58 años
Informando

Página Digital

lunes, octubre 27, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaBolivia y Chile...

Bolivia y Chile fortalecen integración regional con proyecto vial estratégico desde el Hito 41

  • Se espera que la primera fase de ejecución del proyecto se concrete en 2026
Potosí, Kollasuyo Digital
En un acto de coordinación interinstitucional celebrado en el punto fronterizo del Hito 41, autoridades bolivianas y chilenas se reunieron para consolidar un proyecto vial de gran impacto económico y social. El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí, Abg. Grover Yelma Chaira, junto a los asambleístas JhennyQuisbert Salvatierra y Edgar Apala Vidaurre, acompañaron al gobernador Marco Antonio Copa Gutiérrez en la presentación oficial del Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para la construcción del camino asfaltado Hito 41 – ingreso Salar – Llica.
Este proyecto, que forma parte del Corredor Bioceánico, busca conectar el suroeste potosino con puertos chilenos como Iquique, facilitando el comercio internacional y el turismo. La obra contempla una inversión superior a los 543 millones de bolivianos y beneficiará directamente a más de 36 comunidades y 1.800 familias.
Durante el encuentro binacional, autoridades de ambos países destacaron la importancia estratégica del Hito 41, ubicado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, como punto de intercambio comercial y turístico.

En esta zona se realiza una feria quincenal donde pobladores bolivianos y chilenos comercian productos diversos, desde electrodomésticos hasta artesanías.
El gobernador Copa explicó que el camino proyectado permitirá reducir significativamente los tiempos de traslado de mercancías como televisores, lavadoras y refrigeradores, dinamizando la economía local y regional. Además, se espera que la primera fase de ejecución del proyecto se concrete en 2026.
Autoridades chilenas presentes en el acto reconocieron el aporte económico del pueblo boliviano a la región de Tarapacá, destacando que “la economía se mueve por ustedes y su esfuerzo”, en referencia a los comerciantes bolivianos que frecuentan Iquique y otras ciudades fronterizas.
Este proyecto vial no solo representa una mejora en infraestructura, sino también un símbolo de integración binacional, cooperación institucional y desarrollo sostenible para las regiones históricamente postergadas del altiplano sur.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senamhi: Chubascos aislados caerán sobre Potosí en los próximos días

* Con excepción de la región sudoeste, donde no hay pronóstico de lluvias Potosí, Kollasuyo Digital Chubascos aislados caerán en las regiones centro, norte y sur del departamento de Potosí hasta el próximo jueves 30 de octubre, de acuerdo al...

Este lunes desarrollarán una campaña de atención médica gratuita en San Benito

* La cita es en la Unidad Educativa Don Bosco desde las ocho de la mañana Potosí, Kollasuyo Digital Este lunes se desarrollará una campaña de atención médica gratuita y especializada en la Unidad Educativa Don Bosco del Distrito N° 8...

El centro para personas con discapacidad funcionará desde el próximo viernes

* Brindará tres tipos de atención Potosí, Kollasuyo Digital El próximo viernes 31 de octubre comenzará a funcionar el Centro Integral de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de Tarapaya, el cual brindará tres tipos de atención con el apoyo del Hospital...