58 años
Informando

Página Digital

lunes, agosto 11, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

Arce dice que la campaña a favor del voto nulo solo favorecerá a la “derecha” en Bolivia

El jefe de Estado afirmó en la red social X que “el llamado al voto nulo para las próximas Elecciones Generales solo responde a una ambición personal y egocéntrica de quien lo promueve”

El presidente boliviano, Luis Arce, afirmó este martes que la promoción del voto nulo en las elecciones generales del 17 de agosto, por parte de los sectores afines al exmandatario Evo Morales, favorecerá a la “derecha” y perjudicará a los candidatos del bloque popular.

El jefe de Estado afirmó en la red social X que “el llamado al voto nulo para las próximas Elecciones Generales solo responde a una ambición personal y egocéntrica de quien lo promueve”.

Arce consideró que es “falso” el argumento de que “no hay candidatos que representen al movimiento indígena originario campesino” y que por esa razón, los sectores afines a Morales (2006-2019) consideren de que es necesario votar nulo.

“Lo único que va a generar en la práctica esta acción será beneficiar con un mayor porcentaje de votos válidos a la derecha, en detrimento de los candidatos del campo popular”, enfatizó Arce.

Asimismo, consideró que “se está orquestando un virtual acuerdo para favorecer a la derecha” con la promoción del voto nulo, por lo que hizo un llamado para que en los comicios que se celebrarán 20 días “el pueblo acuda a las urnas y vote por una opción que represente sus anhelos”.

El exmandatario, que gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), tampoco puede ser candidato por una disposición constitucional que señala que la reelección en el país es “por una única vez” de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.

Además, el exgobernante se quedó sin partido en medio de su disputa con el Gobierno de Luis Arce por el control del MAS y por la candidatura oficialista.

Los fieles a Morales han advertido varias veces con que impedirán la realización de los comicios si no se permite postular al también exlíder del oficialismo y, entre otras medidas, bloquearon carreteras en algunas regiones en junio para forzar la inscripción de su candidatura.

El oficialismo se alista para, por primera vez, participar en una elecciones dividido en varios frentes, con el MAS que impulsa la candidatura del exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo; Alianza Popular que propone la postulación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez; y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), de la alcaldesa de el Alto, Eva Copa.

Pese a que Copa dijo el lunes que su partido renunciaba a su aspiración presidencial, esta jornada se realizó una reunión de esa agrupación en busca de revisar tal decisión y que continuará el miércoles.

Asimismo, Arce ha propuesto un par de veces a las tres facciones de izquierda a conformar un “bloque popular único” para hacer frente a los opositores Samuel Doria Medina de Unidad y el exmandatario Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002) de la alianza Libre, que marchan primeros en las encuestas, cada uno alrededor del 20 %.

Las encuestas también revelaron un alto porcentaje de indecisos. EFE

Fuente: El Deber

Últimas Noticias

Continua leyendo

Uyuni: Cuerpo de joven desaparecido fue hallado en piscina de aguas residuales

Por más de una mes se desconocía el paradero del sujeto Uyuni, Kollasuyo Digital Un cuerpo sin vida fue hallado este viernes en las denominadas "bateas", piscinas de aguas residuales ubicadas en la calle Bracamonte de la ciudad de Uyuni,...

Videos que desinforman: la campaña sucia toma las redes sociales en Bolivia

Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas El encuentro entre Javier Milei y el candidato a vicepresidente de Bolivia, Juan Pablo Velasco, en el Derecha Fest realizado en Córdoba, Argentina, generó...

Encuesta de UNITEL : sorpresas, caídas y un voto silencioso que podría definir la elección en Potosí

Los resultados confirman un escenario tan inédito como incierto. Potosí, Kollasuyo Digital A tan solo seis días de las elecciones generales, la última encuesta de Ipsos Ciesmori para la red Unitel ha sacudido el tablero político en el departamento de...