58 años
Informando

Página Digital

viernes, agosto 8, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacional¿A cuánto se...

¿A cuánto se cotiza el dólar paralelo este viernes, 8 de agosto en Bolivia?

¡El dólar paralelo continúa bajando! Nuevas variaciones se observan en la moneda extranjera en esta jornada, según reflejan plataformas digitales en Bolivia.

Según datos emitidos este viernes 8 de agosto de 2025, por el portal especializado dolarboliviahoy.com, la divisa estadounidense se cotiza en el mercado paralelo con un precio de venta de 13.41 (BOB), y un precio de compra de 13.36 (BOB).

La cotización del tipo de cambio para la venta en relación a la pasada jornada sufrió variaciones, y un leve descenso ya que el dólar paralelo se registraba la pasada jornada de jueves, a la venta en 13.52 (BOB), y en esta jornada se registra en 13.41 (BOB).

En tanto para la compra la pasada jornada registró 13.49 (BOB) y hoy se registra en 13.36 (BOB), mostrando un descenso tanto para la compra, como para la venta.

La moneda extranjera en su cotización paralela, sufrió algunos cambios en estas últimas semanas, en comparación a las cifras registradas el mes de mayo, que incluso llegó en su cotización a 20 (BOB), por cada dólar. La dinámica del dólar paralelo es un indicador seguido de cerca por la población boliviana, dadas las restricciones en el acceso a la moneda estadounidense a través de canales oficiales.

En tanto según datos obtenidos por el sitio https://bolivianblue.net/#google_vignette, el dólar blue boliviano que se actualiza cada 15 minutos, cotiza este viernes un notable descenso, ya que a la compra se registra en 13.36 (BOB), y 13.27 (BOB), para la venta.

Cotización dólar paralelo

Cotización dólar Blue

Fuente: Red Uno

Últimas Noticias

Continua leyendo

Por qué Bolivia no logra aprovechar su riqueza en litio para superar la crisis económica que sufre

Bolivia ha intentado durante 17 años industrializar el litio. Cuando el empresario francés Vincent Bolloré viajó a Bolivia en 2008, luego de que el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) anunciara su plan de industrialización del litio, invitó al mandatario a...

Clases presenciales se reanudarán el 11 de agosto, excepto en zonas con alta propagación de sarampión

El ministro de Educación, el potosino Omar Veliz, informó este jueves que las clases presenciales en todo el país se reanudarán el lunes 11 de agosto, con excepción de las regiones donde se registre una propagación acelerada del...

Arce plantea una nueva política de defensa del Estado hacia el 2050

7 de agosto (Urgente.bo)- En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050. “Resulta impostergable proyectar para los siguientes...