58 años
Informando

Página Digital

viernes, noviembre 28, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCarceletas provinciales en...

Carceletas provinciales en Chuquisaca sin policías

SEGURIDAD.– En Chuquisaca, varias carceletas provinciales de Chuquisaca funcionan sin resguardo policial y están bajo control exclusivo de alcaides civiles. Autoridades advierten de un riesgo permanente de fugas en los recintos de Camargo y Monteagudo, los más grandes del departamento.

Riesgo permanente en recintos penitenciarios

Varios recintos penitenciarios de Chuquisaca, ubicadas en la zona norte y en el centro del departamento, operan sin la presencia de efectivos policiales y permanecen únicamente bajo la administración de alcaides civiles. Esta situación genera un riesgo constante de fugas de internos, según confirmaron las autoridades.

El director de Régimen Penitenciario, Carlos Saavedra, explicó que esta modalidad se aplica principalmente en los recintos de Camargo y Monteagudo, considerados los más grandes de provincias, con una población aproximada de 100 reclusos cada uno.

Autoridades en alerta

Saavedra advirtió que la falta de resguardo policial en estas cárceles representa una amenaza para la seguridad ciudadana. “La ausencia de efectivos hace que cualquier intento de fuga sea difícil de contener”, señaló.

Por su parte, el comandante departamental de la Policía, coronel Juan Ramón Peña, reveló un caso reciente que ejemplifica esta vulnerabilidad: un interno de Monteagudo logró fugarse por la puerta principal sin resistencia, lo que evidenció la debilidad en el control penitenciario.

Falta de policías en cárceles de Chuquisaca

La administración de las carceletas del personal civil se ha convertido en un tema de preocupación. Las autoridades nacionales y departamentales se encuentran en alerta ante la posibilidad de que se produzcan nuevas fugas si no se restituye el control policial en los recintos.

Fuente: NUEVAPRESENCIA

Últimas Noticias

Continua leyendo

SEDES REPORTA 1.035 CASOS ACUMULADOS DE VIH EN POTOSÍ DESDE 1995

  Jóvenes de 15 a 24 años concentran la mayor incidencia Potosí, Kollasuyo Digital El Servicio Departamental de Salud, a través del Área ITS-VIH/Sida, informó que desde el primer caso registrado en 1995 hasta la gestión 2025, Potosí acumula 1.035 casos...

SALA CONSTITUCIONAL PRIMERA OTORGA TUTELA A LA GOBERNACIÓN

Anulan resolución sobre la situación jurídica del gobernador Johnny Mamani Potosí, Kollasuyo Digital La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí resolvió este jueves conceder un amparo constitucional presentado por la Gobernación, dejando sin efecto el auto...

Paz sobre cambio de imagen de el Ejército: “La whipala no es un escudo, es otra simbología”

Para el primer mandatario, el “escudo nos identifica a todos y creo que nadie va a negar nuestro escudo nacional” Tras el cambio de imagen en el Ejército, el presidente Rodrigo Paz Pereira afirmó este jueves que la wiphala...