58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPotosí retorna a...

Potosí retorna a clases presenciales tras contener brote de sarampión, pero Colquechaca permanece en alerta

  • El regreso a clases presenciales será con el uso de barbijo. 

Potosí, Kollasuyo Digital

Luego de semanas de incertidumbre por el brote de sarampión en el departamento, las autoridades educativas y sanitarias confirmaron que la ciudad de Potosí volverá a la modalidad presencial este viernes 8 de agosto, tras contener los cinco casos previamente activos. Esta decisión fue tomada en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (SEDES), que recomendó el retorno gradual con medidas preventivas como el uso de barbijos y la vigilancia epidemiológica.

El Director Departamental de Educación, Lic. Javier Ortega, explicó que el regreso presencial se da para permitir a los docentes planificar adecuadamente el reinicio de actividades, de modo que el lunes 11 de agosto los estudiantes puedan asistir con normalidad a sus unidades educativas.

Sin embargo, el municipio de Colquechaca permanece en alerta sanitaria, tras confirmarse el sexto caso positivo de sarampión en una niña de ocho años y nueve meses. El caso fue detectado en un centro médico privado, y se sospecha que el contagio pudo haberse originado por una visita familiar desde el departamento de Oruro.

Ante esta situación, el SEDES activó el bloqueo epidemiológico en la unidad educativa de la menor, recomendando clases virtuales para todo el curso afectado y procediendo a la vacunación preventiva de estudiantes y menores del entorno.

Panorama epidemiológico en Potosí

El último reporte del SEDES, los cinco primeros casos de sarampión en el departamento ya fueron dados de alta, y actualmente solo se mantiene activo el caso de Colquechaca. Además, se encuentran bajo vigilancia 34 casos sospechosos en distintas regiones.

En cuanto a otras enfermedades, se reportó un descenso del 3% en las infecciones respiratorias agudas (IRAs) respecto a la semana anterior. No obstante, la varicela muestra un repunte, con 38 nuevos casos registrados en la semana epidemiológica 30, sumando un total de 870 casos en lo que va del año. Los grupos más afectados son menores de 15 años.

Recomendaciones para el Bicentenario

Con la proximidad de los actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia, el SEDES recomienda a la población utilizar barbijo si presentan síntomas respiratorios o eruptivos, como medida de contención ante posibles contagios de sarampión o varicela. La recomendación se extiende especialmente a quienes participarán en eventos masivos.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...