58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaComcipo se retira...

Comcipo se retira de sesión en Diputados ante inminente aprobación de contrato con empresa rusa por el litio

En medio de tensiones, acusaciones y un clima de confrontación, dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) abandonaron este martes la sesión de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, tras denunciar que la aprobación del contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group es “un complot contra el país”.

“El Comité Cívico se retira porque ha identificado la total coordinación que han tenido parlamentarios arcistas y algunos legisladores traidores al pueblo de Potosí; van a aprobarlo y van a regalar los recursos de Bolivia”, afirmó el presidente de Comcipo, Dr. Alberto Pérez, antes de dejar el hemiciclo.

Mientras los cívicos potosinos se retiraban, la comisión inició la votación para dar luz verde al acuerdo, que prevé una inversión de 975 millones de dólares para la construcción de una planta con tecnología de extracción directa de litio (EDL). La propuesta ha sido observada tanto por representantes potosinos como por legisladores de oposición, quienes cuestionan el apuro del oficialismo.

Pérez adelantó que retornarán a Potosí para convocar a un consejo consultivo y definir medidas de presión, además de llamar a todo el país a sumarse a la demanda. “No vamos a ser parte de este engaño, de este complot que le están haciendo al país. Un presidente de esta comisión como es Hernán Hinojosa ha manipulado en todo momento desde la sesión de ayer para la aprobación a rajatabla de este contrato”, acusó.

La jornada estuvo marcada por incidentes, empujones, gritos e incluso una mordida propinada por una diputada a una funcionaria. Finalmente, la sesión se reinstaló en horas de la tarde, a puertas cerradas y bajo resguardo policial.

Desde Comunidad Ciudadana (CC), la diputada Lissa Claros (ahora candidata por Alianza Libre) denunció que varios parlamentarios de oposición habilitados para participar fueron impedidos de ingresar. Tanto cívicos como representantes potosinos insisten en que el análisis del contrato debe realizarse en la próxima gestión de gobierno, con el objetivo de garantizar “mayor capacidad, certidumbre y tino” en la industrialización y exportación del litio.

Una vez aprobado por la comisión, el contrato deberá pasar al pleno de la Cámara de Diputados y, posteriormente, a la Cámara de Senadores para su tratamiento final.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senamhi: Chubascos aislados caerán sobre Potosí en los próximos días

* Con excepción de la región sudoeste, donde no hay pronóstico de lluvias Potosí, Kollasuyo Digital Chubascos aislados caerán en las regiones centro, norte y sur del departamento de Potosí hasta el próximo jueves 30 de octubre, de acuerdo al...

Este lunes desarrollarán una campaña de atención médica gratuita en San Benito

* La cita es en la Unidad Educativa Don Bosco desde las ocho de la mañana Potosí, Kollasuyo Digital Este lunes se desarrollará una campaña de atención médica gratuita y especializada en la Unidad Educativa Don Bosco del Distrito N° 8...

El centro para personas con discapacidad funcionará desde el próximo viernes

* Brindará tres tipos de atención Potosí, Kollasuyo Digital El próximo viernes 31 de octubre comenzará a funcionar el Centro Integral de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de Tarapaya, el cual brindará tres tipos de atención con el apoyo del Hospital...