28 de julio (Urgente.bo).- Evo Morales y sus bases sociales determinaron impulsar el voto nulo ante la imposibilidad de participar en las elecciones del próximo 17 de agosto. Sus dirigentes salieron al paso para hacer campaña por esta opción e incluso aseguran que esperan alcanzar hasta el 40% de voto nulo, y dice que la derecha ganará los comicios.
Los evistas consideran que Evo sigue siendo un factor determinante, y aseguran que ni siquiera la suma de los principales líderes opositores iguala su respaldo. En tanto, analistas coinciden en que Morales sigue siendo una figura clave que “todavía va a generar complicación en el escenario político”, no solo en este proceso electoral, sino también en adelante.
“El factor Evo Morales es indiscutible; es el líder con mayor aceptación. Un claro ejemplo es que Samuel Doria Medina ni siquiera llega al 20%, e incluso los tres de derecha —Samuel, Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa— apenas alcanzarían juntos a Evo. Es decir, sigue siendo el principal líder político de Bolivia”, sostuvo Javier Zabaleta, exministro de Morales, en contacto con Urgente.bo.
Bajo ese panorama, sus bases sociales decidieron impulsar el voto nulo al constatar que Evo no logró ser inscrito como candidato. Pedro Llanque, dirigente evista, indicó que esperan “ganar” con el voto nulo en las próximas elecciones, con una expectativa de lograr al menos un 40%.
“Nuestro voto es nulo este 17 de agosto. Vamos a demostrar a nivel nacional esa fuerza. Queremos que entre el 30% y el 40% se sume a esta campaña, porque no estamos de acuerdo con estas elecciones amañadas. Vamos a vencer”, destacó.
Zabaleta afirmó que en las próximas elecciones ganará la derecha y descartó que Andrónico Rodríguez tenga posibilidad de alcanzar la presidencia. “Él (Andrónico) cree que puede ganar estas elecciones, cree que le van a dejar ganar, y eso no va a suceder. Va a ganar la derecha porque esta elección está diseñada, está construida para que gane la derecha, y por lo tanto participar en estas elecciones más bien valida el ingreso de la derecha al poder en agosto de este año”, declaró.
Marcelo Arequipa, analista político, observó que sorprendió la decisión del evismo de impulsar el voto nulo, ya que se esperaba que optaran por medidas más radicales, como impedir la instalación de ánforas.
“El evismo entró a la campaña electoral por el techo, en un escenario que no se preveía que iban a realizar. Se aprecia que no impedirán la instalación de ánforas, pero decidieron por esta idea de pedir el voto nulo, algo que vemos por primera vez en la historia”, señaló.
Arequipa añadió que el único candidato que ha respondido a esta campaña ha sido Andrónico Rodríguez, y que a su juicio esto es un error. “Más preocupante es que Andrónico Rodríguez haya decidido responder a la campaña del voto nulo. Han elegido concentrarse en mayor medida en el votante evista, y están muy preocupados por esa campaña”, remarcó.
Según el analista, Evo Morales sigue siendo un factor relevante que puede generar problemas tanto en estas elecciones como en el futuro.
“El evismo es un factor político, una variable importante que va a generar complicaciones en el escenario político, no solo ahora, sino más adelante. Sigue siendo actor clave, sigue estando dentro del escenario de la discusión pública en general. En la medida en que los resultados del voto nulo superen el comportamiento histórico del país, esa opción cobrará vigencia”, opinó.
En las últimas horas, el evismo inauguró una casa de campaña por el voto nulo en Santa Cruz, y desde sus bases ya anticiparon que abrirán más en todo el país. El evismo ahora busca promover esta opción e incluso plantea alcanzar un 50% más uno de voto nulo en las elecciones presidenciales, con el objetivo de anular los comicios del 17 de agosto.
“Si el voto supera el 50 más uno, estas elecciones no tendrán validez, legitimidad ni legalidad ante la población boliviana. Y esa es la importancia del voto nulo y blanco. Si superamos el 51 por ciento, cualquier gobierno que llegue será ilegal e ilegítimo”, subrayó Fabiola Foruya, concejal de El Alto, evista.
Fuente: URGENTE.BO