58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCuando Hablan Las UrnasEncuesta de UNITEL...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

  • Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto.

Potosí, Kollasuyo Digital

A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de Potosí.

Jorge “Tuto” Quiroga encabeza la intención de voto con un 20,0%, consolidándose como favorito en una plaza históricamente Masista y esquiva la oposición.

La gran sorpresa es la irrupción de Rodrigo Paz Pereira, que alcanza un 14,9% y desplaza a Samuel Doria Medina al tercer lugar con un 9,5%, un retroceso significativo considerando que hasta hace poco el empresario figuraba como sólido segundo en las encuestas departamentales.

En el cuarto puesto aparece Andrónico Rodríguez con 7,6%, superando a Manfred Reyes Villa, que cae al quinto lugar con 6,7%, confirmando una pérdida sostenida de respaldo ciudadano. Más abajo se ubican Jhonny Fernández (1,6%), Eva Copa (1,5%), aunque ya retiró su candidatura), Eduardo del Castillo (1,2%) y Pável Aracena (0,3%).

Sin embargo, más allá de los porcentajes individuales, la verdadera incógnita está en el 36,7% del electorado compuesto por votos blancos (5,0%), nulos (18,9%) e indecisos (12,8%). Este bloque silencioso tiene el poder de inclinar la balanza el próximo 17 de agosto y, en un escenario tan fragmentado, podría redefinir por completo el resultado electoral.

La encuesta deja entrever que los candidatos y candidatas a senadores y diputados en Potosí no han logrado conectar plenamente con un electorado cada vez más crítico y exigente. La dispersión de apoyos y el alto porcentaje de indecisos evidencian que los discursos y estrategias no han logrado “cuajar” en la opinión pública. En política, los errores se pagan caro, y en esta contienda atípica, el margen de maniobra para corregirlos es mínimo.

A menos de una semana de la cita electoral, Potosí se convierte en un territorio abierto y en disputa, donde cualquier movimiento, acierto o error en la recta final puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.

FICHA TÉCNICA
Periodo de realización del trabajo de campo:

Del 2 al 6 de agosto de 2025
Preguntas de intención de voto aplicadas:

P. Si la elección presidencial fuera este domingo, ¿por quién votaría usted?
Nivel de confianza:

El diseño garantiza un nivel de confianza del 95%.
Margen de error +2,1%

Últimas Noticias

Continua leyendo

Última encuesta de UNITEL: Samuel y Tuto siguen liderando y se perfila una histórica segunda vuelta en octubre

En la cuarta encuesta presentada este domingo, el candidato de la Alianza Unidad tiene el 21,2% de intención de voto, mientras que el candidato de la Alianza Libre aparece con el 20% Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina (Alianza Unidad)...

Miles disfrutaron de la feria de la Salteña, helados y las thayas potosinas

El buen clima acompañó la jornada donde los potosinos se mostraron orgullosos de sus sabores y tradiciones Potosí, Kollasuyo Digital  . Avenida Tinkuy fue el escenario de una nueva versión de la Feria de la Salteña, los Helados y las...

Potosí: un campo electoral en ebullición a seis días de las elecciones

Incertidumbre y voto indeciso marcan el panorama electoral en Potosí. Potosí, Kollasuyo Digital A menos de una semana de los comicios generales del 17 de agosto, Bolivia vive un clima electoral inusual, marcado más por la incertidumbre que por las...