* Sin embargo, la autoridad educativa reconoció la importancia que tiene esta entrada folklórica
Potosí, Kollasuyo Digital
“Para nosotros, lo ideal sería que no haya Mini Ch’utillos; pero participan muchas organizaciones” en criterio del director departamental de Educación, Javier Ortega Condori, al referirse a las medidas de prevención para controlar el contagio del sarampión en la ciudad de Potosí.
En esta capital se registraron tres de los cinco casos positivos de sarampión, durante este año, según el informe epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (SEDES).
Al respecto, el Ministerio de Educación determinó ayer que en la ciudad de Potosí sean reiniciadas las actividades educativas desde el próximo lunes (28 de julio); pero de manera virtual para controlar la propagación del sarampión.
Contrariamente, la entrada de Mini Ch’utillos congregará a 40 fraternidades de niños, bailando por las diferentes arterias de la ciudad.
“Vamos a coordinar este tema”, anunció Ortega, al anticipar que volverán a reunirse con en la semana con los organizadores de esta entrada folklórica.
En Potosí, la vacación de invierno termina esta semana y desde el próximo 28 de julio se reanudarán las actividades escolares.
Willy Alcocer Salas