* El industrial minero es candidato a diputado plurinominal y jefe departamental de la Alianza Libre
* Sueña con aportar al progreso de Potosí y anuncia su ayuda a las personas más necesitadas
Potosí, Kollasuyo Digital
No se ve nervioso y su mente está en la campaña electoral para aportar al objetivo de los seguidores de Libre: Tuto Presidente.
Se presenta como un industrial minero de toda la vida; mientras su identificación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) señala que tiene 46 años y su nombre completo es Christian Méndez Gutiérrez.
Ante estos antecedentes, surge la primera inquietud: ¿Por qué ingresó a la arena política?
Entonces cuenta que desde hace varias generaciones – padre y abuelos – su familia está vinculada al ámbito empresarial; sin embargo, “nació la necesidad al ver al departamento rezagado, es decir, lastimosamente, los proyectos inconclusos. Para viajar a Santa Cruz tenemos que viajar a Sucre, tenemos que hacer otro viaje. Realmente, vemos que no ha habido progreso ni desarrollo”.
Entonces la pregunta sobre el agua y su importancia para el sector minero cobra fuerza, ya que la minería es el motor de la economía potosina y boliviana
Sí, el tema del agua es fundamental, sobre todo en la industria minera ¿no?, que se utiliza bastante el agua. Me refiero más propiamente a los ingenios mineros y toda industria se desarrolla a través del agua y también de otros componentes que son los reactivos químicos”.
¿Cómo está la campaña en el Departamento de Potosí y cómo Jefe Departamental de Libre?
“Ha habido recientemente un cambio en la jefatura departamental, me hubiera gustado estar más antes ¿no?, porque este proyecto no se puede realizar en corto tiempo; sin embargo, estamos haciendo los mayores esfuerzos. Tenemos una estructura sólida, consolidada, elegida democráticamente con todos los actores de la Alianza Libre Potosí”.
“Entonces estamos trabajando, nosotros estamos comprometidos con la militancia, más que todo para que Tuto sea Presidente”.
“Con relación al área rural, claro, obviamente tú sabes que en el área del MAS siempre ha sido, incluso, algunos lugares bastión del MAS. Son lugares que inclusive rechazaban que entre otra línea política; pero estamos haciendo los mejores esfuerzos”.
“Tenemos brigadas, casa de campaña que han sido aperturadas en diferentes regiones del departamento de Potosí. Creo que estamos por buen camino; pero sin embargo, tenemos que seguir trabajando para que logremos nuestro triunfo y sea Tuto Presidente”.
¿Quién está en la 33?
“En la 33 – circunscripción – está Bertha Gutiérrez.
¿34?
“Clive Córdova”.
¿Quiénes más podemos conocer de la plancha?, por ejemplo, primer y segundo senador…
“Claro que sí, el primer senador está la doctora Betty Canaviri, el suplente el señor Róger Mamani, muy conocido en el área del básquet del Nacional Potosí. El segundo senador está el doctor Carlos Cayo.
¿Segundo pluri, tercer pluri?
Ah, claro, el segundo pluri está la diputada Lissa Claros, que, últimamente, ha ganado bastante protagonismo cuidando y protegiendo el beneficio del litio potosino y también está tercer pluri el señor Édgar Zegarra.
¿Cómo te imaginas en el parlamento nacional al ingeniero Christian Méndez? Va a ser un hombre defensor de los intereses potosinos. Un hombre que va impulsar estor proyectos añejos, que parecemos discos rayados en los medios de comunicación, y la gente protesta en mil idiomas. Haber, caso aeropuerto, el tema de la fábrica de cemento que finalmente no avanza, caso del agua potable…
“Bueno, sobre el tema del congreso, todos sabemos: lo que era antes, ya no es ahora; entonces esperemos ver cambios que sean siempre escogidos, porque unoa sea reconocido por su experiencia de trabajo, con experiencia académica, etc. De modo que haya cambios en el mismo congreso. Vayamos a legislar, a ver a controlar, a ver los proyectos que funcionen ¿no?”.
“Toda vez que si nuestros proyectos están atrasados, rezagados y, justamente, esos son los motivos que están animándonos a tomar esa decisión y veremos que haya cambios importantes”.
¿Qué propone la Alianza Libre en el tema del litio?
“Todos sabemos que el litio es un recurso estratégico ¿no?, justamente está acá en nuestra región, en Potosí. Entonces, bueno, nuevamente reitero: Potosí desde que se ha creado, hemos tenido nuestros hilos de plata, estaño; primeros procesadores del zinc, ahora con nuestros recursos estratégicos del litio ¿no?”.
“Obviamente esto tiene que ser consensuado, participado, destacado. Desde Potosí tiene que ser manejado y tiene que ser juntamente con todas las leyes promovidas y la aprobación con toda la participación, previamente, de los estudios realizados acá en nuestro departamento de Potosí.
Todo con Potosí, Nada sin Potosí” en el tema litio, ¿eso propone?
“Exactamente”, Todo con Potosí, Nada sin Potosí”
A propósito, ¿cuál es la agenda de Tuto, cuándo estaría por Potosí?
Tuto va a llegar el 28 y va estar el día 29. Lastimosamente, es que Tuto siempre anda con toda la predisposición; pero no tiene mucho tiempo, es medio complicado. Tuto tiene previsto ir al foro debate de Comcipo. Luego vamos a prepararnos para la presentación de candidatos, aquí una caminata en Potosí y bueno eso sería el día lunes”.
“El día martes estamos preparando la visita a la ciudad de Llallagua, de modo que también pueda hacer presencia ¿no? y veremos si podemos ir a poblaciones cercanas como Porco, que pueda acompañar y participar”.
¿Tuto a qué hora llega el día lunes?
“Tuto ya va estar el día domingo en Sucre y eso todavía está en agenda. Estamos viendo que llegue el lunes a primera hora o al final del día domingo”.
Haber sí podemos tener a Tuto Quiroga en el noticioso RK 93, viendo la agenda, el tiempo del candidato presidencial, para poder conversar con él. Le estamos haciendo una solicitud pública al jefe departamental de la Alianza Libre Potosí, el ingeniero Christian Méndez Gutiérrez.
Sobre la candidatura a diputado, es realmente un gran desafío. ¿Cómo lo ves? Desde el punto de vista político, porque como empresario es distinto el manejo; pero en política hay que tragar sapos y culebras…
“Sí, realmente, me ves como ahora y mucha gente que me conoce me dice: Yo no sé qué has pensado; pero adelante, adelante, bien por el altruismo y seguí adelante, cuentas con nuestro apoyo y que te vaya bien y bueno, por lo menos que cambie las cosas, estás yendo con un propósito, no estás yendo como otra gente va y, además, estás yendo a trabajar”.
No te interesa mucho el salario de diputado, porque como industrial minero, con tu actividad empresarial tienes mayores ingresos…
“Bueno, el tema salario es para nosotros que tenemos empresa, no. La verdad nosotros estamos yendo por hacer algo por nuestro querido Potosí, por esta nuestra tierra bendita que nos ha visto nacer. Que haya progreso y desarrollo y ahora que salgamos de esta profunda crisis”.
Al final – públicamente – bachiller del Colegio Particular Franciscano, licenciado en Ingeniería de Sistemas, salido de la Universidad Católica Boliviana, padre de un hijo.
Así como dedicado, prácticamente – como él afirma –, toda su vida a la concentración y comercialización de minerales, se comprometió a ayudar a la gente más necesitada.
Destacó algo que le dijo su amada esposa: “Ya que te has animado a entrar, haremos algo por nuestra ciudad y adelante”.
Con honestidad, ganas y capacidad se puede, por eso es bueno escuchar a las personas que buscan el “bien común”. Así sea…
Willy Alcocer Salas