58 años
Informando

Página Digital

domingo, agosto 17, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCuando Hablan Las Urnas“Llegó el Día...

“Llegó el Día D”: El minuto a minuto de Kollasuyo durante las Elecciones Generales 2025

* Comenzó la jornada que definirá el futuro de Potosí y Bolivia mediante las urnas

Potosí, Kollasuyo Digital

Con la llegada del alba, comenzó la jornada que definirá, mediante las urnas, el futuro de Potosí y Bolivia al elegirse a las nuevas autoridades legislativas y presidenciales, cuya misión será: superar la crisis socioeconómica y política que sufre el país.

Este domingo 17 de agosto se elige a 177 autoridades – Presidente, Vicepresidente, 36 Senadores, 130 diputados y 9 Parlamentarios Supraestatales – por 7.937.138 ciudadanos habilitados en Bolivia y el exterior del país.

Kollasuyo Digital, en coordinación con Radio Creativa y Católica de Televisión, comienza la cobertura del minuto a minuto de estos comicios nacionales en el que ocho fuerzas políticas compiten…

Horas 06:30 El comandante departamental de la Policía, Fernando Barrientos, informa que 163 personas fueron arrestadas desde la puesta en vigencia del auto de buen gobierno, debido a que vulneraron esta norma, principalmente por el consumo de bebidas alcohólicas.

06:38 El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Rolando García Vargas, señala que todo el material electoral ya fue distribuido a todos los recintos electorales de Potosí.

06:42 El Comandante de Tránsito confirma que el ciudadano Marco Bellido de 27 años, es la víctima fatal de un accidente vial ocurrido en la carretera Potosí – Betanzos, protagonizado el viernes pasado por una ambulancia del hospital San José del municipio chuquisaqueño de Culpína.

06:45 Ana Marieta Colanzi, activista del Proyecto “Cuidemos el Voto”, confirma que 30 puestos de control recibirán reportes sobre los resultados electorales en todo el país.

06:48 El periodista Marcelo Huanca Dorado, responsable del Centro Nacional de Información, recuerda que a las siete de la mañana comienza el acto de inauguración de “Las Elecciones Generales 2025” y anticipa la difusión de resultados desde el exterior del país, con el correr de las horas.

06:55 El Comandante de la Policía de Potosí indica que 2.571 uniformados tienen la misión de resguardar el orden y normal desarrollo de la jornada eleccionaria.

07:01 El alcalde potosino, Waldo Porcel, expresa su deseo por un normal desarrollo de los comicios generales y anuncia que votará a las 11:30 de la mañana en el Colegio Pichincha.

07:03 El presidente del Concejo Municipal de Potosí, Henry López Álvarez, pide a la población que “sepa elegir a sus nuevas autoridades”.

07:05 Desde el TED confirma que el acto de inauguración de la Jornada Electoral está demorado en la sede la avenida Sevilla.

07:09 El periodista del Centro Nacional de Información, Marcelo Huanca, confirma que en Japón, de los 307 ciudadanos bolivianos habilitados para votar, 74 favorecieron a Libre y 18 a Unidad en la carrera presidencial, de un total de 104 sufragios válidos.

07:13 El vocero del Comando Departamental de la Policía, Limber Choque, confirma que 37 personas fueron arrestadas en las últimas horas en estado de ebriedad y esperan su recuperación para que vayan a votar.

07:18 Comienza la Inauguración de las Elecciones Generales 2025 en la sede del TED – Potosí

07:24 El Vicepresidente del TED comienza su discurso agradeciendo a las autoridades departamentales por su apoyo a este proceso electoral.

07:29 La presidenta del TED, Rocío Mamani Flores, remarca que la ausencia de los vocales de la entidad electoral se debe a que están supervisando las actividades en los 753 recintos electorales habilitados en el departamento.

07:35 Es inaugurado el Acto Eleccionario en Potosí por la presidenta del TED.

07:38 Desde Betanzos, el periodista Jorge Peñaranda, conversa con el vocal electoral Rodolfo Vera Moreira, quien convoca a la ciudadanía a emitir su voto.

07:40 El periodista Víctor Hugo Calizaya informa que las oficinas del TED se llenaron por ciudadanos que buscan su certificado de impedimento ya que no podrán votar.

07:46 El periodista Marco Toledo revela, desde Villazón, que la bastante gente fue a dormir a las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Sereci) para recabar su certificado de impedimento; pese a que la temperatura bajó hasta los siete grados bajo cero.

07:52 El Gobernador Marco Antonio Copa, recordando el Día de la Bandera Boliviana, pide a la ciudadanía asistir responsablemente a emitir su voto, destacando el trabajo de la Policía y el Ejército. La autoridad votará en la Unidad Educativa Sagárnaga a las 11 horas.

07:57 La responsable de la Unidad Educativa Santa Rosa advierte que no permitirán el ingreso de ciudadanos con celulares al sector de votación y recuerda que tienen el apoyo policial, según el reporte del periodista Orlando Aramayo.

07:58 Óscar Calizaya, representante de los observadores en Potosí, invita a la ciudadanía a participar activamente en esta jornada de votación a poco de iniciarse la jornada de votación, según reporta el periodista Víctor Hugo Calizaya.

08:04 El periodista Marcelo Cabrera, desde Uyuni, señala que en la Unidad Educativa Bolivia, mesa dos, comenzó el acto de votación con la presencia completa de los jurados, según su presidenta Patricia López.

08:05 Se aperturó la mesa número cinco en la Unidad Educativa Fe y Alegría de San Clemente, informa la periodista Jannett Cortez Parra, donde ya existen votantes.

08:11 El periodista Gregorio Soto, desde Tomave, informa que en la Unidad Educativa Tomás Frías la tres mesas de votación ya están habilitadas, destacando que los pobladores deben recorrer hasta 25 kilómetros para sufragar.

08:14 El director de Radio Creativa – aliada de Radio Kollasuyo en esta jornada – Milton Bracamointe, conversa con la presidenta del TED, Rocío Mamani, la cual destaca que 487.029 ciudadanos están habilitados para votar en el departamento de Potosí, al verificar el desarrollo de la jornada electoral.

08:18 En la Unidad Educativa Cobija se instala un puesto de información para orientar a los votantes.

08:18 El periodista Édgar Guerrero informa que en la mesa cuatro de la escuela Don Bosco, una trabajadora en salud expresa su inquietud porque el retraso en la apertura del acto eleccionario le hará llegar tarde a su trabajo, ya que está de turno.

 

08:21 El periodista Juan José Toro recuerda que hace 20 años (2005) Jorge Quiroga Ramírez y Samuel Doria Medina ya eran candidatos presidenciales al frente de Podemos y Unidad Nacional, respectivamente; pero en una coyuntura política opuesta a la actual.

08:26 El docente técnico de la Carrera de Estadística de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), Álvaro Orihuela, informa que el operativo “A boca de urna” comenzó su labor desde las siete de la mañana para conocer resultados de la jornada eleccionaria. Pide el apoyo de la población a los 85 estudiantes desplegados en las áreas urbana y rural de las circunscripciones 33 y 34 de Potosí.

08:40 El periodista Antonio Bobarin, en diálogo con el comandante de Tránsito, Wilson Fliores, informa que 30 vehículos – 27 motorizados y tres motocicletas – fueron retenidos en todo el departamento por infringir el auto de buen gobierno; entre ellos, una vagoneta que tenía autorización de circulación; pero estaba trabajando como taxista.

08:45 En el penal de Cantumarca se habilitaron tres mesas de votación – abiertas desde las ocho de la mañana – para 529 ciudadanos que pueden votar, reportó el periodista Édgar Guerrero.

08:48 En la tranca de San Antonio hay bastante movimiento de personas dirigiéndose a los recintos electorales, reporta el periodista Orlando Aramayo.

08:49 El comunicador Ramiro Carvajal reporta desde la U.E. Benicio Montero Mallo, donde 1.936 personas están habilitadas para votar, que casi todas las mesas ya están aperturadas en ese recinto.

08:51 La situación es normal en el municipio de Llallagua, informa el comandante departamental de la Policía, Fernando Barrientos, al señalar que el número de vehículos infractores del auto de buen gobierno subió a 25 en Potosí.

08:55 En la Comunidad de La Palca ya están funcionando las dos mesas electorales, esperando a los 338 ciudadanos habilitados. Donde la gente está haciendo fila para votar en la Unidad Educativa San Agustín.

08:58 La candidata a diputada plurinominal por la Alianza Unidad, Azucena Fuertes, emitió su voto con formalidad recordando a sus padres, de acuerdo al reporte del periodista Antonio Bobarín desde la Unidad Educativa Copacabana.

09:05 Informan que el candidato a senador por la Alianza Unidad, Sebastián Careaga, fue a misa antes de ir a votar, expresando su fe por un normal desarrollo eleccionario.

09:10 En la plaza San Bernardo la Policía arresta a varias personas en estado de ebriedad.

09:15 Clive Cordova, candidato a diputado uninominal por la circunscripción 34, representando a la Alianza libre, emite su voto en el colegio Fe y Alegría, reporta la periodista Jannett Cortez. Es un momento histórico para encontrar un nuevo rumbo para el país, destaca; pidiendo a la ciudadanía la participación en estos comicios nacionales.

09:18 Las 12 mesas habilitadas en la Unidad Educativa José María Linares ya están funcionando para recibir los votos de los 2.704 ciudadanos inscritos en este recinto, indicó la notaria asignada, de acuerdo a la entrevista conducida por la periodista Martha Rivas de Zuleta.

09:24 El candidato a senador por la Alianza Libre, Roger Mamani, está en la mesa número 15 de la U.E Fe y Alegría para emitir su voto. Invitó a la población a “hacer patria” porque es un momento crucial para acabar con un ciclo, manifestó.

09:27 El periodista Héctor Mariaca, desde Siglo XX, reporta que sigue la capacitación a los jurados electorales en algunas mesas de votación. Existe algo de ausencia de votantes, añade. Confirma que todo está tranquilo en Llallagua y el norte potosino.

09:32 En el Hogar de Ancianos San Roque las responsables afirmaron que no existe ninguna mesa de sufragio en este centro de asistencia social.

09:39 Un plan de acción es desplegado por el Ministerio Público en todo el departamento y hasta esta hora no se registró ningún hecho relevante, informa el fiscal departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza. Convocando a la ciudadanía a votar para ejercer su derecho democrático.

09:43 La comunicadora Jheniffer Turizaga, confirma que las mesas de votación se instalaron con retraso en el recinto electoral Antonio José de Sucre. A tiempo de presenciar un voto asistido a favor de una anciana.

09:46 El ministro de Educación, Omar Véliz, vota en el colegio Carlos Medinaceli. Hoy vivimos en un país de democracia; aunque con algunas dificultades, reconoce, luego de sufragar, reporta Rolando Cueto, director de Católica de Televisión, aliada de Radio Kollasuyo.

09:49 Con un letrero que recuerda: “Prohibido celulares”, las cuatro mesas habilitadas en el municipio de Yocalla para 749 votantes, se reporta tranquilidad en ese recinto, de acuerdo al reporte del periodista Orlando Aramayo.

09:52 La presencia de ciudadanos comienza a aumentar en la U.E. Benicio Montero Mallo, donde ya funcionan nueve mesas para 1.950 votantes, reporta la periodista Martha Rivas.

09:57 El subcomandante de la Policía Departamental, Ronald Irigoyen, confirma que estarían interfiriendo el trabajo de una estudiante de Estadística en la zona de Jesús Valle, incluso deteniéndola. Aunque luego de unos minutos aclara que ya fue liberada para realizar su labor “En boca de urna”, autorizada por el TED de Potosí.

10:05 La Defensoría del Pueblo, a través de su delegada Jackeline Alarcón, aclara que están realizando un monitoreo de los comicios electorales en Potosí. Señaló que hubo algún problema en Uncía; pero que ya permitieron el ingreso de observadores en el lugar de los hechos. “Estamos pendientes de estos hechos”, manifestó la entrevistada.

10:09 El periodista Marco Toledo informa desde Villazón que la Policía coadyuva con la ciudadanía para que ubiquen sus mesas de votación en una jornada tranquila, en esta región fronteriza con Argentina.

10:14 Continúa la supervisión en los recintos electorales y en uno de ellos no había la cantidad suficiente de jurados; aunque luego se superó este contratiempo, develó el vicepresidente del TED, Rolando García Vargas.

10:17 Johnny Buhezo, juez electoral, informa que las actividades se desarrollan con normalidad, en su paso por la U.E. Divino Maestro.

10:23  Los 17 recintos electorales con 130 mesas de sufragio funcionan con total normalidad en la ciudad de Villazón, informa el comandante de la Policía de esa región, Raúl Frías. Además, aclara que la circulación peatonal con la Quiaca (Argentina) es normal, sólo se suspendió el tráfico vehicular.

10:27 Son 45 fiscales, más sus apoyos, los que controlan el desarrollo de los comicios en el Departamento de Potosí, informa el fiscal departamental, Erick Aparicio Mendoza, antes de emitir su voto en el Colegio Particular Franciscano.

10:29 Una de las estudiantes de la Carrera de Estadística informa que existe tranquilidad en el desarrollo de la encuesta “En boca de Urna”; a tiempo de identificarse con su respectivo credencial, según el reporte de la periodista Jannett Cortez.

10:31 Desde Yocalla, en la U.E. Eduardo Abaroa el fiscal de materia señala que 749 ciudadanos están habilitados para votar; pero no así el uso de celulares dentro de los cubículos para marcar las papeletas. Si usan los celulares los votos serán anulados, advierte.

10:34 En la calle Linares, el TED habilitó dos puntos para que los ciudadanos impedidos de votar, puedan recabar sus certificados de impedimento hasta las 18 horas, informó Laura Estrada, una de sus responsables.

10:37 “Que haya una mejora económica y que los candidatos cumplan y no sólo sea una promesa”, “Que podamos mejorar nuestra situación económica”, “Soluciones a los problemas de los combustibles y falta de dólares”, son algunas de las frases de los electores sobre estos comicios nacionales, de acuerdo al sondeo de opinión efectuado por el periodista Jorge Peñaranda en Betanzos.

10:39 Comienza la colocación de letreros con la inscripción: “Prohibido celulares”, de acuerdo al reporte de la comunicadora social Jhennifer Turizaga desde la Unidad Educativa Hugo Chávez, en la zona Plan 700.

10:41 Llamando al voto ciudadano y su participación activa en el proceso democrático, el obispo potosino Renán Aguilera envía su mensaje a la ciudadanía, de acuerdo al reporte del periodista Walter Pinto.

10:46 Hjovanna Alarcón, candidata a senadora por Súmate, vota en la U.E Óscar Alfaro. “He cumplido con mi derecho como corresponde y con esto vamos a mejorar la situación del país. Confío en la transformación” declara luego de sufragar.

10:53 Norma Velasco Mosquera, magistrada del Tribunal Supremo de Justicia por Potosí, señaló que hay 37 jueces electorales destinados a coadyuvar el normal desarrollo de las elecciones nacionales, luego de votar en el Colegio Particular Franciscano.

10:56 El periodista Josue Mamani desde Radio El Salar de San Cristóbal (sudoeste potosino), informa que existe poca cantidad de electores en la U.E. Ricardo Rodríguez.

11:02 Invitando a “votar sin ninguna presión”, el asambleísta departamental Jaime Osvaldo Flores declaró luego de sufragar, de acuerdo al reporte del periodista Milton Bracamonte.

11:06 Heriberto Chavarría, secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) instó a la población a acudir a los centros de votación. “Vivimos una situación muy complicada, por ello es importante llamar a la unidad y paz social”, exclamó en su mensaje a la población.

11:08 En el departamento de Potosí existe tranquilidad, salvo los detenidos por vulnerar el auto de buen gobierno, informa el gobernador Marco Copa Gutiérrez. “Hoy por hoy la población espera que se cumpla los compromisos”, afirma; mientras espera su turno para votar en la U.E. Sagárnaga.

11:18 Sólo a las personas que están de paso y no así a los inhabilitados, se extiende los certificados de impedimento, aclará Adriana Borda, coordinadora electoral en Villazón, de acuerdo al reporte del periodista Marco Toledo.

11:35 Los votantes de la U.E. Luis Espinal fueron trasladados al establecimiento educativo San Cristóbal por motivos de construcción, reportó la periodista Martha Rivas.

11:39 En la U.E. de Karachipampa se reporta normalidad y tranquilidad en el desarrollo de la jornada electoral, de acuerdo al reporte de la comunicadora social, Jhennifer Turizaga.

11:41 Betty Canaviri, candidata a senadora por la Alianza Libre, con lágrimas en los ojos, expresa su emoción y deseo porque Bolivia retome la democracia y supere la situación en la que se encuentra.

11:44 El turno está tranquilo y sólo atendieron dos casos sin mayor relevancia, de acuerdo al informe de la médica del servicio de emergencias del Hospital Fray Eugenio Natalini, Rosmery Cadima, reportó el periodista Édgar Guerrero.

11:48 Aunque con algo de retraso, las cinco mesas electorales esperan a los más de mil votantes en el Instituto Nuevo Amanecer, informa la comunicadora social, Jhennifer Turizaga.

11:54 Desde Villazón denuncian que continúa el tráfico de productos a través de pasos ilegales entre Bolivia y Argentina; pese al control militar.

11:57 El surtidor Delia – en la zona baja de la ciudad – está abastecido de diésel y gasolina; pero no hay demanda en esta jornada de votación nacional, de acuerdo al reporte del periodista Édgar Guerrero.

12:06 A una persona se le extendió su certificado de impedimento en el TED; aunque incumplió su rol de jurado electoral, aclararon en el tribunal, donde extenderán este documento hasta las 18 horas.

12:08 Daniel Valverde, analista político, calificó de positivo el transcurrir de la primera parte de la jornada electoral y también destacó el espíritu cívico transmitido por el presidente del TSE. El ambiente es tranquilo, destacó.

12:12 La avenida Universitaria se convirtió en un centro de expendio de alimentos, bebidas y otros productos por parte de los comerciantes, informa el periodista Édgar Guerrero.

12:15 La gente esta disfrutando del buen ambiente en el municipio de Yocalla, donde las personas votan en la U. E. Eduardo Abaroa.

12:19 José Miguel Álvarez, comandante de la Policía Regional del Norte de Potosí informó que 60 personas y siete motorizados fueron arrestadas y retenidos, respectivamente, por vulnerar el auto de buen gobierno; destacando también el ambiente tranquilo en esta jornada electoral, de acuerdo al informe del periodista Héctor Mariaca.

UNA BREVE PAUSA…

15:30 Comienza el segundo tiempo de este partido electoral que definirá quien ganará en la preferencia de los bolivianos…

15:32 Un ejemplo, una mujer de 85 años decide ir a votar y es asistida por una mujer, mostrando su espíritu cívico.

15:35 Comienzan a llegar los resultados de la votación de los bolivianos en algunas partes de Europa y es así que en Londres (Inglaterra) ganó Libre con 95 de 163 votos válidos.

Mientras que en Granada (España) el PDC ganó con 37 votos, seguido de Alianza Popular con 25 adhesiones.

Por otra parte, en Berlín (Alemania), Unidad se impuso con 32 votos, seguido de cerca por Libre con 30.

A su vez, en Roma (Italia) se impuso libre con 40 apoyos de los 85 válidos.

16:04 El comandante de la Policía de Potosí, Fernando Barrientos, informa que un sujeto de 52 años fue detenido en San Pedro de Buena Vista porque con un arma punzocortante en mano pretendía obligar a la gente a votar nulo, según el informe del periodista Édgar Guerrero.

16:16 Paola Flores del Kinder Antonio José de Sucre está a punto de cerrar el acto de votación, reportan Jhennifer Turizaga y Marvin Colque.

16:17 La ex presidenta del Concejo Municipal, Ruth Velasco llega al colegio Santa Rosa a emitir su voto, señalando que “el pueblo participa activamente en la recuperación de la democracia”.

16:20 Desde el Norte de Potosí, en la U.E. Jaime Mendoza de Llallagua ya empezó a cerrar las mesas de votación y se preparan para el escrutinio de votos, informa Esteban Cruz, responsable electoral, de acuerdo al informe del periodista Héctor Mariaca.

16:25 En la Unidad Educativa Gregorio Barriga comenzó la preparación para el conteo de votos, luego de cerrarse las dos mesas entre las 16:05 y 16:11 horas de esta tarde, con gran afluencia de ciudadanos.

16:29 Está en desarrollo el conteo de votos en la mesa dos de la Escuela Gregorio Barriga, según el despacho del periodista Orlando Aramayo.

En esta mesa ganó Libre con 19 votos, seguido de Súmate con 9, PDC 7, Unidad 5, Fuerza Popular 1.

16:45 En la mesa dos de la Escuela Gregorio Barriga se procede al conteo de votos para diputado uninominal por la circunscripción 33.

16:48 En la mesa 9 de la U.E. Benicio Montero Mallo ganó la candidata del PDC – para diputada uninominal – Kattia Arando con 8 votos, según la imagen obtenida por Kollasuyo Digital.

16:58 Continúa el conteo de votos en una parte de los recintos electorales de la Villa Imperial.

16:59 Confirman que la Alianza Libre ganó las elecciones presidenciales en la mesa nueve de la U.E. Benicio Montero Mallo con 13 votos de 27 válidos.

17:10 De acuerdo a datos preliminares, en el área urbana de la ciudad de Potosí, al parecer existe preferencia por la Alianza Libre.

17:16 PDC gana la elección presidencial en la mesa 16 de la U.E. América de Siglo XX con 25 votos de 43 validos.

17:20 Libre, preliminarmente, tiene la preferencia en el centro de la ciudad de Potosí en la elección para Presidente.

17:29 La disputa por el primer lugar en la elección de diputado  uninominal es casi “cuerpo a cuerpo” entre Bertha Gutiérrez y Kattia Arando, en el centro de la Villa Imperial.

17:35 Rodrigo Paz Pereira gana también en la mesa 3 de la Unidad Educativa Jaime Mendoza de Llallagua con 91 de 168 votos válidos.

17:40 Tuto gana en el centro de la ciudad de Potosí, según los primeros resultados, tal como refleja la mesa 4 de la U.E. Copacabana.

17:43 Rodrigo Paz ganó en la mesa 3 de la U.E. Belén de Puna con 18 de 36 votos.

17:50 Rodrigo Paz también ganó en la mesa 11 del Colegio Ayacucho de Huanuni.

17:52 PDC gana en la mesa 1 de la U.E. Padilla de Uyuni, tanto para presidencial como para la diputación uninominal.

17:59 “No podemos creer”, es una de las primeras frases de Juan José Torrez, jefe de campaña del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Potosí, sobre los resultados que está obteniendo esta organización política. La actitud y humildad, así como recorrer el país son parte del éxito que están obteniendo, de acuerdo al entrevistado.

18:02 Rodrigo Paz también gana en la mesa cuatro de la U.E. Juan Azurduy de Uyuni, casi de forma idéntica que en la mesa 1 de ese recinto electoral.

18:13 El PDC vuelve a imponerse, esta vez en una unidad educativa de la parte periurbana de la ciudad de Potosí.

18:18 Los votantes de la mesa uno de la U.E. 6 de Junio de Cotagaita sorprende con la aplastante victoria de los votos nulos; mientras que entre los válidos triunfó el PDC.

18:25 En dos mesas de la U.E. María Ayma de Uncía manda el nulo y entre los votos válidos está el PDC a la cabeza.

18:30 La mesa 1 de la U.E. Juan Francisco Bohorquez le da la victoria a Rodrigo Paz con 75 de los 158 votos.

18:35 Cien votos validos obtuvo Tuto Quiroga en la mesa dos de la U.E. Modesto Omiste, confirmando su favoritismo en el centro de la Villa Imperial.

18:45 La tendencia se repite en el colegio Otto Felipe Braun, con Libre en el primer lugar.

19:24 Nelly Camacho, directora de la Carrera de Estadística de la UATF da a conocer la ficha técnica de la Encuesta a Boca de Urna, junto al docente Álvaro Orihuela, en la que se revela que se llegaron a 3.829 muestras de las 4.000 proyectadas.

Se realizaron cuatro preguntas y alcanzó un nivel de no cobertura del 6 por ciento; que no refleja el margen de error. Se prevé para las 20 horas la difusión de los resultados, luego de recibir el visto bueno del TSE a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE).

En la labor de la Carrera de Estadística también intervinieron estudiantes de las unidades académicas de Ingenierías Comercial y de Sistemas.

19:45 Clive Córdova candidato a diputado uninominal por la circunscripción 34 de Potosí, representando a la Alianza Libre, expresó que la baja de las exportaciones provocó la crisis de dólares; aunque las exportaciones de minerales ayudan a controlar esta brecha económica. En una entrevista concedida a Kollasuyo.

19:48 María Bertha Gutiérrez Mendoza postulante a diputada por la circunscripción 33, de la Alianza Libre, manifestó que existe dejadez; pese a que Potosí genera una gran cantidad de recursos para el Estado. Cuestionó porque no se puede contar con la fábrica de cemento y el aeropuerto. Necesitamos una ciudad digna para explotar el turismo y la minería con una nueva ley.

19:52 Judith Oporto Mamani, candidata a diputada uninominal por la circunscripción 34, adelantó que, de llegar al parlamento pedirá auditorías para ejecutar de acuerdo a lo que corresponde. Tenemos que dar prioridad a las necesidades potosinas, planteó.

19:55 En la última ronda, Córdova señaló que hay que buscar mejores condiciones para la explotación del litio, turismo y los otros sectores.

19:57 Hay que hacer un buen trabajo, de verdad, sostuvo Gutiérrez.

19:58 Vamos a escuchar a todos sin miramientos y también comprometió trabajo la candidata Oporto.

20:00 Comienza la difusión de la “Encuesta en Boca de Urna”

Se proyectaron 4.000 muestras, de las cuales se concretaron 3.829, alcanzando una cobertura del 94 por ciento con un margen de error del 2%.

Los resultados señalan que en la votación presidencial en las circunscripciones 33 y 34 el ganador fue Jorge Tuto Quiroga Ramírez con el 37,76 por ciento de los votos; seguido de Rodrigo Paz con el 29,35%, tercero está Samuel Doria Medina que llegó al 12,93%.

Luego viene el voto Nulo: 5,85%, Manfred Reyes Villa 4,54, Blanco 4,15%, Andrónico Rodríguez 2,53%, Eduardo Del castillo 1,38%, Pavel Aracena 1,04% y Jhonny Fernández 0,34%.

Mientras que en la C-33, los resultados son Bertha Gutiérrez con el 26,98 por ciento, Kattia Arando 17,69% y Ramiro Subia 16,21% en los tres primeros lugares.

En tanto que en la C-34, Judith Oporto llegó al 24,82 por ciento, Clive Córdova 23,77% y blancos 12,91% como las más votadas.

20:05 María Bertha Gutiérrez tras conocer los resultados agradeció a la gente y se comprometió a trabajar por la ciudad.

Se presentó como potosina, es abogada y comunicadora social y cuestionadora. Tiene cuatro hijas y se calificó como una mujer que ama a Potosí.

20:09 Judith Oporto Mamani se mostró sorprendida con los resultados; aunque sostuvo que aun todo no está dicho. Agradeció a las personas que confiaron en ella y comprometió trabajo. “Aun todavía está”…

20:11 Clive Cordova está a la espera de los resultados oficiales, según expresó.

20:12 Oporto reiteró su deseo de trabajar y por el apoyo recibido, luego de recorrer toda la C-34.

20:13 Córdova insiste en esperar los resultados de la votación del soberano y la voluntad de Dios.

Ya son las 20:30 y el árbitro hace sonar el silbato regional y termina el minuto a minuto…

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

TSE oficializó lista definitiva de candidatos a parlamentarios por Potosí

* No hay mayores modificaciones y Kollasuyo le presenta las nóminas de cada organización política Potosí, Kollasuyo Digital Al finalizar la tarde de hoy, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó las nóminas definitivas de los candidatos a diputados y senadores por...

Comienza la jornada electoral con el sufragio de los bolivianos en Japón

El proceso electoral en el exterior se desarrolla en 22 países con la habilitación de 369.308 ciudadanos bolivianos para votar Por la diferencia horaria, los bolivianos que residen en Tokio, Japón, fueron los primeros en votar la noche de este sábado para...

Vulneran la cuenta de Andrónico para ‘informar’ que él y Samuel se reunieron para evaluar acuerdos

La guerra sucia por las elecciones de este domingo no ha cesado y por el contrario se ha intensificado al punto de vulnerar la cuenta en Facebook de Andrónico Rodríguez, candidato a la Presidencia por Alianza Popular, para informar...