58 años
Informando

Página Digital

martes, julio 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaSe suspende foro...

Se suspende foro de candidatos sobre litio, minería y turismo en Potosí por controversias políticas

  • Suspenden foro donde candidatos debían presentar propuestas y firmar compromiso

Potosí, Kollasuyo Digital

El esperado foro de candidatos presidenciales, que tenía como objetivo conocer las propuestas sobre la explotación del litio, el desarrollo minero y el fomento al turismo en Potosí, ha sido suspendido. La decisión fue tomada por las instituciones organizadoras, entre ellas la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), la Federación de Empresarios Privados de Potosí (FEPP) y la Cooperativa de telecomunicaciones Potosí (COTAP), tras una reunión interinstitucional celebrada este lunes.

La presidenta de la FEPP, Marisol Guzmán, explicó que la medida responde a versiones difundidas en medios de comunicación y redes sociales que sugerían un supuesto intento de favorecer a un candidato en particular. “No hemos venido con color político. Si bien un miembro de nuestro directorio es candidato, eso no significa que estemos detrás de él”, aclaró Guzmán, subrayando que el foro tenía un carácter técnico y ciudadano.

El evento, que estaba programado para el 31 de julio en los salones de COTAP, había generado gran expectativa en la región. Según Julio Mújica, presidente del Consejo de Administración de COTAP, cinco de los nueve candidatos habilitados para las elecciones del 17 de agosto ya habían confirmado su participación.

El foro buscaba que los postulantes presentaran sus propuestas sobre la industrialización del litio del Salar de Uyuni, la instalación de una refinería de zinc en Porco, y políticas para incentivar el turismo y la inversión privada. También se esperaba que los candidatos firmaran un compromiso con la región al finalizar el evento.

A pesar de la suspensión, Guzmán destacó que el proceso no ha sido en vano. “Gracias a esta iniciativa hemos logrado acuerdos con la universidad para desarrollar mesas de trabajo conjuntas, pasantías, investigaciones y transferencia de conocimientos”, afirmó. Este nuevo enfoque apunta a fortalecer la articulación entre el sector académico y el empresarial para impulsar el desarrollo regional.

Mientras tanto, otras organizaciones como el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) han anunciado que continuarán con iniciativas similares, como el Foro del Litio y Minería, previsto para antes de las elecciones nacionales.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Potosí refuerza medidas ante incremento de infecciones respiratorias y riesgo de sarampión

Potosí, Kollasuyo Digital Las autoridades sanitarias del departamento de Potosí han intensificado sus acciones de vigilancia y prevención ante el incremento de infecciones respiratorias agudas (IRA) y la amenaza latente del sarampión, en un contexto donde se han registrado brotes...

Cerca de un centenar de volquetas trasladan diariamente 1.500 toneladas de desechos para mitigar hundimientos en el Cerro Rico de Potosí

Se pone en marcha el Plan de mitigación frente a los hundimientos del Cerro Rico Potosí, Kollasuyo Digital En una acción coordinada entre las cooperativas mineras de Potosí y la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), cerca de un centenar de...

Pillaron a maestra “chanchullera”

* Fue el viernes por la mañana en el Coliseo Ciudad de Potosí durante el examen de ascenso de categoría Potosí, Kollasuyo Digital Maribel C.D. es la identidad de la maestra que fue sorprendida “intentando hacer trampa” en el examen de...