58 años
Informando

Página Digital

domingo, agosto 10, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

A días de las elecciónes Doria Medina presenta su segundo decreto si es presidente: “Se acabó el secreto”

  • Compromete publicar todos los contratos que suscriba el Estado

La Paz, Kollasuyo Digital

El candidato presidencial de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que sería su segundo decreto presidencial en caso de resultar electo en el próximo 17 de agosto de 2025. El decreto lleva por título “Se acabó el secreto” y tiene como objetivo instaurar un nuevo estándar de transparencia total en la gestión estatal.

Este anuncio sigue a la presentación de su primer decreto titulado como “Se acabó la fiesta”, que plantea recortes drásticos a lo que considera “privilegios de la burocracia política”.

En esta ocasión, el enfoque se centra en el acceso libre a la información pública y la eliminación del secretismo en la administración del Estado.

“Durante 20 años, los gobiernos del MAS (Movimiento Al Socialismo), han manejado las instituciones públicas como si fueran de su propiedad, ocultando información clave para la democracia y para el desarrollo económico del país”, afirmó el político.

El primer artículo de este decreto, habla sobre la obligación de publicar todos los contratos, acuerdos y convenios que el Estado celebre con gobiernos extranjeros, empresas nacionales, internacionales y organismos multilaterales.

La documentación que sustente dichos convenios según este proyecto, deberá estar disponible al público, advirtiendo qué los funcionarios que incumplan esta norma serán sancionados legalmente.

El candidato también se refirió a lo ocurrido con los contratos del litio, las reservas del Banco Central de Bolivia (BCB) y la crisis de carburantes

Entre las acciones de este decreto se encuentra:

  • Anulación del acuerdo de cooperación en defensa con Irán, considerado una muestra del manejo oscuro de la política exterior.
  • Instrucciones al BCB y YPFB para publicar información económica y energética clave sin demoras.
  • Mandato a la ASFI para transparentar la propiedad de las entidades financieras, revelando a los accionistas de las sociedades controladoras de bancos.
  • Transformación de las rendiciones de cuentas de las instituciones públicas en espacios abiertos de debate, con libre acceso para la prensa y la ciudadanía.
  • Acceso pleno de periodistas a la información del Poder Ejecutivo, como parte de una política activa de apertura estatal.
  • Obligación al INE de abrir sus bases de datos a la consulta pública.
  • Exhortación al Poder Judicial para facilitar el acceso a los procesos judiciales, con excepciones solo para evitar la revictimización.

Finalmente dijo que los medios de comunicación podrán tener acceso a toda la información en dependencias estatales y en e revistas con autoridades.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Tupiza: Reportan incendio en el sector de Palala alta

El fuego puedo ser sofocado con la ayuda de varios vecinos.  Tupiza, Kollasuyo Digital Un incendio de magnitud se registró la tarde de este sábado 9 de agosto en la zona de Palala Alta, en la capital de Sud Chichas,...

Sujeto es sentenciado a 15 años de prisión es sentenciado a 15 años de prisión por abusar sexualmente de su hija en Tarija

La Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informo hoy que, en audiencia de juicio oral, se demostró que Roberto R. C., de 38 años de edad, es autor de los delitos de Abuso Sexual con Agravante y Abuso Deshonesto...

Así piensa Trump reescribir la historia de Estados Unidos para celebrar el 250º aniversario

El presidente lanza en un mitin en Iowa su programa ‘America First’ para conmemorar en 2026 la independencia, que incluye un combate de artes marciales mixtas en la Casa Blanca y la subida del precio de los parques nacionales...