Clasificación que no admite discusión. Bolívar fue superior en el ida y vuelta contra Cienciano y se clasificó con autoridad a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Este miércoles, en el estadio Garcilaso de la Vega de Cusco, se impuso 0-2 y anotó en la pizarra un contundente global 4-0.
Su marcha desde que llegó al certamen es impecable: suma cuatro partidos, dos de ellos del playoff, con igual cantidad de triunfos. Marcó 10 goles y su valla está invicta.
Instalado en la siguiente etapa espera a su próximo adversario, que será el ganador entre Atlético Mineiro de Brasil y el argentino Godoy Cruz. El primero tiene ventaja 2-1 en la ida.
Bolívar jugó tranquilo la revancha. Rápido le tomó el pulso al trámite del partido, controló la pelota y mantuvo al rival lejos de su arco.
En una acción de contragolpe a los 12 minutos, Antonio Melgar metió un pase profundo a Damián Batallini y en el forcejeo Maximiliano Amondarain lo trabó en el área, por lo que el árbitro Augusto Aragón cobró penal.
Martín Cauteruccio, el goleador de moda del celeste, convirtió el 1-0 con una exquisita definición. Su tiro alto se metió al ángulo del arco de Juan Bolado.
Temprano empezó a sentenciarse la serie, el 3-0 parcial dejó al Cienciano con poco aire como para tratar de revertir el marcador en esos pasajes de la primera parte.
Hubo más fricciones que juego. Eso le ayudó a Bolívar a manejar el partido de acuerdo con sus intereses. Cienciano tuvo algunas llegadas al arco de Carlos Lampe, pero sin mayores consecuencias.
A los 45 minutos llegó el segundo. Un pase impecable en profundidad de Leonel Justiniano a Batallini concluyó en la conquista. El goleador argentino con un movimiento corto dejó pasar a su marcador y de derecha acomodó la pelota lejos del arquero peruano.
No cambió el trámite en gran parte de la segunda mitad, la Academia le dio tranquilidad al juego ante la impotencia y pocos argumentos del Cienciano para cambiar la historia.
Aunque en los últimos minutos el peruano exigió a Lampe, pero el golero estuvo impecable cuando fue exigido.
Dos veces Alejandro Hohberg estuvo cerca del descuento, primero a los 58 minutos con un remate desde la media luna, que Lampe mandó al tiro de esquina con una ágil reacción. La segunda fue de tiro libre a los 78 minutos, la pelota iba al ángulo pero Lampe llegó a tiempo y bloqueó el impacto.
Cienciano se rindió y resignó. A su juego le faltó velocidad, profundidad y contundencia. Utilizó el remate de media distancia como arma de ataque ante la imposibilidad de llegar con jugadas elaboradas hasta el arco.
Lo mejor del conjunto peruano se vio a los 86 minutos con la triple atajada de Lampe, dos veces con las manos y una con el pie evitaron el gol peruano.
Bolívar tuvo lo suyo con dos intentos de Cauteruccio, un contragolpe de Dorny Romero que se fue por encima del arco y dos remates de Robson Matheus que también terminaron fuera de la cancha.
En la última jugada de riesgo nuevamente apareció Lampe y con la rodilla atajó un tiro con sello de gol lanzado por Agustín González. No hubo tiempo para más y la Academia celebró la clasificación.