58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaBolivia inicia con...

Bolivia inicia con fervor cívico el mes del Bicentenario con actos simultáneos en los nueve departamentos

  • Bolivia recibe el Bicentenario con fuegos artificiales y unidad nacional

Potosí, Kollasuyo Digital

Con fuegos artificiales y la entonación simultánea del Himno Nacional, Bolivia recibió esta madrugada el mes de su Bicentenario, marcando el inicio de las celebraciones por los 200 años de independencia. A medianoche, los actos se replicaron de manera paralela en las capitales de los nueve departamentos del país, destacando el sentimiento patrio y la unidad nacional en torno a esta histórica efeméride.

El acto central fue encabezado por el presidente Luis Arce desde el mirador Virgen Blanca de la ciudad de El Alto, donde brindó un mensaje a la nación. “Estoy seguro que los bolivianos y bolivianas sabremos superar cualquier dificultad y nos encaminaremos a la segunda y definitiva independencia”, afirmó. Arce destacó las gestas heroicas del pueblo boliviano y remarcó que el país encara este Bicentenario con un pasado glorioso y un futuro desafiante, “pero que está al alcance de nuestras manos”.

Potosí dio la bienvenida al mes del Bicentenario con fervor cívico y esperanza

En un emotivo acto cargado de civismo y orgullo, la histórica plaza 10 de Noviembre de Potosí fue el escenario donde, en los primeros minutos de este viernes 1 de agosto, se dio inicio al mes del Bicentenario de Bolivia. La banda de música de la Policía Nacional brindó un marco festivo que acompañó la entonación del Himno Nacional por parte de autoridades departamentales y ciudadanos que se congregaron para expresar su esperanza en un futuro mejor para la región y el país.

El acto protocolar, realizado en el corazón de una ciudad con profunda significación histórica, resaltó el rol trascendental de Potosí en la construcción de Bolivia como nación. Se recordó el generoso aporte del departamento a lo largo de los siglos: primero con la plata extraída del legendario Cerro Rico, y luego con el estaño, que consolidó la economía nacional durante gran parte del siglo XX.

A 200 años de la independencia, el imponente Cerro Rico continúa siendo fuente de vida para más de 10.000 cooperativistas mineros que mantienen viva la tradición minera potosina y aportan al desarrollo del país con su esfuerzo diario.Con el inicio del mes de agosto, Bolivia se encamina a celebrar su Bicentenario, cuya cúspide será el 6 de agosto en Sucre, con diversos actos cívicos y culturales que rendirán homenaje a dos siglos de vida independiente.

Simultáneamente, las ciudades capitales vivieron actos similares.

En Santa Cruz, en el Cambódromo; en Cochabamba, en La Coronilla; en Oruro, en el Faro de Conchupata; en Tarija, en el Mirador La Tablada; en Cobija, en el Parque Piñata; en Trinidad, en la Plaza de Armas y en Sucre, la capital del país, en la plaza 25 de Mayo.

La agenda del Bicentenario contempla múltiples actividades culturales, cívicas y protocolares a lo largo de todo el mes. Este 1 de agosto se realizará la premiación nacional de los Murales del Bicentenario, mientras que el 2 de agosto se entregará la Condecoración Pachamama, promovida por la Vicepresidencia del Estado. Ese mismo día, Sucre acogerá un gran concierto con la participación de más de 3.000 artistas de todo el país, entre coros, orquestas sinfónicas y filarmónicas.

El 4 de agosto, el Banco Central de Bolivia presentará oficialmente la nueva moneda y billete conmemorativos del Bicentenario. A medida que se acerca el 6 de agosto —fecha central de la independencia— se espera una mayor afluencia de visitantes a Sucre, donde se concentrarán los actos protocolares y cívicos más importantes.Entre los invitados internacionales confirmados figuran la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el mandatario chileno, Gabriel Boric; y la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, entre otras autoridades, quienes participarán de las celebraciones oficiales por los 200 años de la fundación e independencia de Bolivia.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Padres de familia protagonizan marcha en contra de los Concejales

Los instan a dejar sus cargos Potosí, Kollasuyo Digital La Junta Distrital de Padres de Familia de Potosí protagonizó una ruidosa marcha de protesta en contra de los concejales municipales, recorriendo las principales arterias de la ciudad y culminando en...

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

Cuando se sufre ansiedad las sensaciones físicas y los pensamientos son tan reales que parece que podemos saber los desastres que están por pasar La figura de la bruja siempre ha estado ligada al don de la adivinación del futuro....

La tragedia en la autopista de La Paz sucedió cerca de la “curva del diablo”; hay cuatro muertos, el minibús fue aplastado

El hecho de tránsito dejó cuatro fallecidos y 10 heridos. Algunos conductores que circulaban por el lugar ayudaron a los afectados y trataron de salvar a las víctimas. La tragedia llegó a la autopista que une a las ciudades de...