58 años
Informando

Página Digital

miércoles, agosto 20, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCuando Hablan Las UrnasPeriodistas rechazan dichos...

Periodistas rechazan dichos de Lara: “Constituyen una forma de amedrentamiento hacia el ejercicio periodístico”

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) señalan que “el uso de descalificaciones personales, imputaciones infundadas y alusiones a familiares de periodistas no sólo carece de sustento, sino que puede constituir difamación, injuria y calumnia”.

A través de un pronunciamiento conjunto, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) rechazaron las recientes declaraciones de Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, y advirtieron que sus dichos “constituyen una forma de hostigamiento y amedrentamiento hacia el ejercicio periodístico”.

“Las expresiones vertidas por el señor Lara, que incluyen acusaciones infundadas, alusiones personales, descalificaciones profesionales e incluso la exposición pública de familiares de periodistas, constituyen una forma de hostigamiento y amedrentamiento hacia el ejercicio periodístico y contravienen derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política del Estado (arts. 21, 106 y 107), que garantizan la libertad de expresión, de opinión y de prensa, así como el derecho de la sociedad a recibir información veraz y plural”, señala el comunicado.

Asimismo, las asociaciones de la prensa señalan que “el uso de descalificaciones personales, imputaciones infundadas y alusiones a familiares de periodistas no sólo carece de sustento, sino que puede constituir difamación, injuria y calumnia”.

Además, enfatizan que el trabajo periodístico no debe ser criminalizado ni estigmatizado, especialmente en un contexto electoral donde la prensa desempeña un rol esencial para garantizar el debate público, el voto informado y la transparencia.

“Rechazamos de manera categórica que se pretenda intimidar a periodistas poniéndolos bajo sospecha de corrupción sin acreditar prueba alguna, con amenazas veladas o intentos de investigar su vida personal y la de sus familias, evidenciando prácticas de persecución y amedrentamiento inadmisibles”, dice el texto.

Finalmente, las asocioanes de la prensa exigieron a Lara y todos los actores en campaña “poner fin a este tipo de agresiones y conducir sus mensajes en el marco del respeto a los derechos fundamentales, comenzando por la libertad de prensa”.

“Reiteramos nuestro compromiso con la verdad, la ética y la democracia. No nos dejaremos intimidar ni silenciar”, añade el texto.

El pronunciamiento se da después de que, en videos publicados en las redes sociales, Lara arremetiera contra periodistas conocidos del país, en particular Carlos Valverde y Vania Borja.

“Están hablando mal de mí, como el viejo Valverde, que le digo viejo con mucho respeto, yo también soy viejo; el viejo Valverde está hablando mal de mí y de Rodrigo Paz, porque sabe el viejo Valverde que no voy a dejar que haga sus picardías (…)”, señaló.

En otro video, el candidato expresó: “Ahora entiendo por qué la periodista Vania Borja me odia tanto, si su esposo es policía y es parte de ese círculo vicioso de la corrupción; lo conozco desde cadete; al parecer a Vania Borja le molesta que el capitán Lara denuncie a policías corruptos (…)”.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Tribunal Constitucional ordena cierre de diques mineros en Potosí, pero denuncian incumplimiento

(Kollasuyo Digital).– El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de su Sala Primera, determinó de manera preventiva la prohibición del depósito de colas secas en los diques de Laguna Pampa I y Laguna Pampa II, además de instruir el...

Bolivia pasó de delitos menores al crimen organizado

Exfiscal Joadel Bravo afirma que el país se transformó en un paraíso para la delincuencia por la falta de herramientas legales y la corrupción policial y judicial. Una radiografía del crimen en dos décadas El abogado penalista y exfiscal de materia, Joadel...

Conflicto de poderes en Chuquisaca: dos gobernadores a la vez

La Gobernación de Chuquisaca enfrenta una crisis institucional sin precedentes: dos autoridades aseguran ejercer el cargo de gobernador al mismo tiempo. La disputa entre Damián Condori y Luis Ayllón ha desatado un terremoto político en el departamento Dos gobernadores en...