58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 26, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalTSE confirma al...

TSE confirma al PDC como primera fuerza en la Asamblea

La Paz.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este martes los resultados finales de las elecciones generales del 17 de agosto, que definen la conformación de la Asamblea Legislativa Plurinacional. El panorama muestra un escenario fragmentado, con seis fuerzas políticas y un pueblo indígena con representación.

PDC lidera pero sin mayoría absoluta

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se consolidó como la primera fuerza política en la Cámara de Diputados y en el Senado. Sin embargo, no alcanza la mayoría necesaria para aprobar leyes por sí solo, lo que obligará a construir alianzas legislativas.

La segunda fuerza es Libre, seguida por Unidad, Alianza Popular y Súmate. El MAS consiguió dos diputados, mientras que el pueblo Bia Yuqui logró una representación indígena en Cochabamba.

Distribución en la Cámara de Diputados

  • PDC: 49 curules
  • Libre: 39 curules
  • Unidad: 26 curules
  • Alianza Popular: 8 curules
  • Súmate: 5 curules
  • MAS: 2 curules
  • Bia Yuqui: 1 curul

Composición del Senado

  • PDC: 16 curules
  • Libre: 12 curules
  • Unidad: 7 curules
  • Súmate: 1 curul

Gobernabilidad y necesidad de acuerdos

El nuevo mapa político refleja una Asamblea segmentada, en la que ninguna fuerza puede gobernar sola. Para aprobar leyes y garantizar la gobernabilidad, será indispensable la búsqueda de consensos y pactos entre bancadas.

Fuente: NUEVAPRESENCIA

Últimas Noticias

Continua leyendo

El Gobierno dice que respeta la decisión del TSJ, niega persecución, pero defiende los procesos por la crisis de 2019

En ese sentido, la ministra de Justicia dijo que un grupo de expertos internacionales “ha señalado que se produjeron graves violaciones de los derechos humanos atribuibles a agentes estatales durante el 1 de septiembre y el 31 de diciembre” En...

Carceletas provinciales en Chuquisaca sin policías

SEGURIDAD.– En Chuquisaca, varias carceletas provinciales de Chuquisaca funcionan sin resguardo policial y están bajo control exclusivo de alcaides civiles. Autoridades advierten de un riesgo permanente de fugas en los recintos de Camargo y Monteagudo, los más grandes del...

Detención preventiva revela crisis del Poder Judicial

RETARDACIÓN.- El abogado constitucionalista William Herrera afirmó que más del 60% de los reclusos en Bolivia se encuentra con detención preventiva. Señaló que esta práctica refleja la crisis estructural del sistema judicial, caracterizada por limitaciones presupuestarias, normativas y de...