58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaBolivia y Chile...

Bolivia y Chile fortalecen integración regional con proyecto vial estratégico desde el Hito 41

  • Se espera que la primera fase de ejecución del proyecto se concrete en 2026
Potosí, Kollasuyo Digital
En un acto de coordinación interinstitucional celebrado en el punto fronterizo del Hito 41, autoridades bolivianas y chilenas se reunieron para consolidar un proyecto vial de gran impacto económico y social. El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí, Abg. Grover Yelma Chaira, junto a los asambleístas JhennyQuisbert Salvatierra y Edgar Apala Vidaurre, acompañaron al gobernador Marco Antonio Copa Gutiérrez en la presentación oficial del Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para la construcción del camino asfaltado Hito 41 – ingreso Salar – Llica.
Este proyecto, que forma parte del Corredor Bioceánico, busca conectar el suroeste potosino con puertos chilenos como Iquique, facilitando el comercio internacional y el turismo. La obra contempla una inversión superior a los 543 millones de bolivianos y beneficiará directamente a más de 36 comunidades y 1.800 familias.
Durante el encuentro binacional, autoridades de ambos países destacaron la importancia estratégica del Hito 41, ubicado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, como punto de intercambio comercial y turístico.

En esta zona se realiza una feria quincenal donde pobladores bolivianos y chilenos comercian productos diversos, desde electrodomésticos hasta artesanías.
El gobernador Copa explicó que el camino proyectado permitirá reducir significativamente los tiempos de traslado de mercancías como televisores, lavadoras y refrigeradores, dinamizando la economía local y regional. Además, se espera que la primera fase de ejecución del proyecto se concrete en 2026.
Autoridades chilenas presentes en el acto reconocieron el aporte económico del pueblo boliviano a la región de Tarapacá, destacando que “la economía se mueve por ustedes y su esfuerzo”, en referencia a los comerciantes bolivianos que frecuentan Iquique y otras ciudades fronterizas.
Este proyecto vial no solo representa una mejora en infraestructura, sino también un símbolo de integración binacional, cooperación institucional y desarrollo sostenible para las regiones históricamente postergadas del altiplano sur.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Las últimas encuestas en Bolivia prevén una segunda vuelta entre dos candidatos presidenciales de derecha

Los analistas señalan que un inédito porcentaje de indecisos podría ocultar un voto a favor del izquierdista Andrónico Rodríguez, cuya popularidad aparece en baja Bolivia comenzó la semana de sus elecciones presidenciales con dos claras conclusiones de las últimas encuestas....

Diputados potosinos se declaran en vigilia tras nuevo cuarto intermedio ‘sin fecha ni hora’ para tratar contrato de litio

En febrero, la comisión aceptó viajar a Potosí a tratar este tema. Ahora, los arcistas se niegan a viajar. Hasta la ALP llegó una comisión de cívicos potosinos para protestar por el contrato en análisis Los altercados en la comisión...

Alcalde de Colcha “K” sostiene que la minería y el turismo son los pilares de la economía de su region

Por ello buscan priorizar conexión vial  Potosí, Kollasuyo Digital "El municipio de Colcha K, ubicado en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, ha encontrado en la minería y el turismo los pilares fundamentales de su economía", dijo el...