58 años
Informando

Página Digital

domingo, octubre 26, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPotosí retornará a...

Potosí retornará a clases en modalidad virtual desde el lunes 28 de julio por brote de sarampión

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este miércoles que las labores educativas en el municipio de Potosí se reanudarán este lunes 28 de julio, tras el receso invernal, bajo la modalidad virtual o a distancia, como medida preventiva ante el brote de sarampión registrado en varias regiones del país.

En conferencia de prensa, Veliz —oriundo del departamento potosino— explicó que la decisión responde a criterios epidemiológicos y de seguridad sanitaria. “El regreso a clases será este lunes 28 de julio. En el caso de Potosí, las actividades se desarrollarán de manera virtual hasta que las condiciones permitan un retorno presencial”, afirmó.

La medida también se aplicará en otros ocho municipios del país: La Paz y El Alto (departamento de La Paz); Sacaba y Omereque (Cochabamba); Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia (Santa Cruz). En el resto del territorio nacional, las clases se retomarán de forma presencial en la misma fecha.

“El resto de los municipios retornarán a clases presenciales el 28 de julio”, reiteró Veliz, quien además detalló que se llevarán a cabo evaluaciones permanentes para determinar cuándo los municipios que inician en modalidad a distancia podrán volver a la modalidad presencial.

El titular de Educación informó también que el Ministerio de Salud reforzará la campaña de vacunación contra el sarampión durante la primera semana del retorno escolar. En esa línea, Veliz subrayó la importancia de que los estudiantes cuenten con su carnet de vacunación actualizado, una recomendación reiterada a padres de familia y autoridades educativas.

“El carnet de vacunación es muy importante. Ya hemos instruido a los directores departamentales de educación que verifiquen esta documentación”, concluyó.

La decisión busca proteger a la comunidad educativa y evitar la propagación de la enfermedad, mientras se mantiene un monitoreo riguroso de la situación epidemiológica a nivel nacional.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Vida sin sexo: ¿Quiénes son y por qué eligen vivir al margen del deseo?

MADRID, 26 Oct. (EUROPA PRESS) - Las relaciones románticas normalmente conllevan relaciones sexuales, que son importantes para el bienestar personal, físico, mental, social y económico, y para la evolución humana. Sin embargo, se sabe poco sobre los factores que contribuyen...

Prorroguismo, instituciones tomadas, desconocimiento del voto… El MAS hereda al menos 10 quiebres institucionales

Un recuento realizado para este reportaje da cuenta de al menos 10 quiebres institucionales que el MAS deja como herencia al país. La Paz, 26 de octubre de 2025 (ANF para Sumando Voces).- Durante dos décadas, el Movimiento al Socialismo...

Encuentro con Paz deja grandes expectativas en el sector productivo para una reactivación económica

La Cainco señala que hay delegaciones nacionales y del exterior que participarán del encuentro empresarial del 7 de noviembre, en la previa al cambio de mando presidencial El sector empresarial se muestra optimista tras el encuentro con Rodrigo Paz y espera...