58 años
Informando

Página Digital

martes, agosto 12, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPotosí nuevamente en...

Potosí nuevamente en emergencia sanitaria tras confirmar el quinto caso de sarampión

  • Quinto caso positivo de Sarampión

Potosí, Kollasuyo Digital

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Potosí ha confirmado un quinto caso positivo de sarampión en el departamento, lo que ha llevado a declarar una emergencia sanitaria en la región. La paciente es una niña de 6 años y 11 meses, residente de la capital potosina, cuyo contagio fue reportado por la Caja Nacional de Salud.

El jefe de la Unidad de Epidemiología del SEDES, Dr. Huáscar Alarcón, en conferencia de prensa, informó que se trata de un caso importado, ya que la menor había viajado al interior del país semanas antes de presentar los síntomas. “Estamos ante un brote epidémico en ascenso”, advirtió Alarcón, quien también expresó su preocupación por el inminente retorno a clases presenciales, lo que podría facilitar la propagación del virus entre escolares.

Desde enero hasta la fecha, se han registrado 30 casos sospechosos, de los cuales cinco fueron confirmados como positivos, cuatro ya se han recuperado y uno permanece activo. La alerta sanitaria sigue vigente, y se están intensificando las acciones de vigilancia epidemiológica y vacunación.

Por su parte, la Dra. Fabiola Ticona, técnica del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), aseguró que el departamento cuenta con las vacunas necesarias para enfrentar el brote. Se están aplicando dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) a niños de 1 a 9 años, y la vacuna SR (sarampión y rubéola) a adolescentes de 10 a 14 años. Además, se han habilitado tres puntos fijos de vacunación en la plaza central, el edificio del Cuarto Centenario y el SEDES, además de los 18 centros de salud urbanos apunto la profesional.

La Dra. Ticona también informó que han llegado 23 mil nuevas dosis de la vacuna SR, junto con jeringas, para reforzar la campaña. “La vacuna no genera inmunidad inmediata, tarda aproximadamente dos semanas en hacer efecto, por lo que es vital que las familias se anticipen si tienen previsto viajar”, explicó.

Las autoridades sanitarias hacen un llamado urgente a los padres de familia para que vacunen a sus hijos y eviten la propagación del virus, especialmente en un contexto donde ya se ha confirmado diseminación comunitaria en otras regiones del país, como Santa Cruz.

Finalmente recordemos que las autoridades educativas determinaron la exigencia del carnet de vacunación a estudiantes de los ciclos primario y secundario, para lo cual se van desarrollando diferentes estrategias y se cumpla con la vacunación o refuerzo en los diferentes grupos etarios con edad escolar.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Bolivia y Chile fortalecen integración regional con proyecto vial estratégico desde el Hito 41

Se espera que la primera fase de ejecución del proyecto se concrete en 2026 Potosí, Kollasuyo Digital En un acto de coordinación interinstitucional celebrado en el punto fronterizo del Hito 41, autoridades bolivianas y chilenas se reunieron para consolidar un...

Diputados potosinos se declaran en vigilia tras nuevo cuarto intermedio ‘sin fecha ni hora’ para tratar contrato de litio

En febrero, la comisión aceptó viajar a Potosí a tratar este tema. Ahora, los arcistas se niegan a viajar. Hasta la ALP llegó una comisión de cívicos potosinos para protestar por el contrato en análisis Los altercados en la comisión...

Alcalde de Colcha “K” sostiene que la minería y el turismo son los pilares de la economía de su region

Por ello buscan priorizar conexión vial  Potosí, Kollasuyo Digital "El municipio de Colcha K, ubicado en la provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, ha encontrado en la minería y el turismo los pilares fundamentales de su economía", dijo el...