58 años
Informando

Página Digital

domingo, octubre 26, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

“A horas del Día D”: Previa del minuto a minuto de las elecciones generales 2025

* La mayoría de los bolivianos elegirán este domingo 17 de agosto a sus nuevas 177 autoridades ejecutivas y legislativas

* Se prevé un cambio en la administración del Estado para superar la crisis que sufre el país

Potosí, Kollasuyo Digital

Este domingo 17 de agosto del 2025 se desarrollará en Bolivia las elecciones generales para renovar a las 177 autoridades ejecutivas y legislativas, en medio de la expectativa de la población porque se prevé un cambio en la administración del Estado para superar la crisis económica, política y social que sufre el país.

Bolivia, con  un padrón electoral de 9.089.724 ciudadanos registrados, de los cuales, 7.937.138 están habilitados – según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) –, elegirá un Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional, además de 130 Diputados,  36 Senadores y nueve Parlamentarios Supraestatales.

Este conjunto de nuevas autoridades tendrá la misión de superar la crisis económica relacionada con la escasez de combustibles, la carencia y subida de dólares y el incremento de precios de los productos de la canasta familiar, que derivan en medidas de presión y enfrentamientos que no se pueden resolver en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), principalmente, como antecedente reciente.

En este proceso eleccionario compiten ocho candidaturas presidenciales, cuyo orden en la papeleta de votación es la siguiente: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Pablo Aracena (Alianza Progreso), Manfred Reyes Villa (Súmate), Jorge Quiroga (Libre), Jhonny Fernández (Fuerza Popular), Eduardo Del Castillo (MAS IPSP), Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Rodrigo Paz (PDC).

Aclarando que Eva Copa de Morena desistió de participar en los comicios nacionales, cuando las papeletas ya estaban impresas, por lo que los votos a favor de esta ex candidata serán contabilizados como nulos.

El acto de inauguración de las elecciones nacionales está fijado para las 7 de la mañana en el TSE – con sede en La Paz – y el proceso de votación debe comenzar en todo el país a partir de las 8 horas, hasta las 16, con el posterior escrutinio de votos y la remisión de actas de cómputo a los tribunales electorales departamentales.

Es así que los jurados electorales se convierten en las máximas autoridades del país, encabezados por el TSE, de acuerdo a lo que dispone la Constitución Política del Estado (CPE).

En el caso del Departamento de Potosí, cuyas autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) son: Rocío Mamani Flores (presidenta), Rolando Roger García Vargas (vicepresidente) y Giovanna Jael Coria Rentería, Rodolfo José Vera Moreira y Jorge Arias Espinoza (vocales), el acto de inauguración está determinado para las 7:00 horas en su sede de la avenida Sevilla.

En este departamento se elegirán a cuatro senadores y 13 diputados, de los cuales, seis son plurinominales y siete uninominales, correspondiendo a las circunscripciones 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39.

Para ello, están habilitados 487.029 ciudadanos, quienes votarán por los candidatos presidenciales de su preferencia y los aspirantes a diputados de su circunscripción.

Las circunscripciones – según su delimitación – son:

Para este efecto se habilitaron 2.377 mesas a cargo de 14.262 jurados electorales, de los que 7.132 son varones y 7.130 mujeres.

 

En el caso del municipio de Potosí, que abarca a la circunscripción 33 y parte de la 34, los recintos de votación son los siguientes:

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Vida sin sexo: ¿Quiénes son y por qué eligen vivir al margen del deseo?

MADRID, 26 Oct. (EUROPA PRESS) - Las relaciones románticas normalmente conllevan relaciones sexuales, que son importantes para el bienestar personal, físico, mental, social y económico, y para la evolución humana. Sin embargo, se sabe poco sobre los factores que contribuyen...

Prorroguismo, instituciones tomadas, desconocimiento del voto… El MAS hereda al menos 10 quiebres institucionales

Un recuento realizado para este reportaje da cuenta de al menos 10 quiebres institucionales que el MAS deja como herencia al país. La Paz, 26 de octubre de 2025 (ANF para Sumando Voces).- Durante dos décadas, el Movimiento al Socialismo...

Encuentro con Paz deja grandes expectativas en el sector productivo para una reactivación económica

La Cainco señala que hay delegaciones nacionales y del exterior que participarán del encuentro empresarial del 7 de noviembre, en la previa al cambio de mando presidencial El sector empresarial se muestra optimista tras el encuentro con Rodrigo Paz y espera...