58 años
Informando

Página Digital

miércoles, noviembre 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioCultura y EspectáculosLa imagen original...

La imagen original del Tata Santiago saldrá en procesión este viernes

* La procesión empezará en el templo de San Martín y pasará por la Catedral para terminar en la gruta de la avenida cívica

Potosí, Kollasuyo Digital

Traído a Potosí por la familia de Francisco Argandoña, este viernes saldrá en procesión la imagen original del Señor de Santiago Caballero a partir de las 10 de la mañana, confirmó el historiador Rodney León Martínez.

La procesión comenzará en el templo de San Martín, seguirá hasta la Santa Basílica Catedral – donde se realizará la misa comunitaria – y terminará en la gruta de la avenida Cívica.

La imagen del apóstol Santiago llegó a Potosí hace 134 años, en 1891, traído por las manos de familiares del Príncipe de la Glorieta, Francisco Argandoña.

En ese entonces, Potosí era el centro económico del país y hoy las imágenes más famosas de Santiago son las de Bombori y Chaquí.

En el interior del país está Santiago de Guaqui, que es el general de caballería de las Fuerzas Armadas.

La historia del Señor de Santiago comenzó en 1495, aunque este hecho es investigado por los historiadores para tener certeza.

Santiago es el más reconocido en la actividad minera, a tal punto que varios yacimientos llevan su nombre. Como ejemplo mencionó a Porco, cuya principal mina es Illapa, que significa Santiago, según la cosmovisión andina.

Este apóstol tiene dos formas de presentarse, uno como caballero – porque aparece sobre un caballo blanco – y otro en su condición de peregrino – caminante – que no lleva libro, sino un bastón para defenderse ante cualquier eventualidad.

Por su reacción como un rayo se lo denominó Benaerje, al igual que a su hermano Juan; por eso se lo llamó “hijo de trueno”, complementa León.

La división apareció cuando llegó con Hernando y Gonzalo Pizarro, quienes trajeron una bandera, que se convirtió en la primera enseña potosina, en la cual Santiago se encontraba al centro.

Antes de llegar a Potosí y Porco, estuvo por Cuzco (Perú) y allí lo conocieron como “mata indios”.

Pero luego, cómo los originarios le pidieron ayuda, lo denominaron mata españoles.

Esta historia se extiende a España, donde lo conocieron como “mata casacas rojas” durante la guerra contra los ingleses., relata el historiador.

El Tata Santiago cuenta con miles de devotos y mucha gente asegura que es muy milagroso, protector; pero también castiga a quienes incumplen sus promesas de fe…

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Padres de familia protagonizan marcha en contra de los Concejales

Los instan a dejar sus cargos Potosí, Kollasuyo Digital La Junta Distrital de Padres de Familia de Potosí protagonizó una ruidosa marcha de protesta en contra de los concejales municipales, recorriendo las principales arterias de la ciudad y culminando en...

Comcipo convoca a marcha y toma de la Alcaldía por crisis municipal

La movilización estará encabezada por Fedecomin Potosí, Kollasuyo Digital Tal como se había anunciado, la noche de este martes 11 de noviembre, se desarrolló el Consejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), instancia en la que se abordaron dos temas...

Mercado Chuquimia: una inversión millonaria que impulsa el desarrollo de Potosí, pero enfrenta desafíos administrativos

Potosí, Kollasuyo Digital La construcción del Mercado Chuquimia se perfila como una de las obras más importantes para el desarrollo económico de la ciudad de Potosí. Con una inversión total de 44.007.730 bolivianos, financiada en un 80 % por la...