El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, cuestionó la falta de seguridad jurídica en el departamento tras los recientes avasallamientos protagonizados por cooperativistas mineros contra yacimientos legalmente establecidos.
Según el dirigente, durante la actual gestión de Gobierno se registraron varias irregularidades, entre ellas la toma de operaciones que generaban fuentes de empleo, lo que refleja —dijo— un clima de impunidad.
Pérez manifestó su esperanza de que con un nuevo Gobierno esta situación cambie y se restituya el respeto a la ley. Asimismo, calificó la seguridad jurídica en Potosí como un simple “saludo a la bandera”.
Como ejemplo, citó el caso de Machacamarca, donde un clan familiar logró imponerse y frenar una inversión millonaria que la empresa minera Alcira pretendía ejecutar.