58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 18, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCuando Hablan Las UrnasPotosí: Un turbión...

Potosí: Un turbión llamado Rodrigo Paz que cambió la política departamental

  • Lo que ocurrió el domingo 17 de agosto en Potosí no es un simple resultado electoral…

Potosí, Kollasuyo Digital

Es una sacudida política de gran magnitud. Con datos de conteo rápido al 96% del Sistema de Resultados Preliminares del Tribunal Supremo Electoral, Rodrigo Paz Pereira, contra todo pronóstico, se impuso con un 43,14% de apoyo, convirtiéndose en el rostro de un “turbión” ciudadano que arrasó con viejas certezas y abrió un nuevo ciclo político en uno de los bastiones más firmes del Movimiento al Socialismo (MAS).

El dato es histórico. En 2014, el MAS conquistó Potosí con un 64,49%. En 2020, todavía mantenía un sólido 57,61%. Hoy, ese poder se ha desmoronado. Se ha esfumado. Andrónico Rodríguez quedó relegado al tercer lugar con apenas un 10,6%, y Eduardo del Castillo logró apenas el 3,64%, mientras uno de los favoritos Jorge Tuto Quiroga se alzó con un 23,11%, Samuel Doria Medina cayó al 9,8% y Manfred Reyes Villa terminó con un magro 5,51%. La hegemonía azul, otrora incuestionable, se desvaneció.

Pero la lectura de fondo va más allá de porcentajes. Lo que se expresó en las urnas es un grito de hartazgo frente a un poder centralista que nunca resolvió las demandas históricas de Potosí. Pedidos como el agua potable o un aeropuerto operable, necesidades tan básicas que el poder central y departamental no respondió durante décadas

O el otro tema crucial para los potosinos como el litio, es la prueba más clara: después de la huelga de 2019, las heridas siguen abiertas. Lejos de buscar consensos, el gobierno decidió avanzar “contra viento y marea” con contratos y leyes diseñadas desde La Paz, sin un pacto social con la región. El voto por Paz Pereira es, en esencia, una advertencia: sin respeto y sin redistribución justa de los beneficios del litio, no habrá estabilidad.

La victoria de Paz también desnuda otra realidad: los candidatos tradicionales se agotaron. Ni la experiencia de Tuto Quiroga, ni la trayectoria de Doria Medina, ni el peso histórico de Reyes Villa lograron despertar entusiasmo. Incluso las propias listas de senadores y diputados, en vez de fortalecer, debilitaron a sus presidenciables por su falta de propuestas pero fundamentalmente por sus perfiles personales que fue el detonante para tejer un rotundo rechazo ciudadano.

Frente a esa orfandad de opciones, el discurso fresco y renovador de Paz encontró terreno fértil.

Potosí ha demostrado que no es más el electorado fiel que durante dos décadas dio victorias aplastantes al MAS.

Ahora es un electorado crítico, rebelde y exigente, dispuesto a volcar la mesa cuando siente que su voz no cuenta. Lo que se vivió ayer domingo 17 de agosto, no es solo un cambio de nombres, es el inicio de una reconfiguración política donde lo regional pesa tanto como lo nacional.

El “turbión” de Rodrigo Paz Pereira debe leerse como lo que es: un punto de no retorno. La política boliviana ya no puede seguir ignorando a Potosí ni tratándolo como simple botín de recursos. Si algo quedó claro en esta elección es que el cambio no se discute, se impone en las urnas.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria

El líder del PDC habló sobre su presencia en los debates, el despliegue en municipios con otra visión política y el respaldo de la población al binomio Paz-Lara que se reflejó, por primera vez, en la tercera e Rodrigo Paz,...

Capitán Lara: “Se enterraron solitos los que promovían el odio y división, ahora todos somos Bolivia”

Tras el apoyo de Doria Medina, el capitán Lara afirma que todo aquel que quiera lo mejor para Bolivia será bienvenido, pero “sin apetitos personales, sin condiciones ni repartijas”. Después de que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) sorprendiera en la...

Sirepre confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Segunda vuelta en elecciones bolivianas: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga avanzan. Potosí, Kollasuyo Digital Al 94% del conteo rápido del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se confirmó que las elecciones generales en Bolivia irán a...