58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCuando Hablan Las UrnasTuto Quiroga promete...

Tuto Quiroga promete que “nada se firmará a espaldas de Potosí” en alusión a la explotación del litio

El candidato participó en el Foro de Comcipo junto a otros aspirantes presidenciales. Pidió la liberación de Marco Pumari y criticó los contratos impulsados por el Gobierno de Arce.

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre, aseguró que, de llegar al poder, no permitirá acuerdos sobre el litio sin participación de Potosí. Durante el Foro Presidencial sobre Litio y Minería, organizado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), sostuvo que toda negociación sobre este recurso debe ser transparente y con inclusión de las regiones productoras.

“Vengan a Bolivia, vamos a traer inversión de acuerdo a ley y norma, nada a escondidas, sin amiguerismos ni en cuartitos oscuros. Nada a espaldas de Potosí”, manifestó Quiroga ante un auditorio que pidió mayor participación regional en la cadena de valor del litio. El encuentro tuvo lugar en el Teatro IV Centenario de la capital potosina.

El expresidente también planteó la creación de zonas francas para industrializar el litio y fabricar baterías en Bolivia: “Que esas baterías digan ‘hechas en Bolivia’, con litio potosino y mano de obra boliviana”, afirmó.

La cita fue convocada por Comcipo como parte de su agenda para fiscalizar el avance de la industrialización del litio y demandar mayor inclusión en las decisiones sobre este recurso. Al final del foro, se firmó un documento de cinco compromisos, entre ellos el rechazo a los contratos firmados por el actual gobierno con empresas extranjeras, que según los organizadores no habrían sido suficientemente consultados.

De los nueve candidatos presidenciales, solo tres asistieron al evento: Jorge Tuto Quiroga (Libre), Rodrigo Paz (PDC) y Pavel Aracena (Libertad y Progreso – ADN).

Además de sus propuestas, Quiroga aprovechó la ocasión para exigir la liberación del exlíder cívico Marco Pumari, detenido desde diciembre de 2021. “Pumari defendía el litio. Libertad para Pumari”, exclamó, recibiendo el respaldo del público presente. La situación judicial del exdirigente continúa siendo un tema de controversia en Potosí.

Fuente: El Deber

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...