58 años
Informando

Página Digital

domingo, octubre 26, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCuando Hablan Las Urnas"No se permitirán...

“No se permitirán chanchullos”: Estas son las claves del debate presidencial organizado por el TSE

1 de agosto (Urgente.bo).- Este viernes se desarrollará el primer debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los ocho candidatos en carrera confirmaron su participación, y estas son las claves del encuentro que se llevará a cabo en Santa Cruz desde las 20:30.

SORTEO PREVIO Y EJES TEMÁTICOS

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informó que el debate iniciará con el sorteo de los atriles que ocuparán los candidatos y el orden de sus intervenciones. “El sorteo se va a realizar a las 14:30 y 15:00”, dijo a Urgente.bo.

Los temas que se abordarán son cuatro: institucionalidad democrática, justicia, desarrollo social y medio ambiente. “Entre los candidatos se van a preguntar, va a haber réplica y dúplica. Los tiempos están pautados: tendrán 30 segundos para preguntar y 1 minuto para responder”, explicó Tahuichi.

DEBATE SIN “CHANCHULLOS”

A diferencia de debates anteriores organizados por medios de comunicación, en esta ocasión no se permitirá el uso de hojas de ayuda memoria, imágenes ni dispositivos electrónicos.

“Este debate tiene una característica: los candidatos van a debatir sin chanchullo, solamente con hoja y lápiz. Ninguno de ellos podrá portar celulares, portátiles o apoyos de ningún tipo. La idea es que los candidatos demuestren solidez y conocimiento sobre las áreas que se van a discutir”, resaltó el vocal del TSE.

DURACIÓN, TRANSMISIÓN Y MODERACIÓN

El debate tendrá una duración de dos horas y media. Será televisado por Unitel y Red Uno. Los periodistas Gabriela Oviedo y Cecilia Bellido estarán a cargo de la moderación. El evento se realizará en el Hotel Radisson, en la ciudad de Santa Cruz.

La próxima semana se realizará el segundo debate presidencial, esta vez en la ciudad de La Paz. El eje temático principal será la economía, aunque se mantendrá la misma dinámica que en Santa Cruz.

“El objetivo de este debate es que el electorado pueda definir su voto. Ese 35% de indecisos, votos blancos y nulos debería decidir y definir su posición a partir de este debate presidencial”, concluyó Tahuichi.

Eduardo del Castillo (MAS), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Jhonny Fernández (Alianza La Fuerza del Pueblo), Pavel Aracena (ADN), Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), son los candidatos que debatirán.

Fuente: URGENTE.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Rodrigo Paz viaja a EEUU: “Ya tenemos gasolina y diésel garantizados; ahora el tema es la logística”

En entrevista con la Red Uno, Paz explicó que su prioridad inmediata es cerrar la logística que asegure el flujo de combustibles y recursos financieros, elementos fundamentales para estabilizar la economía en el corto plazo. El presidente electo, Rodrigo Paz...

Contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas en Argentina

Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso a nivel nacional y fortalece su poder en el Congreso para seguir adelante con su programa de reformas económicas Javier Milei superó con éxito su primer desafío electoral desde que...

Vida sin sexo: ¿Quiénes son y por qué eligen vivir al margen del deseo?

MADRID, 26 Oct. (EUROPA PRESS) - Las relaciones románticas normalmente conllevan relaciones sexuales, que son importantes para el bienestar personal, físico, mental, social y económico, y para la evolución humana. Sin embargo, se sabe poco sobre los factores que contribuyen...