58 años
Informando

Página Digital

viernes, agosto 1, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCuando Hablan Las Urnas"No se permitirán...

“No se permitirán chanchullos”: Estas son las claves del debate presidencial organizado por el TSE

1 de agosto (Urgente.bo).- Este viernes se desarrollará el primer debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los ocho candidatos en carrera confirmaron su participación, y estas son las claves del encuentro que se llevará a cabo en Santa Cruz desde las 20:30.

SORTEO PREVIO Y EJES TEMÁTICOS

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informó que el debate iniciará con el sorteo de los atriles que ocuparán los candidatos y el orden de sus intervenciones. “El sorteo se va a realizar a las 14:30 y 15:00”, dijo a Urgente.bo.

Los temas que se abordarán son cuatro: institucionalidad democrática, justicia, desarrollo social y medio ambiente. “Entre los candidatos se van a preguntar, va a haber réplica y dúplica. Los tiempos están pautados: tendrán 30 segundos para preguntar y 1 minuto para responder”, explicó Tahuichi.

DEBATE SIN “CHANCHULLOS”

A diferencia de debates anteriores organizados por medios de comunicación, en esta ocasión no se permitirá el uso de hojas de ayuda memoria, imágenes ni dispositivos electrónicos.

“Este debate tiene una característica: los candidatos van a debatir sin chanchullo, solamente con hoja y lápiz. Ninguno de ellos podrá portar celulares, portátiles o apoyos de ningún tipo. La idea es que los candidatos demuestren solidez y conocimiento sobre las áreas que se van a discutir”, resaltó el vocal del TSE.

DURACIÓN, TRANSMISIÓN Y MODERACIÓN

El debate tendrá una duración de dos horas y media. Será televisado por Unitel y Red Uno. Los periodistas Gabriela Oviedo y Cecilia Bellido estarán a cargo de la moderación. El evento se realizará en el Hotel Radisson, en la ciudad de Santa Cruz.

La próxima semana se realizará el segundo debate presidencial, esta vez en la ciudad de La Paz. El eje temático principal será la economía, aunque se mantendrá la misma dinámica que en Santa Cruz.

“El objetivo de este debate es que el electorado pueda definir su voto. Ese 35% de indecisos, votos blancos y nulos debería decidir y definir su posición a partir de este debate presidencial”, concluyó Tahuichi.

Eduardo del Castillo (MAS), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Jhonny Fernández (Alianza La Fuerza del Pueblo), Pavel Aracena (ADN), Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), son los candidatos que debatirán.

Fuente: URGENTE.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Arce inicia la entrega de 200 obras en homenaje al Bicentenario de Bolivia

En una histórica jornada por el inicio del mes del bicentenario, el presidente Arce encabezó la entrega simultánea de 200 proyectos en toda Bolivia. “Siempre dicen que la empresa pública genera pérdidas, pero estamos demostrando que más bien logra...

Tarija: Incendio arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

La serranía de Sama, en el departamento de Tarija, se encuentra asediada por un voraz incendio forestal que ya arrasó más de 1.500 hectáreas, según informaron autoridades departamentales. El fuego, que se inició este jueves, ha movilizado a más...

Bolivia inicia con fervor cívico el mes del Bicentenario con actos simultáneos en los nueve departamentos

Bolivia recibe el Bicentenario con fuegos artificiales y unidad nacional Potosí, Kollasuyo Digital Con fuegos artificiales y la entonación simultánea del Himno Nacional, Bolivia recibió esta madrugada el mes de su Bicentenario, marcando el inicio de las celebraciones por los...