58 años
Informando

Página Digital

jueves, agosto 28, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaCh'utillos 2025 será...

Ch’utillos 2025 será por tres días y en su ruta habitual

  • La participación del Gobernador Marco Copa fue fundamental en la salucion del conflicto

Potosí, Kollasuyo Digital

Luego de la controversia generada por el anuncio de un cambio de ruta para la festividad de Ch’utillos 2025, realizado de manera unilateral por el representante de la Asociación de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de Potosí (AFFAP), Santiago Cruz y otras similares.

La Alcaldía Municipal de Potosí, representada por el Alcalde Waldo Porcel Soruco, y la Gobernación del Departamento, a cargo de Marco Antonio Copa, convocaron a reuniones por separado con los distintos sectores involucrados para analizar la situación y definir el curso de la festividad. la primera fue convocada para las 8:00 de la mañana y la segunda para las 8:30 respectivamente.

Tras estos encuentros, Copa pidió que las reuniones sean conjuntas y se dé sertidumbre a la población a horas de las entradas folklóricas y autóctonas, enviando hasta por dos oportunidades una representación invitando al Alcalde al encuentro en dependencias del excabildo.

Ante estas invitaciones la respuesta de Porcel fue que no asistirá a la convocatoria, debido a que como municipio cuentan con una ley que le da la tuicion de resolver el tema.

Cerca al mediodía, el Gobernador decide salir de su despacho y dirigirse al Municipio en compañía de otras organizaciones para sostener la reunión con el ejecutivo edil.

En ese sentido y permitiendo el paso de medios de comunicación se ha determinado de manera oficial que la entrada folclórica de Ch’utillos se desarrollará durante tres días y por la ruta habitual. Es decir viernes, sábado y domingo este último día bajo tuicion de la AFFAP, que contará con apoyo de la Gobernación en aspectos logísticos en la ruta que iniciará en el Sector de San Benito y culminará en San Bernardo.

Las autoridades recalcaron la importancia de la coordinación entre todas las instituciones, y rechazaron cualquier modificación no consensuada que pueda afectar el normal desarrollo de esta expresión cultural tan importante para el pueblo potosino.

Asimismo, se hizo un llamado a los representantes de fraternidades, danzarines, devotos y ciudadanía en general a sumarse de manera ordenada y respetuosa a esta festividad, que es símbolo de identidad y fe para toda la región.

Pasado Ch’utillos 2025 se convocará a una reunión para definir los detalles organizativos en mesas de trabajo convocados desde la Gobernación y eviten que la actividad catalogada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad se vea empañada.

Por: Antonio J. Bobarín Paco. 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Crisis de Ch’utillos: Alcalde niega asistencia a reunión convocada por la gobernación de potosí

La reunión en la gobernación para buscar solución a crisis por entradas folklóricas de Ch'utillos Potosí, Kollasuyo Digital Ante la crisis que hoy vive la festividad de Ch'utillos en un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno Municipal de Potosí (GAMP) y...

Censo 2024 revela cambios demográficos significativos y una ralentización de la natalidad

De acuerdo a los datos del Censo, Bolivia tiene una población de 11.365.333 habitantes, con una distribución casi paritaria de 5.682.835 mujeres y 5.682.498 hombres El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este jueves los resultados finales del Censo de Población...

INE presenta los datos oficiales del censo: somos 11.365.333 bolivianos; 7 de cada 10 vive en el área urbana

La mañana de este jueves, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados oficiales del censo que se realizó el 23 de marzo del 2024 y oficializó que Bolivia tiene una población de 11.365.333 habitantes. En detalle, el INE...