En medio de una ola de denuncias surgidas en redes sociales sobre medidas para controlar el voto de los ciudadanos con el fin de presionar para que se vote por una determinada candidatura, el Tribunal Supremo Electoral emitió un instructivo en el que informa que “no está permitido ingresar al recinto reservado de votación portando celulares con cámara”.
El instructivo TSE-PRES-SC-N° 023/2025 recuerda que, por mandato de la ley electoral, rige el principio del secreto del voto, algo que las autoridades están llamadas a cumplir. En ese sentido, emerge esta determinación de las últimas horas.
“Con la finalidad de preservar el principio del secreto del voto, consagrado en el artículo 43 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral, concordante con el artículo 233 de la misma normativa, que establece como falta electoral la violación del secreto del voto por cualquier medio, se instruye a los Tribunales Electorales Departamentales comunicar a las y los juradores electorales, notarios electorales, otro personal electoral y a la ciudadanía en general, que no está permitido ingresar al recinto de votación portando celulares con cámara”.
Este jueves, el alcalde de La Paz, Iván Arias, apeló a las autoridades electorales para que adopten medidas con el fin de evitar las presiones sobre los funcionarios públicos de diferentes instituciones para que voten a favor de un candidato.
Por otro lado, el abogado Israel Quino, que es parte de Alianza Popular, publicó un mensaje en el que señala que “Según la Ley 026 del Régimen Electoral en su Artículo 238.c); se constituye en delito de coacción electoral al servidor público que presione a sus subalternos para que voten por determinada candidatura en un proceso electoral. La Fiscalía debe investigar d oficio presuntos hechos”
En ese contexto, el TSE agrega que los ciudadanos que porten un teléfono celular “evitan sacar fotografías de su voto en el recinto electoral, considerando que el voto es secreto”.
Fuente: URGENTE.BO