58 años
Informando

Página Digital

miércoles, agosto 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCuando Hablan Las UrnasBalotaje decisivo: dos...

Balotaje decisivo: dos modelos económicos en disputa

DOS VISIONES.- El politólogo Marcelo Silva analiza las perspectivas electorales rumbo al balotaje del 19 de octubre. Dos visiones contrapuestas marcarán el rumbo del país: un ajuste radical con reducción del Estado o un cambio gradual con continuidad de ciertos privilegios sociales.

Dos caminos para el país

El próximo 19 de octubre, Bolivia elegirá al presidente que gobernará los próximos cinco años. La segunda vuelta enfrentará a Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, candidatos que proponen rumbos muy diferentes para la economía y el Estado.

El politólogo Marcelo Silva, en diálogo con Nueva Presencia, explicó que se trata de dos modelos en pugna: uno con un ajuste rápido y drástico, y otro con una reforma lenta y paulatina.

Quiroga: ajuste radical y achicamiento del Estado

Según Silva, la propuesta de Jorge Quiroga apuesta a un cambio estructural inmediato.

  • Eliminación de la subvención a los carburantes.
  • Reducción del déficit fiscal mediante un fuerte recorte estatal.
  • Menor gasto público y suspensión de privilegios sociales.
  • Apertura a préstamos internacionales.

Este proyecto se apoya principalmente en el oriente boliviano, donde se concentra la base territorial de Quiroga.

Paz: gradualismo y continuidad de programas sociales

Por su parte, Rodrigo Paz plantea un cambio progresivo y moderado:

  • Mantener la subvención a los carburantes con ajustes lentos.
  • Reducir el gasto estatal, pero sin medidas drásticas.
  • Sostener ciertos privilegios sociales, aun con déficit fiscal.
  • Reforzar la lucha contra la corrupción y moderar el endeudamiento.

Silva explica que esta propuesta conecta con sectores que antes apoyaban al MAS, encontrando afinidad en un discurso más social y menos rupturista.

El papel de los terceros actores

Un factor clave será la posición de Samuel Doria Medina, quien ya adelantó su respaldo a Paz y podría aportar un equipo técnico en la transición.

En el caso de Santa Cruz, la presencia de Luis Fernando Camacho y el caudal opositor definirán si Quiroga logra una votación contundente para equilibrar la correlación nacional.

Guerra sucia y tensiones de campaña

El analista advierte que la campaña está marcada por la guerra sucia. Según Silva, aunque este recurso afectó a Samuel Doria Medina, es probable que no tenga el mismo impacto en los votantes de Paz o Quiroga, quienes manejan códigos políticos distintos y podrían más bien fortalecerse frente a los ataques.

Institucionalidad y retos del balotaje

Para Silva, el Tribunal Supremo Electoral cumplió un rol aceptable en la primera vuelta, garantizando resultados transparentes. Sin embargo, advierte que en la segunda vuelta será clave mantener la confianza ciudadana y asegurar la transición política sin sobresaltos.

Una decisión histórica

El politólogo concluye que el balotaje enfrentará dos visiones antagónicas de país:

  • Quiroga representa el ajuste radical y liberalización económica.
  • Paz encarna el cambio gradual con continuidad social.

En manos del electorado está la decisión de cuál de estos modelos guiará el futuro de Bolivia a partir del 19 de octubre.

Fuente: NUEVAPRESENCIA

Últimas Noticias

Continua leyendo

Velasco fue al Abasto y reitera debatirá con Lara “cuando él quiera, donde él quiera, y cómo él quiera”

Aunque fue Lara quien lanzó el reto para debatir con Velasco, ayer, martes, Lara decidió dar marcha atrás y pidió posponer el encuentro al señalar que se dedicará a “defenderse” por el proceso penal que se inició en su...

Pareja: Paz es un candidato sólido y maduro, pero su talón de Aquiles es Lara

27 de agosto (Urgente.bo).- Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se alista para la competencia contra Jorge Tuto Quiroga, candidato de Alianza Libre, de cara a la segunda vuelta en las elecciones presidenciales. El analista político Franklin...

Confirman cuarto caso de feminicidio en Potosí el ilícito estuvo marcado de crueldad

La fatal víctima recibió una brutal golpiza y varios ataques con arma punzo cortante Potosí, Kollasuyo Digital El sangriento hecho ocurrió la madrugada de ayer martes 26 de agosto, en la comunidad de Calamarca más propiamente en la mina San...