58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaAffap deslinda responsabilidad...

Affap deslinda responsabilidad por colapso de graderías y apunta al municipio

  • Aclaró que ellos no son la instancia que arma las graderias

Potosí, Kollasuyo Digital

El presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas y Autóctonas de Potosí (Affap), Santiago Cruz, en contacto con el portal digital de Kollasuyo, aseguró que su organización no fue responsable del armado de la infraestructura que colapsó y dejó varios heridos entre ellos dos fraternos de su institución.

Tras el colapso de estos 4 módulos ayer viernes en la avenida Sevilla, el municipio dejó en estatus quo la prosecusion de la segunda jornada de convite, refiriendo que no se hará cargo, ni responsable de lo que vaya a ocurrir, si se insiste con la prosecusión de la entrada.

“Tuvimos que dormir en instalaciones de la Affap, esperando alguna convocatoria o resolución por parte de la Alcaldía, luego de la reunión que se estaba sosteniendo, pero hasta esta mañana no hicieron, ni emitieron ninguna manifestación oficial”, dijo, Cruz.

Es así que en conferencia de noticias se ratificó la decisión de realizar la entrada de la segunda jornada de convite, evitando el ingreso a Av. Sevilla, “Nosotros no somos quienes armamos las graderías”, afirmó Cruz, deslindando así toda responsabilidad del accidente.

Por su parte el Secretario Municipal de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial, Saúl Gómez, responsabilizó directamente a la empresa adjudicataria del tramo afectado, pese a que en la mañana decía que todo estaba dispuesto para las jornadas de promesa.

Ante estas declaraciones, Cruz cuestionó el retraso en el armado de las graderías, indicando que toda la festividad ha estado llena de improvisaciones por parte del municipio, tal el caso del lanzamiento de la festividad en Potosí, la suspensión del primer convite, lo ocurrido con las graderías y la más reciente muestra es que pese a faltar menos de una semana para las entradas de Ch’utillos aún no se definen los lugares de venta de sitios.

Las fraternidades vienen desarrollando su demostración, mientras miles de ciudadanos espectan la actividad con aplausos, pero con serias cuestionantes a todo lo acontecido.

Por: Antonio J. Bobarín Paco. 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Nacional Potosí consigue una gran victoria

Una derrota y dos expulsiones es el saldo que dejaron los refineros en el partido de ida por los playoffs, disputado en la Villa Imperial. La revancha se jugará este sábado, desde las 15:00, en el estadio Real Santa...

Presidenta del Concejo Municipal, ante el Consejo Consultivo del Comité Cívico, ratifica su permanencia en el cargo

Josefina Cruz asegura que su gestión se enmarca en la Constitución y los procedimientos legales Potosí, Kollasuyo Digital La presidenta del Concejo Municipal de Potosí, Josefina Cruz Marca, informó que no presentará su renuncia pese a la determinación del Consejo...

Nivel de almacenamiento en Kari Kari alcanza el 44,26% y se mantiene estable

AAPOS destaca una mejora en comparación con gestiones anteriores Potosí, Kollasuyo Digital El nivel promedio de almacenamiento de agua en la cuenca de Kari Kari se encuentra en un 44,26%, según informó la licenciada Ana Lucía Huanca, encargada de Relaciones...