58 años
Informando

Página Digital

miércoles, agosto 13, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

El amor en tiempos de apps de citas: cómo construir relaciones auténticas en un panorama cada vez más digital

La especialista en relaciones, Logan Ury, habló con Michelle Obama, quien confesó cómo su relación con el expresidente de Estados Unidos desafió los clichés románticos

En un episodio reciente de Imo Podcast, la experta en relaciones y coach de citas Logan Ury compartió su visión sobre el amor en la era de las aplicaciones, cuestionando la creencia de que el éxito sentimental depende de una “chispa” instantánea.

Ury, reconocida por su trayectoria como directora de ciencia de las relaciones en Hinge y su participación en el programa de Netflix “Later Daters”, dialogó junto a Michelle Obama y Craig Robinson sobre los desafíos y oportunidades para quienes buscan pareja en tiempos de tecnología y pantallas.

Autora del libro How to Not Die Alone: The Surprising Science That Will Help You Find Love (Cómo no morir solo: la sorprendente ciencia que te ayudará a encontrar el amor), Ury dedicó la última década a investigar cómo las personas toman decisiones en el ámbito sentimental.

Tras una primera etapa en Google, se enfocó en la psicología y la ciencia del comportamiento aplicada a las relaciones, asesorando a miles de personas como coach, impartiendo clases y liderando investigaciones globales sobre citas. Su experiencia incluye la televisión, donde asesora a mayores de 50 años en búsqueda de una segunda oportunidad amorosa.

El impacto de la tecnología en las citas modernas

Durante la conversación, Ury afirmó que “el panorama de las citas ha sido transformado profundamente por la tecnología”. Según investigaciones citadas por la experta, desde 2017 la vía más común para conocer pareja es a través de plataformas digitales, desplazando los encuentros tradicionales en bares, trabajos o círculos de amigos.

La tecnología redefine las citas:La tecnología redefine las citas: aplicaciones y redes sociales transforman la búsqueda de pareja, según experta (Imagen ilustrativa Infobae)

También destacó que las aplicaciones democratizaron el acceso a posibles parejas, especialmente en comunidades rurales, entre personas mayores de 55 años o en colectivos LGBTQ+, donde las oportunidades presenciales resultan menores. Sin embargo, la abundancia de opciones puede dificultar la toma de decisiones y fomentar una búsqueda constante de la ‘mejor’ opción.

La experta advirtió sobre la pérdida de habilidades sociales en jóvenes por el auge digital. “Me preocupa que la cultura actual sea poco tolerante al riesgo”, expresó. También enfatizó en que el miedo al rechazo y la preferencia por lo virtual limitan las conversaciones espontáneas.

Desmontando el mito de la “chispa”: combustión lenta y estrategias efectivas

Uno de los ejes de la entrevista fue desmantelar el mito de la “chispa” como requisito indispensable para una relación duradera. “Solo el 11% de las personas experimentan amor a primera vista; para la mayoría, la conexión crece con el tiempo”, destacó.

En base a distintos estudios de psicología, como el efecto de mera exposición, sostuvo que la familiaridad incrementa el aprecio entre las personas. Advirtió que la obsesión por sentir fuegos artificiales en la primera cita lleva a descartar a parejas potencialmente compatibles.

Michelle Obama y Logan UryMichelle Obama y Logan Ury coincidieron en que el amor duradero se construye con trabajo y compromiso (Captura de video: YouTube/Imo Podcast)

Además, comentó que las “mariposas” suelen ser signo de ansiedad y no de amor genuino; a menudo se confunde la emoción de la incertidumbre con una conexión real.

Frente a la idealización de la chispa, Ury defendió la “combustión lenta” como verdadero motor de relaciones sólidas. Relató su experiencia: tras rechazar a su actual esposo en una aplicación, por prejuicios superficiales, lo conoció en persona y, a lo largo de una amistad de un año, descubrió en él las cualidades que buscaba.

“Al final, comprendí que él tenía todo lo que realmente buscaba, a diferencia de la otra persona que me hacía sentir mariposas pero también insegura”, compartió.

Michelle Obama también sumó su historia, recordando que su vínculo con Barack Obama se forjó a partir de una amistad y una atracción que creció gradualmente, más allá de los clichés románticos.

El vínculo entre Michelle yEl vínculo entre Michelle y Barack Obama se construyó con tiempo y confianza, mostrando que las mejores relaciones no siempre nacen de la chispa instantánea (REUTERS)

Ury identificó tres tendencias que obstaculizan el éxito en las citas: el “romántico”, que busca una historia de película y descarta a quien no encaje en ese guion; el “maximizador”, que persigue la perfección a través de listas interminables de requisitos; y el “indeciso”, que posterga indefinidamente la búsqueda.

Según la experta, la clave está en diferenciar entre lo imprescindible y lo accesorio: “Hay que clarificar lo que realmente importa: si quiere hijos, si busca una relación seria, si es honesto. El resto puede pasar a la categoría de ‘agradable de tener’ o ‘manía personal’”.

Para quienes buscan mejorar la experiencia en las citas, propuso el método “Post-Date Eight”: ocho preguntas que invitan a reflexionar tras cada encuentro sobre la comodidad, la diversión y la autenticidad.

Este enfoque ayuda a prestar atención a las sensaciones reales y a detectar si el interés crece con el tiempo. También aconsejó expresar con claridad las propias expectativas desde el inicio: “Ser directo filtra a las personas que no están alineadas contigo y hace el proceso más eficiente”.

Trabajo, compromiso y el futuro de las relaciones

El cierre de la charla abordó la importancia del trabajo y el compromiso en las relaciones. Michelle Obama enfatizó que incluso los matrimonios más sólidos atraviesan etapas difíciles y que construir una vida en común exige esfuerzo, aprendizaje y adaptación.

Incluso los matrimonios más sólidosIncluso los matrimonios más sólidos requieren esfuerzo, aprendizaje y adaptación para superar las dificultades (Imagen Ilustrativa Infobae)

La experta coincidió, argumentando que “quienes adoptan una mentalidad de trabajar en la relación tienen más probabilidades de superar altibajos y consolidar vínculos duraderos”.

Al final del episodio, expuso su visión sobre el futuro de las citas y la necesidad de un “reset” cultural: aunque la tecnología modificó las reglas, el mayor riesgo es cerrarse a la posibilidad de conocer a alguien y renunciar a intentarlo. Según la coach en citas, mantener la apertura y la disposición a seguir buscando constituye el verdadero secreto para encontrar el amor en la era digital.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Cómo limpiar auriculares inalámbricos y evitar errores comunes

Mantener en óptimas condiciones los dispositivos auditivos requiere técnicas adecuadas y productos sencillos, lo que ayuda a prolongar su vida útil y previene problemas de salud relacionados con la acumulación de suciedad La limpieza regular de los auriculares inalámbricos es...

El amor en tiempos de apps de citas: cómo construir relaciones auténticas en un panorama cada vez más digital

La especialista en relaciones, Logan Ury, habló con Michelle Obama, quien confesó cómo su relación con el expresidente de Estados Unidos desafió los clichés románticos En un episodio reciente de Imo Podcast, la experta en relaciones y coach de citas Logan Ury compartió...

Cómo limpiar auriculares inalámbricos y evitar errores comunes

Mantener en óptimas condiciones los dispositivos auditivos requiere técnicas adecuadas y productos sencillos, lo que ayuda a prolongar su vida útil y previene problemas de salud relacionados con la acumulación de suciedad La limpieza regular de los auriculares inalámbricos es fundamental para mantener...