richar...